Giuliani: "Se est¨¢ con la civilizaci¨®n o con el terrorismo"
El alcalde de Nueva York se ha dirigido a los miembros de la Asamblea General de la ONU
El alcalde de Nueva York se ha mostrado contundente en su intervenci¨®n ante los miembros de Naciones Unidas, que celebran a partir de hoy su 56? Asamblea General. Giuliani ha considerado en su discurso que "despu¨¦s de los atentados, no queda sitio para la neutralidad. Se est¨¢ con la civilizaci¨®n o con el terrorismo".
El alcalde de Nueva York ha reiterado que los atentados contra las Torres Gemelas y el Pent¨¢gono fueron "un acto de guerra" y ha llamado a la cooperaci¨®n internacional para acabar con el terrorismo. "En este combate, no hay otra opci¨®n que la cooperaci¨®n internacional. El terrorismo s¨®lo ser¨¢ derrotado si la Comunidad Internacional se une en una gran coalici¨®n".
El discurso de Giuliani, cuya labor para afrontar la crisis desatada tras los atentados del pasado d¨ªa 11 ha sido ampliamente reconocida, se ha producido unos minutos antes de la apertura oficial de la 56? Asamblea General y es la primera vez que un alcalde de la ciudad se dirige a la Asamblea desde que Vincent Impelliteri lo hiciera en 1952.
Luego, ha sido Kofi Annan el que ha tomado la palabra para abrir oficialmente unas sesiones que tienen como objetivo la adopci¨®n de una estrategia internacional y a largo plazo contra el terrorismo. Los debates se prolongar¨¢n durante cinco d¨ªas, hasta el viernes.
Alerta sobre el armamento qu¨ªmico
En el discurso de apertura de los debates, el secretario general, Kofi Annan, tras presentar al alcalde de la ciudad, ha tomado la palabra para instar a los miembros a reforzar las medidas internacionales contra las armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas, destacando que los atentados que el d¨ªa 11 destruyeron las Torres Gemelas de Nueva York y el Pent¨¢gono en Washington habr¨ªan sido mucho m¨¢s devastadores si se hubieran utilizado en ellos este tipo de armas.
"Es dif¨ªcil imaginar c¨®mo la tragedia del 11 de septiembre podr¨ªa haber sido peor. Pero la realidad es que un solo ataque que incluyese armamento nuclear o biol¨®gico podr¨ªa haber matado a millones de personas", ha dicho Annan en su discurso.
"Mientras el mundo fue incapaz de prevenir los ataques, hay mucho que podemos hacer para ayudar a prevenir futuros actos terroristas llevados a cabo con armas de destrucci¨®n masiva", ha dicho, mientras instaba a los miembros de la ONU a ratificar los tratados existentes contra este tipo de armas y a colaborar estrechamente para erradicarlas.
El debate sobre terrorismo en la Asamblea General se produce tres d¨ªas despu¨¦s de la aprobaci¨®n de una resoluci¨®n urgente sobre el tema por parte del Consejo de Seguridad.
La resoluci¨®n contiene medidas en¨¦rgicas contra los terroristas y los grupos que los apoyan, algunas de las cuales ya estaban incorporadas en antiguos tratados aprobados por la Asamblea, aunque no hab¨ªan sido ratificadas por la mayor¨ªa de pa¨ªses miembros.
Algunos representantes de los pa¨ªses de Oriente Medio expresaron su preocupaci¨®n de que la resoluci¨®n aprobada en el Consejo, presentada e impulsada por EE UU, hab¨ªa traspasado los l¨ªmites y usurpado el poder de la Asamblea General.
Vuelta a la ONU
Despu¨¦s de un cierto distanciamiento, EEUU ha vuelto a confiar en la ONU para que desempe?e un papel m¨¢s importante en la creaci¨®n de una coalici¨®n internacional contra el terrorismo internacional, especialmente despu¨¦s de que los pa¨ªses ¨¢rabes aliados de EEUU accedieran a permitir la utilizaci¨®n de sus bases para un ataque a Afganist¨¢n.
Arabia Saud¨ª y sus socios del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo (CCG) -Kuwait, Emiratos Arabes Unidos, Qatar, Bahrein y Om¨¢n-, se comprometieron la semana pasada a ofrecer el apoyo necesario a EEUU en su lucha contra el terrorismo, aunque exigieron que la campa?a antiterrorista sea patrocinada por la ONU.
Sea como sea, la aprobaci¨®n de esta resoluci¨®n por el Consejo no tiene precedentes, ya que se acoge al cap¨ªtulo 7 de la Carta de la ONU y obliga a los Estados a congelar los activos financieros de grupos e individuos vinculados a actos terroristas.
Asimismo, el debate de la Asamblea General se centrar¨¢ en la aprobaci¨®n de un nuevo tratado internacional para coordinar una campa?a global contra el terrorismo.
Recuperar los tratados
De hecho, la 56? sesi¨®n de la Asamblea, que abri¨® sus puertas el d¨ªa despu¨¦s de los ataques terroristas, ha estado estudiando recopilar e incorporar los 12 acuerdos internacionales ya existentes en materia de terrorismo en el nuevo tratado.
Annan apoya la iniciativa de un nuevo tratado, pero su portavoz Fred Eckhard manifest¨® que lo primordial para el secretario general es instar a los miembros a ratificar con urgencia los acuerdos ya existentes, ya que la aprobaci¨®n de un nuevo tratado podr¨ªa llevar a?os, en vista de la din¨¢mica de los resultados de anteriores sesiones de la Asamblea.
Un borrador de un tratado antiterrorista fue presentado el a?o pasado por la India, pero no prosper¨® porque los miembros no se pusieron de acuerdo sobre la definici¨®n de la palabra "terrorismo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.