Los calabacines al grill que triunfan en las redes
La receta de Thomas Keller es un ¨¦xito viral que de verdad merece la pena preparar en casa. Hemos hecho algunas variaciones con las que estar¨ªa de acuerdo hasta el mism¨ªsimo cocinero
Que un plato se haga viral no significa que est¨¦ buen¨ªsimo. Es cierto que ha habido aciertos, pero sobre todo nos hemos encontrado con muchos horrores culinarios. Recordemos el pan nube ¨Celaborado con claras de huevo batidas con sal y de aspecto similar a una esponja sucia¨C o las pasta chips; pasta cocida sazonada y hecha en la airfryer, perfecta para romper alg¨²n diente y adem¨¢s nada saludable. Dentro de toda esa vor¨¢gine de platos fit, bizcochos en tazas y recetas en la freidora de aire, un plato muy esperanzador ha inundado las redes.
Los calabacines de Thomas Keller son un hit, pero lo m¨¢s importante es que son la mejor expresi¨®n mediterr¨¢nea de este ingrediente. Combinados con tomate -con el que comparte temporada-, saben a verano, refrescantes y ligeros, y componen un sabroso entrante o plato principal vegetariano. La receta original los sirve acompa?ados de una vinagreta con tomate, cebolla, lim¨®n y buen aceite de oliva, sin embargo, como suele ocurrir con las recetas muy virales, hay videos con versiones muy originales de las que tambi¨¦n se pueden sacar ideas. Algunas variantes los sirven sobre hummus ¨Clo cu¨¢l adem¨¢s le aporta prote¨ªna vegetal¨C, con huevos poch¨¦ o con lim¨®n al grill. Hay otros que le a?aden frutos secos, granada y queso feta.
La clave de esta receta est¨¢ en la manera en la que se cocinan los calabacines. Se preparan cortados longitudinalmente y realizando unos cortes superficiales formando una cuadr¨ªcula, luego se les a?ade sal generosa y se dejan durante media hora, para que suelten humedad, para luego escurrirlos bien. Para cocinarlos, se hacen primero al grill o a la plancha y luego se terminan unos veinte minutos en el horno, de esta manera se consigue un calabac¨ªn muy caramelizado por fuera, pero tierno por dentro.
Partiendo de esa base, cada uno que haga lo que quiera. En esta versi¨®n yo he mantenido el acompa?amiento de tomate, incorpor¨¢ndole albahaca, cayena y un poquito de miel. Esa frescura contrasta muy bien con el calabac¨ªn caliente y m¨¢s blando. Adem¨¢s, he preparado una crema de feta batido para poner de base en el plato, aportando cremosidad y untuosidad (nunca se puede desaprovechar la oportunidad de remojar buen pan).
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: La de resistir la tentaci¨®n de prepararlos todos los d¨ªas de verano
Ingredientes
Para 2 personas
- 2 calabacines verdes o amarillos
- 12 tomates cherrys
- ? cebolleta
- 6-7 hojas de albahaca
- ? lim¨®n
- 1 cucharadita de miel
- 150 g de feta
- 1 cucharada de yogur griego
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
Cortar los calabacines a lo largo y hacer cortes superficiales formando una cuadrícula. Salar y dejar sobre una bandeja durante media hora. Escurrir el exceso de agua.
En una sartén grande calentar aceite de oliva virgen extra y freír a fuego alto los calabacines por el lado plano hasta que estén muy dorados.
Retirar y colocar en un recipiente para horno, verter el aceite que queda en la sartén y hornear a 190ºC durante 20 minutos.
Pelar y picar los tomates, picar la cebolla y la albahaca. Mezclar con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y una cucharada de zumo de limón.
Triturar el feta, el yogur griego, la miel, el zumo de medio limón y su ralladura, unas cinco cucharadas de aceite de oliva virgen extra y pimienta. Probar y corregir de sazón si es necesario. Servir una base de crema de feta con los calabacines y el aliño por encima.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escr¨ªbenos a elcomidista@gmail.com. Tambi¨¦n puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook o Youtube.