![Actores](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BUZJE66XKFA4ZPEFT7DJBFG5SM.jpg?auth=2923e388a3277ac14ce8b13b66860c7a0c8f10855ea8291f5bfd750cef307fc5&width=414)
¡°Cotas de abyecci¨®n m¨¢s all¨¢ de lo concebible¡±: cuando grandes actores hicieron pel¨ªculas horribles
Todos tienen grandes premios, algunos son aut¨¦nticas leyendas de la pantalla, pero un d¨ªa se equivocaron y aceptaron un papel que ha quedado como una mancha imborrable en una carrera (casi) perfecta
![Pasa en las mejores familias. Incluso titanes de la industria del espect¨¢culo como Halle Berry, Marlon Brando o John Wayne tienen alg¨²n cad¨¢ver en el armario o elefante en la habitaci¨®n, esa pel¨ªcula cochambrosa que enturbia su filmograf¨ªa y les sigue avergonzando d¨¦cadas despu¨¦s de su infausto estreno. Hemos reunido 11 pel¨ªculas indignas que llevan a bordo a una leyenda del cine. Dan para un equipo de f¨²tbol completo, con John Wayne en la porter¨ªa (era un tipo bastante fornido), Paul Newman, Colin Farrell, Marlon Brando e Idris Elba trazando la l¨ªnea defensiva, Michelle Pfeiffer, Julia Roberts y Halle Berry en el centro del campo y Robert de Niro, George Clooney y Michael Caine intentando meter el gol del cojo. La lista hubiese dado tambi¨¦n para unos cuantos suplentes, del Warren Beatty de 'Ishtar' al Matthew McConaughey en 'La matanza de Texas: La nueva generaci¨®n', el Tom Hanks de 'El atlas de las nubes', la Natalie Portman de 'El ataque de los clones', el Tom Hardy de Capone o la Naomi Watts de 'Diana', pero el 11 titular ya da una idea bastante precisa de lo muy bajo que puede caer un estupendo profesional en un p¨¦simo d¨ªa.
(En la imagen, un p¨®ster promocional de 'Candy', que aparecer¨¢ en breve en esta lista)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D4E2IGUYQJGXXNTIGLD3GTLTSQ.jpg?auth=1835fb6b24dd92bc32e9ac4a46ecd73f9e866549eb5848197a5303d80e273912&width=414)
![PAUL NEWMAN EN 'EL C?LIZ DE PLATA' ¨C Tan espantosa, tan vergonzante, que el propio Newman pag¨® de su bolsillo una serie de anuncios en prensa en los que ped¨ªa perd¨®n por haberla protagonizado. Ocurri¨® en 1963, coincidiendo con el estreno en un canal de televisi¨®n local de Los ?ngeles nueve a?os despu¨¦s de que la pel¨ªcula fracasase en su paso por los cines. Al constatar que Channel 9 iba a ofrec¨¦rsela a sus indefensos espectadores, Paul quiso acudir al rescate de cerebros y retinas y pag¨® un fald¨®n en un diario de Hollywood en el que se disculpaba (aquello hab¨ªa sido un pecado de juventud) y les rogaba que no la viesen. Sin pretenderlo, su acto de contrici¨®n p¨²blica acab¨® convirti¨¦ndose en un ejemplo de la eficacia de la publicidad negativa: 'El c¨¢liz de plata' obtuvo unas cifras de audiencia extraordinarias para una emisora local y Channel 9 (hoy KCAL-TV) decidi¨® programarla cuatro veces m¨¢s. El inesperado ¨¦xito televisivo de esta epopeya cristiana en la que un escultor (Newman) decora la copa en que se verti¨® la sangre de Jesucristo sirvi¨® para que uno de los peores p¨¦plums de la historia acabase siendo bastante menos deficitario. Pese a todo, Newman sigui¨® aborreciendo la pel¨ªcula el resto de su vida. Medio siglo despu¨¦s, en 1994, ya a punto de retirarse del cine, la recodaba con humor quejumbroso: ¡°La primera vez que la vi qued¨¦ horrorizado y traumatizado. ?Era incluso peor de lo que me hab¨ªa parecido durante el rodaje! Hoy valoro que tuve la inmensa suerte de debutar en el cine con una de las pel¨ªculas m¨¢s atroces que se hicieron en Estados Unidos en la d¨¦cada de los cincuenta y, aun as¨ª, acab¨¦ teniendo una estupenda en Hollywood. Bien mirado, es algo de lo que puedo estar orgulloso¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7IM5NTZTFBWPMLHRL3FD6UXQI.jpg?auth=54dcfb4b5040013c88be70d0d55dff4cc6d2f39f6972561c5997e818b37d1478&width=414)
![MARLON BRANDO EN 'CANDY' ¨C La comedia sexual en la que Brando estuvo a punto de sepultar su inmenso prestigio. Corr¨ªa el a?o 1968 y el actor de Nebraska, tras ponerse al servicio de Charles Chaplin en 'La condesa de Hong Kong', incurri¨® en el primero de sus desprop¨®sitos de madurez con esta abominaci¨®n en que daba vida a un gur¨² del sexo. Basada en una novela de Terry Southern, la pel¨ªcula pretend¨ªa ser la respuesta a grandes ¨¦xitos de la lisergia hippie como 'Head' o 'The Yellow Submarine', pero a su esforzado director, Christian Marquand, se le acab¨® yendo de las manos. Pauline Kael dijo que ella que ¡°arranca bastante mal y sigue empeorando escena a escena hasta alcanzar cotas de abyecci¨®n m¨¢s all¨¢ de lo concebible¡±. Los integrantes de su estelar reparto, de Charles Aznavour a Anita Pallenberg o Florinda Bolkan pasando por Richard Burton, John Huston, Walter Matthau y Ringo Starr est¨¢n todos, sin excepci¨®n, espantosos. Pero es Brando el que se lleva la palma del bochorno en su papel de l¨ªder de una secta l¨²brica, con t¨²nica blanca, melena de domador de leones, flores en el pelo y un rid¨ªculo arn¨¦s que le lleva volando de un lado para otro mientras sus ojos azules se clavan en el espectador pidiendo indulgencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NSAPXACXEJFSXABA56CF663WSY.jpg?auth=a55e5f7ef1ab122f70a4d7902d2bb9e7ccfd6bd0acea338f11cad27b05976c93&width=414)
![ROBERT DE NIRO EN 'DIRTY GRANDPA' ¨C El abuelo De Niro se va de juerga a Florida con su nieto (un imp¨¢vido Zac Efron) y juntos se embarcan en una estomagante ordal¨ªa de sexo, drogas y rock¡¯n roll que acaba como el rosario de la aurora. Del ¨ªnclito De Niro ya sab¨ªamos que es capaz de lo mejor ('Toro salvaje', 'Taxi Driver') y lo peor ('El enviado', 'Ahora los padres son ellos'), pero esta comedia salaz, ponzo?osa y sin gracia consigui¨® rebajar cualquier expectativa previa. Un usuario de Reddit abri¨® a mediados de 2020 un hilo en que afirmaba que la pel¨ªcula tampoco era tan desastrosa, que Aubrey Plaza estaba francamente bien en su papel de inter¨¦s sentimental de Zac Efron y que entre Zach y De Niro hab¨ªa ¡°una cierta qu¨ªmica¡±. El hombre recibi¨® r¨¦plicas tan insultantes y feroces que a estas alturas debe haberse refugiado en una caba?a ant¨¢rtica sin conexi¨®n a internet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S4335S5EXZFMLEO2NTWROD23H4.jpg?auth=8e2268bc21bc774671fafad3f3597f551d4c1d0f218bc788f59554d42a9e1e2d&width=414)
![JULIA ROBERTS EN 'MARY REILLY' ¨C Podr¨ªa argumentarse que Julia Roberts, la novia de Am¨¦rica, la actriz m¨¢s cotizada de lo noventa, est¨¢ francamente mal en al menos una tercera parte de su procelosa filmograf¨ªa, de 'Come, reza, ama' a 'Historias de San Valent¨ªn' pasando por 'La pareja del a?o' o ese placer culpable que es 'Novia a la fuga'. Pero lo de 'Mary Reilly' es, pueden creerlo, otro nivel. Porque naufragar como int¨¦rprete cuando te has visto enrolada en un dislate del calibre de 'Duplicity' o de 'Full Frontal' puede tener un pase, pero sabotear con tu presencia una pel¨ªcula una pel¨ªcula dirigida por Stephen Frears y protagonizada por un John Malkovich en el mejor momento de su carrera s¨ª que resulta imperdonable. Roberts est¨¢ menos convincente que nunca en su papel de fiel criada del doctor Henry Jekyll (y objeto de deseo reticente para Mr. Hyde) en esta pel¨ªcula un tanto pl¨²mbea, pero a la que no le faltan momentos de buen cine. El propio Frears, a?os despu¨¦s, dio a entender con calculada elegancia d¨®nde pudo estar el problema: ¡°Tuve en la pel¨ªcula a una actriz de solo 28 a?os que ya se hab¨ªa convertido en una gran estrella. Intent¨¦ transmitirle mi idea del personaje, que era muy concreta y precisa, pero ella hab¨ªa llegado a sus propias conclusiones sobre c¨®mo deb¨ªa ser Mary Reilly y prefiri¨® dejarse guiar por su intuici¨®n. As¨ª que la dej¨¦ hacer¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N2I3ZXBUKJEYVOV7K7W4AISXGY.jpg?auth=924873e5c818f8879123dfac3898fac8b6fcc2cf89fec677bba9af60a7b7e917&width=414)
![JOHN WAYNE EN 'EL CONQUISTADOR DE MONGOLIA' ¨C P¨®ngase por un momento en la piel de John Wayne. Imagine que est¨¢ usted a punto de cumplir 50 a?os y que ya ha hecho casi todo en la vida, de optar a unos cuantos Oscars a protagonizar 'La diligencia' y 'Centauros del desierto', comprarse una fastuosa residencia en las colinas de Hollywood o liderar la principal asociaci¨®n de actores conservadores de Hollywood. Un productor en el que usted conf¨ªa, Howard Hughes, un tipo serio, no un tuercebotas sin credenciales, le propone que se ponga en la piel de un personaje hist¨®rico, un tal Gengis Kan, guerrero n¨®mada de la estepa euroasi¨¢tica del que usted nunca ha o¨ªdo hablar, pero que al parecer fue muy importante en su d¨ªa, un h¨¦roe para su gente, los llamados mongoles, que son como los chinos, pero distintos. Es una pel¨ªcula de acci¨®n y aventuras de RKO, compartir¨¢ usted rodaje con Susan Hayward y Agnes Moorhead y gente divertida como Pedro Armend¨¢riz. Adem¨¢s, no es otro 'western', as¨ª que supone la oportunidad de que dejen de encasillarle, y con lo que piensan pagarle va a cubrir usted al menos un par de a?os de cuotas hipotecarias. Por supuesto, la operaci¨®n implica alg¨²n que otro peaje, como intentar pronunciar sin re¨ªrse las frases de un guion indigno de tal nombre, soportar la biso?ez de un director (Dick Powell) que en realidad es un cantante y actor mediocre al que la claqueta se le cae de las manos, embadurnarse las pesta?as de kohl para parecer vagamente oriental y lucir uno de los mostachos m¨¢s rid¨ªculo de la historia del atrezo cinematogr¨¢fico. El resultado acaba siendo una pel¨ªcula calamitosa, la peor que recuerda, pero tampoco pasa nada, porque antes de que la estrenen habr¨¢ tenido tiempo usted de rodar un par m¨¢s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UU6CU6E3ONFOFCIUQHWGSUG7T4.jpg?auth=b0066e7dd46546f6d2e270cf861dade0e43b47ab1aa95b8a7f81780cdd257c4e&width=414)
![TODO EL REPARTO DE 'CATS' ¨C Primero fue un poema de T.S. Eliot convertido en musical de Broadway por Andrew Lloyd Webber. Y luego lleg¨® esta demencial pel¨ªcula vapuleada por la cr¨ªtica y despreciada por los espectadores, ganadora de media docena de Razzies y merecedora de cap¨ªtulo aparte en la historia universal de la infamia. All¨ª estuvieron Judi Dench, James Corden, Ian McKellen, Rebel Wilson, Idris Elba e incluso Taylor Swift y ninguno de ellos fue capaz de insuflarle un m¨ªnimo de credibilidad y de coherencia a este gran gui?ol de horr¨ªsonos gatos callejeros en el que casi todo resulta fatuo, embarazoso, rid¨ªculo. El director, Tom Hooper, ven¨ªa de completar una impecable hoja de servicios en el cine con 'El discurso del rey', 'Los miserables' y 'La chica danesa' y nadie pod¨ªa esperar de ¨¦l semejante desprop¨®sito. Pese a todo, se trataba de un gran proyecto en el que Universal Pictures hab¨ªa invertido alrededor de 95 millones de euros, as¨ª que los principales implicados, empezando por una Judi Dench que no merec¨ªa ser castigada con tanta sa?a, se vieron obligados a participar en su campa?a de promoci¨®n y defenderla con un entusiasmo digno de mejor causa. La excepci¨®n fue Idris Elba. Stephen Colbert le pregunt¨® en junio de 2019 por el argumento de la pel¨ªcula y el actor brit¨¢nico respondi¨®: ¡°No me hagas esto, Steph. No s¨¦ muy bien qu¨¦ decirte. Supongo, en fin, que es la historia de un gato¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKYKP723WNEEZND5YNZU4J5HXM.jpg?auth=254e9326caebbef98f6283001cc6105b0f0f27495d06320ce1f9330303270bf2&width=414)
![GEORGE CLOONEY EN 'BATMAN & ROBIN' ¨C George Clooney dice que aprendi¨® la lecci¨®n: un buen actor debe estar dispuesto a que le saquen de su zona de confort, pero no demasiado. Si a tu disfraz de murci¨¦lago s¨²per heroico le han a?adido un par de hirsutos pezones, si el guion que te pareci¨® satisfactorio cuando te lo envi¨® tu agente no deja de cambiar a medida que avanza el rodaje y si el director de la pel¨ªcula, Joel Schumacher, es un individuo m¨¢s bien hura?o y que parece francamente hastiado por el material que tiene entre manos, desconf¨ªa. Y si tus compa?eros de reparto, de Uma Thurman a Arnold Schwarzenegger pasando por el insolente imberbe que se empe?a en robarte todos lo planos, el dichoso Chris O¡¯Donnell, insisten una y otra vez en que aquello no va a ninguna parte, que la pel¨ªcula va a ser un completo desastre, huye antes de que sea demasiado tarde. Clooney se recuper¨® del fiasco encadenando papeles como 'La delgada l¨ªnea roja' o 'Tres reyes'. Y Joel Schumacher tuvo la decencia y la sensatez de pedir perd¨®n por el aparatoso bodrio que hab¨ªa engendrado, pero los cin¨¦filos, ay, son seres con buena memoria y muy poca piedad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQ3PN55LPRDUPDO32DSBSS7TKE.jpg?auth=e22e1842d67bda4bf96bb1d6f13c9e09c71420a4b696e064a14cffd742d6c301&width=414)
![COLIN FARRELL EN 'ALEJANDRO MAGNO' ¨C Este es un caso peculiar. El de una pel¨ªcula en absoluto deleznable, incluso bastante digna, cuyo protagonista (Colin Farrell, un buen actor) lo hace rematadamente mal. ?Qu¨¦ ocurri¨®? Resulta tentador hacer conjeturas. Al director de 'Alejandro Magno', Oliver Stone, le fascinaban los hombres providenciales, algo que ya resultaba evidente en sus aclamados guiones para 'Conan el b¨¢rbaro' y 'Scarface'. A Alejandro, el rey de Macedonia que se fue de tourn¨¦e b¨¦lico-festivo por Asia Menor y acab¨® exterminando persas a orillas del Indo, lo conceb¨ªa m¨¢s como un psic¨®pata lujurioso y narcisista que como un estratega genial, pero las instrucciones que dio a Farrell, m¨¢s all¨¢ de insistir en que se pusiera una peluca rubia platino que parec¨ªa hecha de piel de nutria, no fueron, al parecer, demasiado precisas. El resultado es una muestra de lo que puede ocurrir cuando a un actor que no est¨¢ dando con el punto de articulaci¨®n exacto de su personaje se le gu¨ªa de manera contradictoria para acabar dej¨¢ndolo a su libre albedr¨ªo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EXUHGMMLMNF7PLRGQ7S2V4LGFY.jpg?auth=8bd7a77e9c6a070cbc0198977b4576a7147cdab7dbaf3ae80a2b2cc3c2a9f8cb&width=414)
![MICHELLE PFEIFFER EN 'GREASE 2' ¨C ?Qu¨¦ hab¨ªa hecho una Michelle Pfeiffer de solo 23 a?os para merecer un debut como protagonista tan catastr¨®fico? Probablemente nada. 'Grease' recaud¨® tanto dinero y tuvo un impacto cultural de tal calibre que la secuela cay¨® por su propio peso. Y alguien, una vez confirmada la (inteligente) deserci¨®n de Olivia Newton John, ten¨ªa que protagonizarla. Le toc¨® a Pfeiffer, que ven¨ªa de hacer telefilms y rodar anuncios de jab¨®n, pero ten¨ªa belleza, frescura y un cierto ¨¢ngel. Lo hizo muy mal, pero siempre le quedar¨¢ el magro consuelo de ver sus escenas con Maxwell Caulfield y constatar que el muchacho estaba mucho peor. A partir de ah¨ª, Pfeiffer aterrizar¨ªa en aquella rotunda y silvestre obra maestra que es 'Scarface' y ya no le faltar¨ªan oportunidades de exhibir a la magn¨ªfica actriz que lleva dentro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHWQICOHQZGTLPCQNSBTRN4S7I.jpg?auth=cccc54c692c1905078ed4e1bb039dabba98855739afebd157326806faa362bde&width=414)
![HALLE BERRY EN 'CATWOMAN' ¨C Aviso para navegantes: no siempre basta con un personaje ic¨®nico al que el p¨²blico adora. Por lo general, tambi¨¦n hace falta rodearlo de un universo de ficci¨®n con cierto empaque narrativo y est¨¦tico, filmarlo con solvencia y gusto, agenciarse un buen guion. Los ingredientes, en fin, de lo que entendemos por artesan¨ªa cinematogr¨¢fica. A la Catwoman de DC Comic la hab¨ªan interpretado actrices como Julie Newmar, Eartha Kitt, Lee Meriwether y Michelle Pfeiffer y todas hab¨ªan resuelto el expediente con notable dignidad. La fastuosa resurrecci¨®n del personaje prevista para 2004 acab¨® siendo, en palabras de su director, Pitof, un puzle al que no le encajaron las piezas. Empezando por la clave maestra. Halle Berry, una actriz en la cima de su arte que, por alguna raz¨®n, no crey¨® en el personaje, no sintoniz¨® con el guion, se sinti¨® perceptiblemente inc¨®moda con esas tomas obvias y vacuas de su cuerpo semidesnudo y ni siquiera se vio bien secundada por sus compa?eros de reparto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKOHDODODJA5BJ3TZCQMWROPUU.jpg?auth=d4bb25ef24e4f95c07e76f7ad26229ed7537098d85c0e87d76adfe7e4f9173fe&width=414)
![MICHAEL CAINE EN 'TIBUR?N. LA VENGANZA' ¨C Dec¨ªa Fernando Fern¨¢n G¨®mez que las pel¨ªculas son como las cartas del p¨®quer: a menos que te repartan otras mejores, te toca jugar con la que tienes. Visto as¨ª, es probable que la mejor carta que le repartiera en 1987 a Michael Caine fuera un 4 de basto, la en¨¦sima escuela de la pel¨ªcula que hab¨ªa sacudido los cimientos de la industria cinematogr¨¢fica 13 a?os antes. Decidi¨® jugar con ella (despu¨¦s de todo, iba a rodar en una playa paradis¨ªaca y cobrar un buen mordisco) e intent¨® que no se notase demasiado que iba de farol. El primer 'Tibur¨®n' cont¨® con la magia de Steven Spielberg y acapar¨® casi todas las buenas ideas. La segunda conservaba a¨²n la m¨²sica de John Williams y a parte de los int¨¦rpretes de la original. La tercera fue en 3-D. Y a la cuarta no le quedaron m¨¢s alicientes que Michael Caine. Resulta doloroso cebarse con un hombre con la trayectoria de Caine. Siendo indulgentes, podr¨ªamos decir que se qued¨® sin personaje ni pel¨ªcula e hizo lo que pudo en la que es, sin duda, la hora m¨¢s oscura de su formidable carrera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2BKUN3KZBEQZNC2A7RB57SSD4.jpg?auth=969338b6c2252651919dee6ec2bece3aff3f574da401de7e76f3f3e9db721c70&width=414)