El eco de las protestas contra la guerra recorre todo el planeta. El grito un¨¢nime para acallar las armas se levantar¨¢ con fuerza el d¨ªa 15. Pero algunas manifestaciones se han adelantado en el calendario. Es el caso de Melbourne (Australia) donde m¨¢s de 100.000 personas han ocupado el centro de la ciudad. Se trata de la mayor concentraci¨®n pacifista registrada en Melbourne desde las protestas contra la guerra en Vietnam, hace casi 40 a?os.APAlemania, el pa¨ªs europeo que, junto a Francia, ha mostrado m¨¢s rechazo a una intervenci¨®n militar en Irak, es un clamor contra la guerra. En Dortmund, cerca de 4.000 estudiantes han unido sus voces para frenar la dial¨¦ctica de las armas. La sociedad alemana considera prioritario dar m¨¢s tiempo y medios a las inspecciones de Naciones Unidas como ant¨ªdoto contra las ansias belicistas del estadounidense George W.Bush.REUTERSEl principal partido musulman en Indonesia tambi¨¦n ha movilizado a sus partidarios para frenar la guerra. Durante la manifestaci¨®n de Jakarta, una mujer sujeta una pancarta en forma de coraz¨®n en la que se puede leer: "Los ni?os necesitan amor, no bombas". El drama de los refugiados ser¨¢ el primero que la comunidad internacional tendr¨¢ que afrontar si finalmente estalla el conflicto armado.REUTERSEl mundo de la cultura en Reino Unido tambi¨¦n ha hecho pi?a contra la guerra. Todos los artistas de los teatros londinenses se han reunido en torno a un lema: "Artistas contra la guera". Ellos no podr¨¢n estar en la gran marcha prevista para el d¨ªa 15 en la capital brit¨¢nica porque a esa hora comienzan la mayor¨ªa de las funciones en el West End.EPAMuchos de los estadounidenses que residen en Espa?a no est¨¢n de acuerdo con los planes de su presidente. Con la bandera de barras y estrellas adornada con una paloma de la paz, se han trasladado hasta la entrada de la embajada de EE UU en Madrid. All¨ª han expresado su repulsa a una guerra que consideran que tan s¨®lo tiene como objetivo el petr¨®leo de una zona tan estrat¨¦gica como Irak.APPaz. Esa ha sido la palabra m¨¢s pintada en las pancartas y las m¨¢s coreada por los varios de miles de austriacos que se han manifestado en Klagenfurt. Una eventual guerra en Irak podr¨ªa incrementar la brecha en las relaciones trasatl¨¢nticas entre Europa y Estados Unidos.APEn Filipinas, las manifestaciones contra la guerra han vivido momentos de tensi¨®n. Cerca de 2000 personas han protestado por los pl¨¢nes b¨¦licos de Washington frente a la embajada de Estados Unidos en Manila. All¨ª, un grupo de partidarios del ataque a Irak se ha enfrentado con los pacifistas.EPAFue una ciudad que se convirti¨® en todo un s¨ªmbolo de la resistencia ante el absurdo de la guerra. Una ciudad que estuvo sitiada, atemorizada ante el poder sin l¨ªmites de los francotiradores, que en cada barrio, en cada esquina, ofrec¨ªan a los ciudadanos un final abrupto, sin sentido. Sobre Sarajevo ya no caen bombas ni se escucha el zumbido de las balas, pero la lecci¨®n est¨¢ bien aprendida y quieren record¨¢rsela a la comunidad internacional y, especialmente, a Estados Unidos.AP