Rumsfeld acusa a los talib¨¢n de utilizar a civiles como "escudos humanos"
Kabul asegura haber detenido a varios estadounidenses y denuncia el uso de armas qu¨ªmicas
El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, ha asegurado hoy que los talibanes utilizan a los civiles como "escudos humanos" en Afganist¨¢n. As¨ª, el Pent¨¢gono ha culpado a la milicia integrista y a la organizaci¨®n Al Qaida de las muertes civiles que se produzcan durante los bombardeos estadounidenses en Afganist¨¢n.
"Todas las bajas, todas las v¨ªctimas, son responsabilidad de los talibanes y de la organizaci¨®n a la que amparan", ha se?alado Rumsfeld, cuyo departamento afronta una gran presi¨®n tras los ¨²ltimos errores en los bombardeos que destruyeron los almacenes de Cruz Roja y que causaron la muerte de nueve ni?os en Kabul.
"Ninguna naci¨®n ha hecho tantos esfuerzos como EE UU hace para evitar las bajas civiles" en la campa?a contra Afganist¨¢n, ha asegurado el jefe del Pent¨¢gono, que ha recalcado que "los terroristas iniciaron esta guerra cuando mataron a miles de estadounidenses".
El secretario de Defensa, que ha negado que la milicia haya capturado a ning¨²n militar estadounidense como asegura el Gobierno de Kabul, tambi¨¦n ha intentado disipar las dudas acerca de la efectividad de los bombardeos, que han entrado ya en su cuarta semana.
En rueda de prensa, Rumsfeld ha indiciado que "cuatro semanas es un tiempo muy corto, esto es una marat¨®n, no una carrera corta, y el pueblo estadounidense lo comprende".
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Richard Myers, ha informado de que en la ¨²ltima jornada los aviones y misiles estadounidenses han atacado "seis ¨¢reas planificadas principalmente en el norte de Afganist¨¢n, y han ampliado sus operaciones a otras ¨¢reas".
Mientras tanto, los aviones estadounidenses han reanudado hoy los bombardeos sobre Kabul, tras una interrupci¨®n de m¨¢s de 24 horas, lanzando al menos una bomba en la periferia de la capital afgana, seg¨²n un habitante de la zona.
Prisioneros de EE UU
Por su parte, la milicia integrista ha asegurado esta ma?ana haber detenido a varios ciudadanos estadounidenses en Afganist¨¢n, aunque no ha precisado el n¨²mero, al tiempo que ha denunciado la creciente utilizaci¨®n de armas qu¨ªmicas en los bombardeos estadounidenses.
El embajador de los talibanes en Islamabad, Abdul Salam Zaif, ha confirmado estos datos y ha explicado ¨²nicamente que no sabe "cu¨¢ntas hubo, ni en qu¨¦ estado se encuentran", al ser preguntado sobre si ciudadanos estadounidenses hab¨ªan sido arrestados. El embajador tampoco ha precisado si se trataba de militares o periodistas.
Zaif ha indicado, aunque no pod¨ªa confirmarlo, que uno o dos estadounidenses fueron detenidos el viernes pasado junto con el comandante opositor Abdul Haq, un h¨¦roe de la lucha contra la ocupaci¨®n sovi¨¦tica (1979-1989) que trataba de fomentar una rebeli¨®n contra la milicia islamista y que fue ejecutado el mismo d¨ªa.
Uso de armas qu¨ªmicas
Asimismo, el embajador ha acusado a EE UU de "genocidio" contra la poblaci¨®n civil afgana y ha pedido calma a los cerca de 5.000 paquistan¨ªes que, atrincherados en la forntera, esperan una se?al para sumarse a la guerra santa contra EE UU.
En este sentido, el embajador ha asegurado que les sobran muyahidines (combatientes), ya que el n¨²mero de voluntarios es superior a lo necesario y est¨¢n rechazando todos los d¨ªas ofertas de civiles afganos. As¨ª, ha pedido a los voluntarios paquistan¨ªes "que esperen al comienzo de la fase terrestre de la guerra".
En rueda de prensa en Kabul, el ministro de Salud de los talib¨¢n, el mul¨¢ Mohamed Avas, acompa?ado por dos m¨¦dicos, ha se?alado que dispone de un creciente n¨²mero de pruebas de la utilizaci¨®n de armas qu¨ªmicas en los bombardeos estadounidenses.
El doctor Waziri, un cirujano del hospital kabul¨ª Wazir Akbar Jan, ha citado los casos de tres de sus pacientes (dos ni?as de 12 y 15 a?os y un ni?o de 15) que ingresaron en el hospital tras un bombardeo. Los tres ten¨ªan heridas leves, pero murieron a las pocas horas de llegar al hospital debido a problemas respiratorios y hemorragias internas.
Una base de EE UU en Afganist¨¢n
El diario USA Today, que cita una fuente militar de alto rango, ha informado de que las Fuerzas Armadas estadounidenses van a establecer en breve una base dentro de Afganist¨¢n para apoyar a los 200 comandos especiales que participan en las operaciones contra el r¨¦gimen de los talib¨¢n.
Esta base contar¨¢ con un m¨¢ximo de 600 soldados encargados de un apoyo en materia de seguridad y de log¨ªstica, incluso en el terreno m¨¦dico, seg¨²n el peri¨®dico, que a?ade que quedar¨¢ instalada en territorio controlado por la Alianza del Norte, la oposici¨®n armada al r¨¦gimen de los talib¨¢n, y servir¨¢ para lanzar ataques por helic¨®ptero y recibir jets y aparatos de ataque en tierra AC-130.
Las fuerzas estacionadas en esta base ayudar¨ªan a la Alianza del Norte para tomar la gran ciudad estrat¨¦gica del norte afgano, Mazar-i-Sharif, seg¨²n el USA Today.
Parlamentarios estadounidenses se pronunciaron el domingo en favor de la creaci¨®n de una base en tierra que permita efectuar operaciones dentro de Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.