Al menos 175 muertos y m¨¢s de 880 heridos en el incendio de una discoteca en Buenos Aires
El local superaba el aforo permitido en 2.000 personas y la ¨²nica puerta de emergencia estaba bloqueada
Buenos Aires vive la peor tragedia de su historia en v¨ªsperas de A?o Nuevo. Al menos 175 personas han muerto, entre ellas varios ni?os, y otras 889 han resultado heridas al incendiarse una abarrotada discoteca de la capital argentina a causa de las bengalas encendidas por el p¨²blico, en su gran mayor¨ªa j¨®venes de unos 20 a?os que asist¨ªan a un concierto de rock. La ¨²nica puerta de emergencia se encontraba "cerrada con alambres y candados", seg¨²n ha informado la Alcald¨ªa de Buenos Aires. En opini¨®n del ministro del Interior, los j¨®venes "estaban condenados a una trampa mortal". La polic¨ªa busca al due?o del establecimiento, que se ha dado a la fuga.
Seg¨²n varios testigos, citados por medios locales, el fuego se inici¨® sobre las 23.00 horas del jueves 30 (las tres de la madrugada del 31 en Espa?a) como consecuencia de las chispas despedidas por las bengalas de algunos j¨®venes que se encontraban en la discoteca Rep¨²blica de Cromagnon, donde tocaba el grupo de rock Los Callejeros. Los miembros del grupo hab¨ªan advertido, antes de comenzar su recital, de que no se encendieran bengalas por temor a un incendio como el ocurrido este a?o en un centro comercial de Paraguay en el que murieron 300 personas. Precisamente fue una bengala y otros elementos de pirotecnia los que desencadenaron la tragedia.
"Viv¨ª un infierno"
De acuerdo con estas mismas fuentes, las chispas alcanzaron r¨¢pidamente una telas que colgaban del techo del local y el fuego se extendi¨® hacia el escenario. El local qued¨® a oscuras y en pocos segundos se convirti¨® en una ca¨®tica caldera en la que miles de j¨®venes y hasta ni?os intentaban desesperadamente salir a la calle mientras otros perd¨ªan la vida carbonizados, asfixiados o simplemente aplastados. "Era la primera canci¨®n del grupo, pero de pronto una bengala incendi¨® una tela en el techo y comenz¨® el incendio. La gente gritaba y corr¨ªa de forma enloquecida. Nadie entend¨ªa nada", relat¨® Felipe, un joven de 24 a?os. "Viv¨ª un infierno. La organizaci¨®n fue una mierda. Las puertas de emergencia estaban bloqueadas", subray¨® otro joven que no se identific¨®, mientras buscaba a un amigo que lo hab¨ªa acompa?ado al concierto.
La juez en lo penal Ang¨¦lica Crotto ha ordenado la busca y captura del due?o del local, el conocido empresario Omar Chab¨¢n, que se encontraba pr¨®fugo, aunque su abogado ha informado de que se presentar¨ªa ante la Justicia en las pr¨®ximas horas. El jefe del Gobierno [alcalde] de la ciudad, An¨ªbal Ibarra, ha se?alado que, si bien exist¨ªa una puerta de emergencia en el local siniestrado, ¨¦sta se encontraba "cerrada con alambres y candados". Por su parte, el ministro del Interior, An¨ªbal Fern¨¢ndez, ha subrayado que los asistentes "estaban condenados a una trampa mortal", en referencia a la falta de medidas de seguridad. "El local ten¨ªa la habilitaci¨®n te¨®rica, pero en lo pr¨¢ctico s¨®lo hab¨ªa dos puertas y las otras estaban atadas con alambre.", ha declarado Fern¨¢ndez, para a?adir que "con las puertas funcionando se hubiera evacuado el lugar en dos minutos y nadie se habr¨ªa sofocado".
30 ni?os en una guarder¨ªa
"Esto es una desgracia terrible. La capacidad del local estaba superada", ha indicado el ministro, sin aportar cifras. En la discoteca, situada en el populoso barrio de Once, en el centro de Buenos Aires, hab¨ªa unas 4.000 personas, excediendo el aforo permitido, seg¨²n ha relatado a la cadena Ser un periodista de Radio Mitre, aunque otras fuentes hablan de hasta 6.000. Entre las v¨ªctimas, seg¨²n coinciden varios supervivientes, hay varios ni?os e incluso beb¨¦s que hab¨ªan acudido con sus padres al concierto, ya que en el lugar se hab¨ªa instalado una precaria guarder¨ªa donde cuidaban a unos 30 ni?os cuando empez¨® el incendio. Adem¨¢s, 18 polic¨ªas y cinco bomberos han tenido que ser hospitalizados con heridas de diversa consideraci¨®n.
A media tarde del d¨ªa 31, la Secretar¨ªa de Salud del gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha informado de que los heridos ingresados que han podido ser identificados ascienden a 889, respecto de la cifra anterior de 619 heridos. Las autoridades admiten que el n¨²mero de muertos posiblemente aumente de forma considerable debido a que muchos de los heridos, ingresados m¨¢s de una decena de hospitales p¨²blicos y privados de la capital argentina, est¨¢n "muy graves". Mientras tanto, familiares de las v¨ªctimas critican a las autoridades por las dificultades para localizar a sus seres queridos en las listas de los hospitales o en la Morgue Judicial. En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Stern, ha se?alado que resulta d¨ªficil identificar a los heridos y a los muertos ya que muchos de ellos no ten¨ªan sus documentos personales.

Tres d¨ªas de luto
Se trata de la mayor tragedia de la historia de Argentina, ya que, en cantidad de v¨ªctimas mortales, el suceso de hoy supera a los atentados terroristas de 1992 y 1994, cuando dos coches bomba volaron la embajada de Israel y una mutualista jud¨ªa de Buenos Aires, respectivamente, con un saldo global de 114 muertos y centenares de heridos.
Y trae adem¨¢s a la memoria colectiva un hecho de caracter¨ªsticas similares, aunque de menor magnitud, ocurrido el 20 de diciembre de 1993, cuando 17 j¨®venes murieron a causa de un incendio que destruy¨® la discoteca Kheyvis, a las afueras de la capital argentina. El Gobierno porte?o ha decretado tres d¨ªas de duelo, en los que no se permitir¨¢ la apertura de discotecas, la realizaci¨®n de conciertos, y adem¨¢s se va a restringir el uso de la pirotecnia, ya que el sistema de salud de la ciudad est¨¢ saturado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.