El centro de Valencia ha vuelto a llenarse de manifestantes. Miles de personas han salido una vez m¨¢s a la calle llen¨¢ndola de pancartas, lemas y pegatinas en contra del ataque a Irak.EFELa manifestaci¨®n de Girona ha pasado junto a un gran mural del Gernika de Pablo Picasso. A la convocatoria de la capital gerundense han acudido m¨¢s de 18.000 personas.EFELa plataforma Aturem la guerra (Paremos la guerra) ha reunido a cerca de 500.000 personas en las calles de Barcelona. La convocatoria ha concluido, como es habitual, con la lectura de un manifiesto.EFECerca de 2.000 personas se han reunido en Bilbao para mostrar su rechazo al ataque a Irak bajo el lema No a la guerra contra Irak. Gerrarik ez. La manifestaci¨®n ha recorrido durante la ma?ana del s¨¢bado las primcipales calles de la capital vizca¨ªna.EFEUna multitud se congreg¨® en la Puerta del Sol de Madrid en una ruidosa concentraci¨®n contra la guerra. Los manifestantes expresaban su indignaci¨®n gritando "dimisi¨®n, dimisi¨®n" y "esto nos pasa por un Gobierno facha". El cantante Luis Pastor, la actriz Nuria Espert y una poeta iraqu¨ª leyeron diversos poemas.MIGUEL GENERLa Plataforma Cultura contra la Guerra entreg¨® casi dos millones de firmas en el Congreso de los Diputados. Miembros de la Plataforma posaron junto a los portavoces de los grupos de la oposici¨®n mostrando los paquetes de los folios de firmas ante la puerta principal del Congreso.RICARDO GUTI?RREZLos estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid recorren la Ciudad Universitaria tras abandonar las facultades. Miles de universitarios se manifestaron por las calles del centro de la capital horas despu¨¦s de que se iniciara la guerra.MANUEL ESCALERALas fuerzas antidisturbios cargan en la madrile?a Plaza de Neptuno contra los manifestantes que pretend¨ªan llegar al Congreso de los Diputados. Los manifestantes, en su mayor¨ªa estudiantes, colapsaron el centro de Madrid durante las primeras horas de la tarde del jueves, d¨ªa 20.RICARDO GUITI?RREZUn manifestante herido se encara con la polic¨ªa ante el Hotel Palace de Madrid despu¨¦s de una carga de los antidisturbios. Los incidentes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad fueron constantes durante la jornada del 20 de marzo.RICARDO GUTI?RREZLa polic¨ªa se esforz¨® en disolver a los estudiantes que trataban de manifestarse espont¨¢neamente en el centro de Madrid. La actuaci¨®n de la polic¨ªa fue especialmente contundente para impedir que las protestas llegaran a la sede del PP.RICARDO GUTI?RREZBARCELONA. Entre 30.000 y 35.000 personas han participado en las diferentes manifestaciones y concentraciones. Estas cifras incluyen los asistentes a la concentraci¨®n que se celebra en la plaza Sant Jaume y los asistentes a la manifestaci¨®n de protesta que se ha iniciado en la plaza Universidad. Tambi¨¦n incluyen los estudiantes que participan en la concentraci¨®n de avenida Diagonal-Francesc Maci¨¢.EFEMilitantes pacifistas tendidos sobre el asfalto de la calle Pelai en Barcelona. Cincuenta mil estudiantes tomaron las calles de la Ciudad Condal para protestar por el inicio de la guerra en Irak.MARCEL.L? S?ENZUna estudiante muestra un cartel con la leyenda "digamos no a la guerra" en valenciano ante la sede del PP en Valencia. Centenares de estudiantes protestaron por el inicio de los ataques contra Irak en la Comunidad Valenciana.SANTIAGO CARREGU?Los manifestantes que salieron a las calles de Sevilla exig¨ªan la dimisi¨®n del Gobierno que preside Aznar. Un grupo de estudiantes se concentr¨® ante la sede del PP en la capital andaluza y mostr¨® carteles como el que aparece en la fotograf¨ªa.PABLO JULI?OURENSE. En la ciudad gallega, la concentraci¨®n ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento y ha reunido a miles de personas. Durante el acto de protesta, una manifestante ha quemado un tanque de cart¨®n.EFEOVIEDO. Los estudiantes tambi¨¦n han marchado en la capital asturiana y uno de sus destinos ha sido la sede del Partido Popular, protegida por cuatro furgones de la Polic¨ªa Nacional y que ha sido objeto de lanzamiento de huevos. Tambi¨¦n ha habido concentraciones frente a la plaza del Ayuntamiento.EFE