Arafat estudia sustituir a Ab¨² Mazen tras la ruptura de las negociaciones para formar gobierno
El presidente palestino contin¨²a sin aceptar como ministro de Interior al coronel Mohamed Dahl¨¢n
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, baraja la posibilidad de sustituir al primer ministro Mahmud Abas, alias Ab¨² Mazen, despu¨¦s de que ¨¦ste rompiera anoche las negociaciones para lograr la formaci¨®n de un nuevo Gobierno palestino. Los desacuerdos en el nombramiento del nuevo responsable de seguridad son el principal foco de tensi¨®n entre ambos y podr¨ªa dar al traste con las posibilidades de Mazen de formar un gabinete para llevar a cabo el plan de paz dise?ado por el denominado Cuarteto.
Seg¨²n fuentes de la oficina de Arafat, los candidatos para suceder a Ab¨² Mazen son el ministro saliente de Desarrollo y Cooperaci¨®n Internacional, Nabil Shaat; el ministro del Interior, Hani al Hasan; y el presidente del Parlamento, Ahmed Qurea. El propio Shaat ha declarado hoy que Abu Mazen "no tiene posibilidad de formar gobierno debido a las grandes diferencias y a la profunda crisis de confianza entre ¨¦l y el presidente Arafat". Mazen, que tiene hasta el mi¨¦rcoles para presentar a su ejecutiva, se negaba esta ma?ana a reanudar las negociaciones con el rais.
En el centro de la crisis se sit¨²a el desacuerdo de Arafat y de varios dirigentes de Al Fatah con los ministros escogidos por Mazen, especialmente el coronel Mohamed Dahl¨¢n, ex jefe del Servicio de Seguridad Preventiva en Gaza. Arafat se opone al nombramiento de Dahl¨¢n porque ello le restar¨ªa influencia sobre los asuntos de seguridad, una funci¨®n que ostenta desde que preside la OLP hace ya tres d¨¦cadas. Pero Abu Mazen se niega a aceptar al candidato de Arafat, el actual titular de la cartera de Interior, Hani Al-Has¨¢n.
Pero, a juicio de los analistas en el trasfondo del agrio debate est¨¢ la negativa de Arafat a ceder su poder hegem¨®nico a Ab¨² Mazen, su segundo en la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP). EE UU y la Uni¨®n Europea (UE), que junto con Rusia y la ONU forman el Cuarteto de Madrid -autor de un plan de paz para israel¨ªes y palestinos, conocido como hoja de ruta-, no han logrado doblegar a Arafat y esto puede echar por tierra su proyecto para estabilizar Oriente Pr¨®ximo.
El fin de la Intifada
Ese plan de paz, que prev¨¦ la creaci¨®n de un Estado palestino independiente y viable junto al de Israel, es el que "se encuentra entre bambalinas para salir a escena en cuanto se calme la situaci¨®n en Irak", seg¨²n un analista de la prensa israel¨ª. Para ponerlo en marcha, Mazen exige la inclusi¨®n del coronel Dahl¨¢n en su gabinete para unificar a los organismos de seguridad de la ANP y desarmar a las facciones del alzamiento palestino, que se niegan a cesar una lucha que dura m¨¢s de dos a?os y medio.
El presidente de los EE UU, George W. Bush, ya anunci¨® que recibir¨¢ a Mazen en la Casa Blanca despu¨¦s de que preste juramento, y el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, tambi¨¦n est¨¢ dispuesto a negociar con el primer ministro si llega al poder en la Mukata. De hecho, el ministro israel¨ª de Defensa, Saul Mofaz, ha salido ya en defensa de Mazen, que Israel considera como un interlocutor v¨¢lido pero que no cuenta con la simpat¨ªa del pueblo palestino, al pedir a la comunidad internacional que se presione a Arafat para forzarle a aceptar el Gobierno de Mazen.
Sin embargo, la versi¨®n de Arafat es bien distinta. "Mazen no es el ¨²nico hombre a nuestro alrededor", ha se?alado uno de los ¨ªntimos de Arafat en la sede de la gobernaci¨®n de Ramala, donde est¨¢ confinado. El primer ministro, designado a rega?adientes por Arafat tras una tormentosa enmienda de la Ley B¨¢sica en la C¨¢mara Legislativa hace un mes, "olvida que su patr¨®n es Arafat, no Bush", ha a?adido. En medio del entuerto, personalidades cercanas a Mazen, de 67 a?os, dec¨ªan que "Arafat quiere ser el verdadero primer ministro. No puede aceptar la idea de compartir el poder".
Alerta m¨¢xima en Jerusal¨¦n y toque de queda en Hebr¨®n
La polic¨ªa de Jerusal¨¦n se encuentra en estado de alerta m¨¢xima y el Ej¨¦rcito israel¨ª ha impuesto el toque de queda a decenas de miles de palestinos en Hebr¨®n (Cisjordania) por ser hoy un d¨ªa de peregrinaje. Miles de israel¨ªes, en plena Semana de Pascua (P¨¦saj), tienen previsto visitar la zona donde estuvo el Templo de Jerusal¨¦n, del que s¨®lo queda el Muro de las Lamentaciones, y la tumba de los patriarcas b¨ªblicos en Hebr¨®n.
En los oficios religiosos y en las ceremonias participar¨¢n tambi¨¦n miles de colonos de los asentamientos, lo que hace temer ataques y agresiones a la poblaci¨®n palestina en esa localidad, convertida en un permanente foco de violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.