12 fotosCuenta atr¨¢s en IrakCuenta atr¨¢s en Irak 19 mar 2003 - 00:00CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceBagdad, 19 de marzo. 8.00 GMT. Sajida Al Musawi, miembro del Parlamento iraqu¨ª aclama a Sadam Husein. La C¨¢mara ha respaldado por unanimidad y a mano alzada la postura del presidente de rechazar el ultim¨¢tum de Bush que vence en pocas horas.EPATokio. 19 de marzo, 11.GMT. Un grupo de pacificistas pide una ¨²ltima oportunidad para la paz frente a la embajada de EE UU. Jap¨®n integra la coalici¨®n encabezada por EE UU para atacar a Irak, aunque se incorporar¨¢ s¨®lo para las tareas de reconstrucci¨®n.APLondres, 19 de marzo, 11.30 GMT. La polic¨ªa brit¨¢nica controla el acceso a Langley Green, cerca del aeropuerto de Gatwick, en Londres. En una de sus viviendas han sido halladas esta ma?ana varias bombas de fabricaci¨®n casera. Varios pa¨ªses han movilizado a sus servicios de seguridad ante posibles atentados terroristas. EE UU elev¨® anteayer a naranaja (el segundo nivel m¨¢s alto) su grado de alerta mientras que Espa?a ha reforzado la vigilancia en centros sensibles y estrat¨¦gicos y en las fronteras.APJerusal¨¦n. 19 de marzo, 11.30 GMT. El primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, afirma que su pa¨ªs est¨¢ preparado "para la remota posibilidad de un ataque iraqu¨ª" y anuncia la movilizaci¨®n de 11.000 reservistas. Israel ha decidido no integrar la coalici¨®n promovida por EE UU para no despertar los recelos de los pa¨ªses ¨¢rabes.APBagdad. 19 de marzo. Unas horas antes de que venza el ultim¨¢tum de Bush a Sadam miles de iraqu¨ªes hacen cola frente a las tiendas de alimentos para aprovisionarse ante el inminente ataque.ReutersDecenas de kurdos de la localidad de Chamchamla, al norte de Irak huyen api?ados en un cami¨®n. Chamchamla est¨¢ situado muy cerca de la ciudad de Kirkuk, controlada por el r¨¦gimen de Bagdad y sus habitantes temen un ataque con armas qu¨ªmicas o biol¨®gicas por parte del Ej¨¦rcito de Sadam Husein.APCiudad del Vaticano, 19 de marzo. Mediod¨ªa. El Papa Juan Pablo II aprovecha la celebraci¨®n de la festividad de San Jos¨¦ para hacer un dram¨¢tico llamamiento a favor de la paz. "?Hay todav¨ªa tiempo para negociar! ?Hay tiempo para la paz!", ha dicho sin mencionar en ning¨²n momento a Irak.EPA19 de marzo, mediod¨ªa en el Golfo. Las tropas destacadas en Kuwait han comenzado a entrar en la zona desmilitarizada que separa al emirato con Irak. En la imagen, un soldado brit¨¢nico se protege con una mascarilla esta ma?ana en el desierto.EFE18 de Marzo. Amanece en el sur de Irak. Un caza brit¨¢nico Harrier sobrevuela la zona de exclusi¨®n y filma uno de los objetivos a destruir en la inminente campa?a a¨¦rea de castigo. En Kuwait hay desplegados unos 25.000 soldados del Reino Unido y otros 130.000 estadounidenses.REUTERS19 de marzo. Zona desmilitarizada en la frontera entre Kuwait e Irak. Los marines del cuarto batall¨®n armado de la compa?¨ªa Alpha se arrodillan en el desierto para realizar un rezo antes de entrar en combate. El comandante de la tercera divisi¨®n de Infanteria del Ej¨¦rcito de EE UU ha ordenado a sus tropas avanzar hasta la frontera iraqu¨ª a la espera de la luz verde para el ataque, algo que parece cuesti¨®n de horas.AP19 de marzo. Centro de Bagdad. La poblaci¨®n de la capital iraqu¨ª ha perdido la esperanza. Sus calles comienzan a perder vida seg¨²n se acerca la hora de las bombas. El ruido de las bocinas de los coches se apagan, los comercios cierran sus puertas y aquellos que pueden abandonan la ciudad. Los que no, hacen acopio de enseres para afrontar la escasez que traer¨¢ la guerra.AP19 de marzo. Golfo P¨¦rsico. La tripulaci¨®n del destructor USS McCain, compuesta por m¨¢s de 300 hombres, trata de combatir la tensi¨®n preb¨¦lica jugando al baloncesto en la cubierta del barco. Los destructores jugar¨¢n un papel fundamental al inicio de las hostilidades. Ellos ser¨¢n los encargados de lanzar la primera oleada de misiles sobre territorio iraqu¨ª.AP