La OTAN culmina los preparativos de su operaci¨®n 'Cosecha esencial'
A pesar de la persistencia de los enfrentamientos hoy, la organizaci¨®n considera que el alto el fuego se est¨¢ cumpliendo
La OTAN ha puesto cuatro condiciones para iniciar esta operaci¨®n, que implicar¨¢ a unos 3.500 soldados de la Alianza Atl¨¢ntica: la conclusi¨®n del acuerdo pol¨ªtico, el respeto a un alto el fuego, la firma de un acuerdo t¨¦cnico entre la OTAN y el Gobierno y la elaboraci¨®n de un plan que precise la recogida de armas.
Pero pese a la firma de este acuerdo, destinado a poner fin a siete meses de conflicto armado entre los rebeldes albaneses del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) y fuerzas gubernamentales, los enfrentamientos continuaron hoy, en un ataque del ELN a posiciones gubernamentales en los alrededores de Tetovo (noroeste), as¨ª como en el norte de Skopje.
Esto no ha impedido que el secretario general de la OTAN, George Robertson, estimase que "la segunda condici¨®n, el respeto de un alto el fuego, parece tambi¨¦n haberse cumplido".
La tercera condici¨®n, igualmente conseguida, era la firma de un acuerdo t¨¦cnico entre la OTAN y el Gobierno macedonio que defina el marco jur¨ªdico del despliegue de las tropas de la Alianza en Macedonia.
Cosecha esencial
La cuarta condici¨®n, la elaboraci¨®n de un plan que precise, con el acuerdo de los beligerantes, las modalidades de la recolecci¨®n de las armas se ha cumplido esta misma tarde con la firma de un acuerdo entre la OTAN y el ELN por el que la guerrilla rebelde se compromete a entregar sus armas.
Quince expertos militares de la OTAN trabajaban desde esta ma?ana para marcar los puntos donde se recoger¨¢n las armas y definir los aspectos log¨ªsticos de esta operaci¨®n,
bautizada Cosecha esencial. Robertson ha se?alado que la fuerza de la OTAN no ser¨¢ una fuerza de mantenimiento de la paz y que su papel consistir¨¢ en recoger las armas entregadas voluntariamente por los rebeldes.
Las tropas de la OTAN no se desplegar¨¢n hasta que la Alianza no est¨¦ segura de que el alto el fuego es "duradero" y que los rebeldes, que se entrevistaron con representantes de la OTAN, no est¨¢n preparados para rendirse sin combate. Esta operaci¨®n no deber¨ªa comenzar hasta finales de esta semana o quiz¨¢s a principios de la siguiente.
Una vez aprobado este plan por las diferentes partes, los responsables pol¨ªticos de la Alianza deber¨¢n a¨²n esperar la evaluaci¨®n que har¨¢ el comando militar de la OTAN de la situaci¨®n en el terreno, despu¨¦s de lo cual se aprobar¨¢ definitivamente la operaci¨®n. Esto s¨ª que podr¨ªa realizarse en los pr¨®ximos d¨ªas.
Los primeros soldados de la OTAN podr¨ªan ser desplegados en Macedonia 48 horas despu¨¦s de tomarse la decisi¨®n definitiva. El conjunto de las tropas estar¨ªa operativo en un plazo de dos semanas.
De acuerdo a lo decidido el pasado mes de junio por la Alianza, la recolecci¨®n de armas y de municiones deber¨ªa durar aproximadamente un mes, pero no se excluye que la misi¨®n pueda ser prolongada.
La OTAN ha confirmado hoy la reuni¨®n que mantendr¨¢n ma?ana los 19 embajadores del Consejo del Atl¨¢ntico Norte (NAC) en Bruselas, durante la cual estudiar¨¢n la situaci¨®n en Macedonia y, eventualmente, decidir¨¢n el lanzamiento de esta operaci¨®n.
Durante esta reuni¨®n, los embajadores deber¨¢n disponer del conjunto de informaciones necesarias para decidir el lanzamiento de la operaci¨®n, pero algunos representantes podr¨ªan a¨²n informar a su capital respectiva, precis¨® la OTAN.
Soldados espa?oles
Desde el pasado mes de junio, Espa?a ha mostrado su disposici¨®n a formar parte de esta operaci¨®n con m¨¢s de un centenar de efectivos.
Seg¨²n han precisado fuentes de Defensa, el env¨ªo de soldados a la zona debe ser autorizado, una vez realizada la petici¨®n de la OTAN, a trav¨¦s de una decisi¨®n del Consejo de Ministros, cuya pr¨®xima reuni¨®n no tendr¨¢ lugar hasta el 31 de agosto, dado el periodo vacacional.
El pasado 20 de junio, el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, anunci¨® que Espa?a hab¨ªa mostrado su disposici¨®n a participar en la brigada internacional que el Consejo Atl¨¢ntico estudiaba enviar a Macedonia.
El ministro apunt¨® entonces que Defensa hab¨ªa puesto a disposici¨®n de la OTAN efectivos espa?oles destacados ya en Kosovo y, "si fuera necesario", en Bosnia-Herzegovina, si lo que la Alianza Atl¨¢ntica pretend¨ªa era env¨ªar unidades que ya tuviera experiencia en la zona de los Balcanes.
En tal caso, dijo Trillo, el Ejecutivo proporcionar¨ªa "el consiguiente apoyo log¨ªstico" y repondr¨ªa en los Balcanes "aquellos destacamentos" que fueran "trasladados para formar la nueva brigada que la OTAN piensa enviar a Macedonia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.