La Cruz Roja mantiene la suspensi¨®n temporal de sus actividades en Bagdad
En cambio, el organismo contin¨²a trabajando en otras zonas de emergencia como basora, mientras trata de abrir un corredor humanitario hacia la capital
El Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) mantiene por el momento la suspensi¨®n de actividades en Bagdad, decidida ayer ante la imposibilidad de trabajar con seguridad, en especial tras la desaparici¨®n de uno de sus delegados, que finalmente fue encontrado muerto. Por eso, para el presidente de la Federaci¨®n Internacional de las Asociaciones de Cruz Roja y Media Luna Roja, el espa?ol Juan Manuel Su¨¢rez del Toro, la "m¨¢xima preocupaci¨®n" en estos momentos es c¨®mo llevar la ayuda humanitaria.
Seg¨²n ha explicado el delegado de Cruz Roja Espa?ola en Am¨¢n, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, se espera que la suspensi¨®n dure "poco tiempo", aunque por el momento no existe una fecha para su regreso a la capital iraqu¨ª. En el resto del pa¨ªs, el CIRC sigue trabajando, sobre todo en zonas de emergencia como Basora (sur) y Erbil (norte). La suspensi¨®n de actividades del CICR afecta en especial a la reparaci¨®n del sistema de distribuci¨®n de agua potable y al soporte de hospitales, pero no incluye a la Media Luna Roja Iraqu¨ª, que sigue trabajando en la capital.
"La situaci¨®n es ca¨®tica, resulta imposible trabajar debido a la falta de seguridad", ha apuntado el portavoz, que ha a?adido que el Comit¨¦ habr¨ªa suspendido su trabajo de todas formas aunque no hubiera muerto el canadiense Vatche Arslanian, desaparecido ayer tras caer el convoy de Cruz Roja en un fuego cruzado entre estadounidenses e iraqu¨ªes. En los ¨²ltimos d¨ªas, los trabajadores del CICR sufrieron una
imposibilidad casi total de desplazamiento y sin acceso a los hospitales. Adem¨¢s, muchos voluntarios prefirieron quedarse en sus casas para proteger a sus familias.
"Una situaci¨®n dram¨¢tica"
Por su parte, el para el presidente del organismo ha indicado que la situaci¨®n es "muy grave y dram¨¢tica" sobre todo por las v¨ªctimas, que son el reflejo de "la crueldad" que supone siempre un guerra. El momento es todav¨ªa "muy delicado y confuso" en relaci¨®n a c¨®mo se puede reconducir la ayuda humanitaria, ya que ni siquiera existen las condiciones que permitan planificar bien esta ayuda. Su¨¢rez del Toro ha se?alado en este sentido que ahora se trabaja para abrir un corredor humanitario hacia Bagdad. Lo primero es abastecer de agua a los ciudadanos y procurar los cuidados b¨¢sicos a los heridos, es decir, establecer los "m¨ªnimos vitales" en un pa¨ªs en el que la situaci¨®n previa era ya "muy deficiente".
En este sentido, Unicef ha alertado de la existencia de 400.000 ni?os "gravemente malnutridos" en el pa¨ªs, por lo que ha hecho un un "llamamiento internacional" para la apertura de corredores. El director de relaciones externas de Unicef-Espa?a, Jos¨¦ Juan Ortiz Bru, ha se?alado desde Sevilla que la organizaci¨®n ha tenido que interrumpir, desde que comenz¨® la guerra, el suministro diario de alimentos y de leche terap¨¦utica para los ni?os, por lo que ha abogado por su reapertura "inmediata" y por la "rehabilitaci¨®n del sistema escolar".
Mientras tanto, los militares espa?oles que forman parte de una unidad conjunta embarcada en el buque de asalto anfibio Galicia han repartido al mediod¨ªa, hora espa?ola, 3.000 raciones de comida y 5.000 litros de agua entre la poblaci¨®n costera de Um Qasr. Este buque atrac¨® ayer mi¨¦rcoles en el puerto de esta ciudad, mientras que la fragata Reina Sof¨ªa y el petrolero Marqu¨¦s de la Ensenada contin¨²an en "zona de operaciones", en aguas cercanas al puerto.
El cad¨¢ver de Couso, todav¨ªa en Bagdad
El cad¨¢ver del c¨¢mara de Telecinco Jos¨¦ Couso, fallecido el pasado martes en el ataque estadounidense contra el hotel Palestina de Bagdad, contin¨²a en el hospital Ibn Nafis de la capital, seg¨²n ha confirmado Miguel ?ngel Rodr¨ªguez.
Seg¨²n Rodr¨ªguez, la evacuaci¨®n de Couso sigue a la espera del establecimiento de un corredor humanitario, algo que negocian los ministerios espa?oles de Defensa y Exteriores con el mando aliado y que, hasta el momento, ha sido imposible dado que la situaci¨®n en Bagdad sigue siendo "ca¨®tica". En el mismo hospital est¨¢ tambi¨¦n el cuerpo del canadiense Vatche Arslanian.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.