"La gente vive en caba?as de pl¨¢stico y de la limosna"
Cooperantes destinados en la zona de la cat¨¢strofe relatan su d¨ªa a d¨ªa a ELPAIS.es
Miguel ?ngel Ram¨®n (M¨¦dicos del Mundo) - Sri Lanka
"Hemos dedicado el d¨ªa a conseguir fletar un barco para salir ma?ana hacia la costa occidental, la m¨¢s abandonada, en la que el maremoto destruy¨® puentes y carreteras. Vamos a llevar a la zona medicamentos y vamos a proceder a identificar futuras necesidades. Muchas aldeas han sido devastadas y no tienen ning¨²n tipo de atenci¨®n sanitaria. La gente de las zonas m¨¢s afectadas por el tsunami vive en centros colectivos, en caba?as de pl¨¢stico, de la limosna o de la contribuci¨®n de las agencias humanitarias. La situaci¨®n, en general, es de precariedad".
Jaime G¨®mez Pineda (UNICEF) - Male (Islas Maldivas)
"El objetivo prioritario de Unicef en las Islas Maldivas es abrir de nuevo las escuelas el 25 de enero". Desde Male, capital de la Rep¨²blica de Maldivas, Jaime G¨®mez Pineda, director ejecutivo de la agencia de Naciones Unidas en Espa?a, cree que "es la mejor manera de que los ni?os sientan que vuelve la normalidad a sus vidas y, adem¨¢s, desde las escuelas podr¨¢n centralizar mejor las ayudas, tanto a los escolares como a sus familias".
Manolo Bedr¨¢n (Intermon Oxfam) - Maldivas
"Muchas de las islas al oeste han sido las m¨¢s afectadas. A diferencia de otros pa¨ªses, el tsunami fue una elevaci¨®n del nivel del mar m¨¢s que una ola con velocidad. En Maldivas, hay oficialmente 82 personas muertas y 12.727 han perdido sus casas. Nuestra principal labor es ofrecer tanques de agua de gran capacidad para almacenar agua, porque 40.000 personas tienen falta de agua. Estamos ayudando a realizar campa?as de limpieza en las islas y vamos a poner en marcha un programa de recuperaci¨®n de tres meses de tipo econ¨®mico, sobre todo para ayudar a los pescadores, que lo han perdido todo".
Simona Wolken (ACNUR) - Somalia
"El agua ha arrasado pozos y contaminado los pozos superficiales que usaban personas que viv¨ªan en el interior del pa¨ªs a m¨¢s de 80, 90, 100 kil¨®metros y de los que depend¨ªan. Todo ha sido destruido y as¨ª que estamos distribuyendo m¨¢s de 32.000 mantas, 10.000 pl¨¢sticos, 10.000 bidones y 3.000 mosquiteros. Lo m¨¢s inmediato es ayudarles a recuperar la dignidad de ser capaces de mantenerse por si mismos". La funcionaria del ACNUR dice que adem¨¢s de haber causado victimas y da?os f¨ªsicos, el tsunami tambi¨¦n ha aumentado el riesgo de abusos contra los derechos humanos. Los m¨¢s vulnerables, es decir, las mujeres y los ni?os, est¨¢n en peligro de explotaci¨®n.
Miguel ?ngel Rodr¨ªguez (Cruz Roja) - Colombo (Sri Lanka)
"Hoy fuimos al aeropuerto de Colombo a recibir el cuarto avion de ayuda humanitaria que fleta Cruz Roja Espanola a la region. Ha tra¨ªdo 14 toneladas de ayuda, basicamente toldos plasticos, kits de cocina e higiene, mantas y tiendas, junto con un vehiculo 4x4, fundamental para poder movernos mejor por la isla. En los proximos dias nos marcharemos los ultimos tres delegados de emergencia de Cruz Roja Espanola que quedamos en Sri Lanka. La proxima semana nos reemplazaran ya delegados de desarrollo que iniciaran programas a medio y largo plazo y que abriran ademas una delegacion permanente de Cruz Roja Espanola en el pais".
Africa Marcitllach (Manos Unidas) - Andhra Pradesh (India)
Los servicios sociales de la Di¨®cesis de Nellore a trav¨¦s de las parroquias y animadores sociales han hecho una primera evaluaci¨®n de los da?os acaecidos en 50 pueblos costeros del distrito de Prakasam en donde han concentrado su ayuda: "m¨¢s de 80 muertos, un n¨²mero indeterminado de pescadores que todav¨ªa no han aparecido; casi toda los barcos de pesca -¨²nico medio de vida- perdidos o destrozados, casas y chabolas destruidas, ..."
Fernando Prados (Samur) - Banda Aceh (Sumatra, Indonesia)
"Comprobar el estado en que se encuentra la costa de Banda Aceh es verdaderamente escalofriante", explica Fernando Prados, que encabeza el grupo de cooperantes espa?oles del Samur desplazado a Banda Aceh (Sumatra, Indonesia), la zona m¨¢s afectada por el tsunami.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.