
Una noche de gloria y despu¨¦s el vac¨ªo: 10 v¨ªctimas de la ¡®maldici¨®n del Oscar¡¯
La nominaci¨®n de Adrien Brody por ¡®El Brutalista¡¯ puede hacer que uno de los grandes nombres que se achacan a la maldici¨®n del Oscar demuestre que esta se puede romper. Grandes int¨¦rpretes cayeron antes y algunos, solo unos pocos, tambi¨¦n lo consiguieron










