Malasia estrena nuevo primer ministro tras una grave crisis pol¨ªtica
Muhyiddin Yassin jura el cargo y es acusado de ¡°traici¨®n¡± por parte de su predecesor, Mahathir Mohamad
Malasia tiene un nuevo primer ministro. No es Mahathir Mohamad, quien dimiti¨® la semana pasada de forma inesperada tras supuestas maniobras golpistas en las filas de su Gobierno; tampoco Anwar Ibrahim, llamado a suceder al nonagenario Mahathir, seg¨²n acordaron ambos al ganar las elecciones de 2018. Se trata de Muhyiddin Yassin, un pol¨ªtico nacionalista malayo hasta ahora de perfil bajo que, ayudado por la antigua formaci¨®n en el poder y los islamistas, se ha convertido en el octavo dirigente del pa¨ªs del sureste asi¨¢tico.
Con Muhyiddin, la vieja Malasia regresa con fuerza, si es que alguna vez se ha marchado del todo. Las carambolas pol¨ªticas de los ¨²ltimos diez d¨ªas han dejado al pa¨ªs patas arriba y roto la promesa de cambio que supuso la victoria de Mahathir hace dos a?os, cuando la oposici¨®n venci¨® por primera vez en la historia a la Organizaci¨®n Nacional de los Malayos Unidos (UMNO). ¡°Me siento traicionado, sobre todo por Muhyiddin. Ha tramado esto durante mucho tiempo y finalmente ha triunfado¡±, asegur¨® Mahathir este fin de semana.
El curso de los acontecimientos es a¨²n confuso. Mahathir dimiti¨® hace una semana, en principio porque no estaba de acuerdo con que algunos de sus socios de Pakatan Harapan (PH), la coalici¨®n gubernamental, establecieran contactos con UMNO y otros partidos de la oposici¨®n para establecer una nueva alianza. Aunque en principio se interpret¨® que Mahathir estaba detr¨¢s de las artima?as con el objetivo de sacar de la coalici¨®n a los partidarios de Anwar, con quien mantiene una relaci¨®n de suma rivalidad desde hace a?os, este dijo despu¨¦s que el nonagenario no hab¨ªa tenido nada que ver.
Anwar asegur¨® que el exdirigente desconoc¨ªa la estratagema, que dimit¨ªa y se retiraba de Bersatu (formaci¨®n dentro de PH) porque no quer¨ªa aliarse con UMNO. Este partido estuvo en el poder durante seis d¨¦cadas consecutivas y perdi¨® en gran parte las elecciones de 2018 por el mayor esc¨¢ndalo de corrupci¨®n de la historia de Malasia: el desv¨ªo, durante el Gobierno de Najib Razak (2009-2018), de 2.600 millones de d¨®lares del fondo estatal 1Malaysia Development Berhanrd (1MDB).
Tras la dimisi¨®n de Mahathir y la salida de Bersatu de PH, el sult¨¢n Abdullah Ahmad Shah ¨Cque nombr¨® primer ministro interino al nonagenario¨C inici¨® una ronda de contactos con los 222 miembros del parlamento para determinar qui¨¦n podr¨ªa concentrar mayor¨ªa de apoyos en la c¨¢mara baja. Aunque la mayor¨ªa de las apuestas se inclinaban por que fuesen Mahathir, Anwar o su rival Azmin Ali quienes consiguieran el respaldo mayoritario, el s¨¢bado se produjo la sorpresa.
El monarca asegur¨® que Muhyiddin, exministro de Asuntos Interiores y fundador de Bersatu junto a Mahathir, aunaba apoyos suficientes gracias a UMNO y al islamista PAS. El mismo domingo, Muhyiddin, de 72 a?os, juraba el cargo en el Palacio Nacional. ¡°Me gustar¨ªa dar las gracias a Al¨¢ por haber sido nombrado octavo primer ministro¡±, dijo el nuevo primer ministro de Malasia, pa¨ªs de mayor¨ªa musulmana, vestido en un traje negro tradicional.
Aunque en pol¨ªtica malasia las certezas no existen, entre las versiones m¨¢s plausibles est¨¢ la de Mahathir, que Muhyiddin le ¡°traicionara¡± realmente y llevase tiempo granje¨¢ndose apoyos en las filas de UMNO y PAS para desbancarle, propiciando su dimisi¨®n. Pero tambi¨¦n que Mahathir haya tenido un error de c¨¢lculo: reacio a ceder el testigo a Anwar, podr¨ªa haber secundado la idea de formar una nueva coalici¨®n que le dejara fuera, sin esperar que otro fuera despu¨¦s a liderarla.
El pasado de Mahathir y Anwar sugiere que todo es posible. Los dos comenzaron como mentor y disc¨ªpulo cuando el primero gobern¨® Malasia por primera vez (1981-2003), hasta que Anwar, veinte a?os m¨¢s joven que Mahathir y entonces viceprimer ministro, despunt¨®. El exdirigente le acus¨® entonces de sodom¨ªa, un crimen en Malasia y una acusaci¨®n que Anwar y sus aliados consideraron un ardid pol¨ªtico para retirarle de la escena pol¨ªtica. Anwar pas¨® a?os en prisi¨®n ¨Dfue acusado dos veces del mismo cargo¨D, y fue liberado a trav¨¦s de la mediaci¨®n de Mahathir despu¨¦s de la victoria electoral de 2018. Entonces, ambos decidieron aliarse para vencer a Najib y acordaron que Anwar suceder¨ªa a Mahathir a mitad de la legislatura de cinco a?os, sin establecer fecha clara.
Pero Mahathir, de 94 a?os, ha ido posponiendo el relevo, que seg¨²n el ¨²ltimo acuerdo entre ambos iba a suceder tras la celebraci¨®n de la cumbre de la Asociaci¨®n para la Cooperaci¨®n Econ¨®mica de Asia-Pac¨ªfico (APEC) en Malasia en noviembre. La irrupci¨®n de Muhyiddin inicialmente lo imposibilita. Su juramento como primer ministro fue recibido con protestas en Kuala Lumpur por parte de quienes creen que va a favorecer a la poblaci¨®n malaya (el 69%), mayoritariamente musulmana, frente a la china (24%) y la india (7%), como se critica que ocurri¨® durante d¨¦cadas con UMNO en el poder. En el pasado, Muhyiddin ha asegurado ser ¡°malayo¡± antes que malasio.
Tambi¨¦n se teme que su nombramiento pueda favorecer el retorno de pol¨ªticos actualmente juzgados por corrupci¨®n y abuso de poder por el 1MDB, entre ellos el propio Najib. Su pacto con PAS, partido islamista que ha impuesto en el estado de Kelantan, donde gobierna, la lapidaci¨®n a ad¨²lteras, entre otras medidas radicales, tampoco es bien recibido por los sectores liberales.
Cuando en 2018 gan¨® Mahathir, que fue parte de UMNO y gobern¨® con mano de hierro durante su primera legislatura, fue bajo la promesa de traer cambios a Malasia, combatir la corrupci¨®n y defender el car¨¢cter multirracial del pa¨ªs. Unos cambios que han ca¨ªdo, de momento, en saco roto. ¡°He cometido errores. Decid¨ª dimitir porque perd¨ª el apoyo de mis diputados. No ten¨ªa opci¨®n¡±, dijo el nonagenario, quien no descarta volver a intentarlo. Ya ha advertido que piensa presentar una moci¨®n de confianza contra Muhyiddin, su nuevo archienemigo, sin fecha a¨²n concreta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.