Millones, estafas, sobornos y la sombra de Leonardo DiCaprio
El cambio pol¨ªtico en Malasia paraliza el mayor esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que lleg¨® hasta Hollywood y en el que se desfalcaron 4.500 millones de d¨®lares
El esc¨¢ndalo de corrupci¨®n del fondo1 Malaysia Development Berhad (1MDB), creado en 2009 para desarrollar el pa¨ªs del sureste asi¨¢tico y del que se cree que se desfalcaron 4.500 millones de d¨®lares (4.000 millones de euros), ha salpicado a las m¨¢s altas esferas del poder, llegando a considerarse una de las corruptelas de mayor calado de la historia. Una intrincada red de sobornos, oscuros negocios y fiestas desenfrenadas cuya investigaci¨®n en su pa¨ªs de origen puede hacer aguas ante el cam...
El esc¨¢ndalo de corrupci¨®n del fondo1 Malaysia Development Berhad (1MDB), creado en 2009 para desarrollar el pa¨ªs del sureste asi¨¢tico y del que se cree que se desfalcaron 4.500 millones de d¨®lares (4.000 millones de euros), ha salpicado a las m¨¢s altas esferas del poder, llegando a considerarse una de las corruptelas de mayor calado de la historia. Una intrincada red de sobornos, oscuros negocios y fiestas desenfrenadas cuya investigaci¨®n en su pa¨ªs de origen puede hacer aguas ante el cambio de gobierno en Malasia.
Aunque parec¨ªa que hace un a?o se empezaban a depurar responsabilidades al arrancar entonces uno de los juicios contra el ex primer ministro malasio y art¨ªfice del fondo, Najib Razak, el s¨²bito cambio de gobierno en esta naci¨®n en marzo ha despertado las dudas sobre la continuidad de las investigaciones. El primer y principal procesado, Najib, quien se cree desvi¨® a sus cuentas hasta 1.000 millones de d¨®lares y que se enfrenta a 42 cargos vinculados a su gesti¨®n del 1MDB, recibi¨® la noticia de la investidura de Muhyiddin Yassin colgando una foto en las redes sociales con el pulgar en se?al de victoria. Si bien disimul¨® su intenci¨®n haciendo creer que celebraba un suculento plato de comida, sus detractores lo vieron claro. Najib, figura prominente de UMNO, el partido que respalda el nombramiento de Muhyiddin, volv¨ªa a sentirse protegido.
No son pocos los que temen en Malasia que Najib y los suyos, incluida su mujer, Rosmah Mansor ¨Ca quien confiscaron docenas de bolsos de dise?o y joyas valios¨ªsimas en una redada policial en su vivienda¨C, se las ingenien para acabar regresando a la vida p¨²blica, aunque Muhyiddin ha asegurado su intenci¨®n de combatir la corrupci¨®n. Najib ha defendido siempre su inocencia, y dice haber sido ¡°enga?ado¡± por Jho Low, un rimbombante hombre de negocios malasio quien antes de cumplir la treintena ya gestionaba las operaciones del fondo.
En paradero desconocido ¨Cen el colmo del surrealismo a comienzos de a?o se public¨® que estaba en la ciudad china Wuhan, foco original del coronavirus¨C, Low, perseguido por la Justicia de Malasia y EE UU, asegura en cambio que solo era un ¡°intermediario¡± utilizado por sus relaciones con figuras influyentes. Un arte que dominaba a la perfecci¨®n. Low y su socio emirat¨ª Khadem Al-Qubais pon¨ªan a disposici¨®n los clubs en Las Vegas del segundo para figuras de cach¨¦: Leonardo DiCaprio, por ejemplo, celebr¨® all¨ª su 40 cumplea?os en 2014. Low continu¨® engrosando su lista de amigos de ¨¦lite invitando a actores como Robert DeNiro, Jamie Foxx y Bradley Cooper, y a celebridades como Kim Kardashian, a su propio circo, donde le gustaba amenizar la velada haciendo salir de una tarta gigante a estrellas como Britney Spears, seg¨²n la revista Paris Match. El malasio no escatimaba en regalos para sus nuevos amigos: Kardashian fue agasajada con un Ferrari, mientras la modelo Miranda Kerr recibi¨® un collar de diamantes de once quilates en forma de coraz¨®n. Leonardo DiCaprio, un Picasso. Sus conexiones con Hollywood llegaron tan lejos que Low ayud¨® a financiar El Lobo de Wall Street con dinero del 1MDB.
El despilfarro del malasio en Hollywood ha empezado a ser subsanado por las autoridades estadounidenses, que han devuelto a Malasia 600 millones de d¨®lares tras confiscar y liquidar parte del patrimonio de Low en EE UU. El Departamento de Justicia del pa¨ªs norteamericano tambi¨¦n investiga los ardides de Low para ampliar su esfera de influencia al ¨¢mbito pol¨ªtico, a trav¨¦s de una supuesta donaci¨®n ilegal a la campa?a de reelecci¨®n de Barack Obama en 2012, adem¨¢s de tratar de intervenir en la investigaci¨®n del 1MDB bajo la administraci¨®n de Donald Trump.
Y es que las extensas ramificaciones del esc¨¢ndalo han hecho que al menos seis pa¨ªses hayan iniciado investigaciones al respecto, entre ellos Estados Unidos y Singapur. La clase financiera no se libra del escrutinio: las autoridades malasias acusan al banco de inversi¨®n Goldman Sachs de ocultar y tergiversar informaci¨®n sobre la venta de bonos para recaudar financiaci¨®n para el fondo.
Aunque oficialmente las investigaciones contin¨²an en Malasia, el cambio de gobierno en el pa¨ªs ha generado nerviosismo. Xavier Justo, el banquero suizo de origen espa?ol que destap¨® el esc¨¢ndalo al filtrar en 2015 cientos de documentos que revelaban las oscuras operaciones financieras entre el 1MDB y la compa?¨ªa con sede en Londres Petrosaudi, para la que entonces trabajaba, abandon¨® Malasia abruptamente junto a su familia un d¨ªa despu¨¦s de que Muhyiddin jurara el cargo.
¡°No quer¨ªamos anunciar nuestra marcha hasta estar seguros en Suiza¡±, asegur¨® despu¨¦s, seg¨²n publica el diario South China Morning Post (SCMP). Como Xavir Justo, Pascal Najadi, hijo de un prominente banquero malasio, Hussain Najadi, cuyo asesinato en 2013 fue vinculado a la trama del 1MDB, confesaba a ese diario estar ¡°demasiado asustado¡± como para volver a Malasia.