M¨¢s bien apagada al principio, la campa?a electoral se ha enconado los ¨²ltimos d¨ªas, despu¨¦s de la publicaci¨®n de documentos que confirmaban las presiones del poder sobre los ¨®rganos judiciales y los medios de comunicaci¨®n.APLa oposici¨®n liberal-dem¨®crata est¨¢ liderada por el alcalde de Bucarest, Traian Basescu, con amplias posibilidades de vencer frente al oficialista. El Partido Nacional Liberal (PNL), hist¨®rico en Ruman¨ªa, y el Partido Dem¨®crata (PD), unidos en la Alianza opositora, prometen eliminar la corrupci¨®n y proponen un programa liberal para el desarrollo econ¨®mico y el aumento del nivel de vida de los rumanos.APM¨¢s de dos millones de rumanos trabajan en el extranjero, de ellos 1,4 millones en Espa?a e Italia. La oposici¨®n ha criticado la forma en que el Gobierno ha organizado el voto en el extranjero, donde -estima- numerosos votos se perder¨¢n a causa de las grandes distancias a los colegios y lamenta que la Oficina Electoral Central (BEC) no haya aprobado el voto electr¨®nico.APDoce candidatos aspiran a la presidencia, pero los favoritos son el representante del Parti Socialdem¨®crata (PSD) y primer ministro saliente, Adrian Nastase, y el de la alianza de centro-derecha Justicia y Verdad (DA), el alcalde de Bucarest, Traian Basescu. El ganador se encontrar¨¢ con un pa¨ªs en crecimiento econ¨®mico, pero con una situaci¨®n todav¨ªa cr¨ªtica.APLos comicios marcar¨¢n el final de la "era de Ion Iliescu", el hombre fuerte que ha dirigido el pa¨ªs durante 15 a?os. En la imagen, el actual presidente acude a votar acompa?ado del candidato oficialista, Nastase.APCerca de 18 millones de rumanos est¨¢n convocados a las urnas hoy domingo para renovar el Parlamento y escoger un presidente que conduzca al pa¨ªs a la Uni¨®n Europea. En la imagen, una mujer contempla la propaganda del candidato Nastase, actual primer ministro.REUTERS