Famosos que dan la cara y ponen el dinero en los negocios
Jennifer Aniston o Blanca Su¨¢rez son algunas de las celebridades que han optado por invertir o dise?ar en las marcas que promocionan
Las marcas de moda y belleza llevan d¨¦cadas alineadas con los famosos y hasta ahora lo m¨¢s habitual era verles ser parte de ellas de dos formas. Por un lado, con el rostro conocido convertido en embajador, imagen de marca o amigo de la firma: pone la sonrisa, posa en el photocall y se lleva, adem¨¢s del producto, buenas ganancias. Por otro, que el nombre del famoso en cuesti¨®n tenga tanto calado que se decida a hacer su propia l¨ªnea de zapatos (como Katy Perry), ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Las marcas de moda y belleza llevan d¨¦cadas alineadas con los famosos y hasta ahora lo m¨¢s habitual era verles ser parte de ellas de dos formas. Por un lado, con el rostro conocido convertido en embajador, imagen de marca o amigo de la firma: pone la sonrisa, posa en el photocall y se lleva, adem¨¢s del producto, buenas ganancias. Por otro, que el nombre del famoso en cuesti¨®n tenga tanto calado que se decida a hacer su propia l¨ªnea de zapatos (como Katy Perry), barras de labios (Kylie Jenner), cremas faciales (Isabel Preysler) o hasta vibradores (Gwyneth Paltrow). Sin embargo, en los ¨²ltimos tiempos ha surgido una tercera variable: la de celebridades que quieren formar parte del dise?o del producto, estar en la junta de accionistas de la marca o incluso invertir en ella.
Con un panorama en el que cada d¨ªa el famoso en cuesti¨®n anuncia una marca de m¨®vil o un ch¨¢ndal distinto, el hecho de implicarse en un cargo directivo o art¨ªstico da m¨¢s valor a la colaboraci¨®n. En Estados Unidos este modelo resulta cada vez m¨¢s habitual. Por ejemplo, el pasado noviembre la actriz Jennifer Aniston asum¨ªa el cargo de directora creativa de Vital Proteins, que se dedica a hacer suplementos con el col¨¢geno como ingrediente principal. ¡°Hace a?os que empec¨¦ a usarla de forma regular¡±, dijo sobre la firma en el comunicado que envi¨® para dar cuenta de este proyecto, ¡°as¨ª que cuando se present¨® la oportunidad de ser parte de una marca de un modo m¨¢s grande, me lanc¨¦¡±. Es decir, que adem¨¢s de poner su rostro a la campa?a publicitaria de la firma, cosa que tambi¨¦n hace, seg¨²n la marca ¡°proporciona su visi¨®n ¨²nica en las innovaciones de producto y en la estrategia de la firma, compartiendo su experiencia personal¡±.
Si bien no es la primera vez que la actriz se implica tanto en una marca (fue portavoz e inversora de la firma capilar Living Proof de 2012 a 2016, a?o en el que Unilever adquiri¨® el total de la compa?¨ªa), el de Aniston ha sido de los saltos m¨¢s llamativos del sector, que empieza a ver c¨®mo sus rostros m¨¢s demandados son m¨¢s y m¨¢s exigentes en sus colaboraciones. Como destaca el medio especializado Business of Fashion, este modelo se est¨¢ convirtiendo en tendencia. La actriz Kerry Washington es socia, creativa e inversora de la start-up (empresa de reciente creaci¨®n y potencial crecimiento) de joyas sostenibles Aurate, mientras que la tambi¨¦n int¨¦rprete Dakota Johnson ha entrado en Maude, una marca de juguetes sexuales fundada por la joven de origen mexicano ?va Goicoechea, y lo ha hecho como cocreadora art¨ªstica e inversora. Tambi¨¦n la tenista Venus Williams, apasionada de la cosm¨¦tica, ha formulado su propia l¨ªnea de protecci¨®n solar, EleVen, y la pasada primavera lanz¨® dos productos junto a la marca Credo.
En Espa?a ese modelo est¨¢ tardando en consolidarse. Resulta m¨¢s habitual que grandes marcas se lancen a sacar l¨ªneas m¨¢s peque?as ¡ªde belleza, de accesorios¡ª con el nombre del famoso de turno a que estos inviertan o pongan de su parte para el avance de las mismas. Aunque ese fue el caso de Blanca Su¨¢rez hace un par de a?os. En 2018 empez¨® a ser embajadora de la firma de belleza Guerlain y en 2019 ella sola dise?¨® una carcasa para un pintalabios de la firma. Como recuerda su directora de comunicaci¨®n, Mar¨ªa Borr¨¢s, la implicaci¨®n de Su¨¢rez fue absoluta. ¡°Quer¨ªa algo relacionado con Asia, e incluso llam¨® a un tatuador amigo suyo. Si algo no le gustaba, lo dec¨ªa claramente. Estuvo totalmente involucrada en el proyecto hasta que sac¨® la funda Nami, que significa ¡®ola¡¯ en japon¨¦s¡±, recuerda Borr¨¢s. Al final, las dos partes ganan: ¡°Nosotros buscamos relaciones a medio-largo plazo, que aporten credibilidad y con contenidos org¨¢nicos¡±. Y el famoso en cuesti¨®n se consolida como algo m¨¢s que una cara bonita.
El caso se parece al de Cristina Pedroche en Puma, marca de la que, adem¨¢s de ser imagen ¡ªy ahora serlo tambi¨¦n su marido, el cocinero Dabiz Mu?oz¡ª, lanza cada a?o una colecci¨®n c¨¢psula que lleva su nombre, y en la que en ocasiones se ha implicado en cuestiones de dise?o. Algo similar a Patricia Conde con la l¨ªnea hom¨®nima dentro de D¨¢ndara, una firma textil espa?ola con 80 empleados y 14 millones de facturaci¨®n. Incluso Rosal¨ªa ha dise?ado ropa para Pull&Bear.
Pero cuando en vez del dise?o hay por medio inversiones, resulta m¨¢s complicado encontrar ejemplos. Es el caso de Jaime de Marichalar, que tras conocer el buen hacer del sastre madrile?o Goyo Fern¨¢ndez decidi¨® entrar en la propiedad de la firma y, junto a otro socio capitalista argentino, renombrarla como B Corner y lanzarla a nivel internacional. Adem¨¢s, el exmarido de la infanta Elena es consejero de firmas de lujo como Fendi o Loewe. Otros nombres aristocr¨¢ticos que tambi¨¦n han sabido poner rostro y dinero en sus inversiones son los Medina. Luis, el segundo hijo de Nati Abascal, fue imagen de firmas como Dolce&Gabbana y ahora gestiona la comunicaci¨®n de otras grandes. Rafael, el mayor y actual duque de Feria, ha fichado por Massimo Dutti para el desarrollo de su firma masculina y antes fue socio principal de Scalpers. Pero este cambio no le ha hecho perder las acciones de la firma de moda, que ahora han pasado a su esposa, Laura Vecino. Todo queda en casa.