Rumsfeld visita Irak en medio de una brutal espiral de violencia
Al menos 22 muertos por la explosi¨®n de un coche bomba en un mezquita y un ataque contra una panader¨ªa
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, ha advertido hoy en Irak de que "son los iraqu¨ªes" quienes deben garantizar su seguridad. Esta declaraci¨®n se ha producido en una jornada en que la insurgencia sun¨ª ha vuelto a golpear con fuerza a la mayor¨ªa chi¨ª. Al menos 22 iraqu¨ªes han muerto por la explosi¨®n de un coche bomba en un mezquita y un ataque contra una panader¨ªa. Los enfrentamientos entre polic¨ªas y rebeldes, por otro lado, se han saldado con 30 muertos.
"Es su pa¨ªs. Son los iraqu¨ªes quienes tienen la obligaci¨®n" de derrotar a los rebeldes, ha se?alado Rumsfeld en Mosul, en el norte de Irak, en una arenga a las tropas estadounidenses para que ayuden a las nuevas fuerzas de seguridad locales en el logro de ese objetivo. El responsable del Pent¨¢gono no ha escatimado elogios a las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes, a las que luego ha pasado revista en Bagdad, en el primer viaje de un miembros del Gobierno estadounidense tras las elecciones del 30 de enero. "No hay duda de que su formaci¨®n ha mejorado", ha subrayado antes de condecorar a algunos miembros del nuevo Ejercito iraqu¨ª, junto a varios soldados de EE UU.
Rumsfeld ha reiterado que las tropas de EE UU no saldr¨¢n de Irak hasta que las fuerzas locales garanticen la seguridad en el pa¨ªs, pero es la primera vez en que responsabiliza a los nuevos cuerpos de orden iraqu¨ªes de la derrota de la insurgencia. La visita ha tenido lugar despu¨¦s de que el Gobierno interino haya multiplicado desde los pasados comicios sus declaraciones sobre una eventual reducci¨®n de las tropas extranjeras. Seg¨²n el ministro de Interior, Falah Al Naqib, esas tropas podr¨ªan reducir sus efectivos a fines de a?o antes de una retirada de Irak en un plazo m¨ªnimo de 18 meses, cuando conf¨ªa en que las fuerzas iraqu¨ªes puedan tomar el control completo de la seguridad.
20 polic¨ªas secuestrados
Sin embargo, la visita de Rumsfeld ha coincidido con la peor escalada de violencia desde la celebraci¨®n de las elecciones y que ha tenido precisamente como objetivo las fuerzas de seguridad, adem¨¢s de la comunidad chi¨ª. Este hecho no induce al optimismo. Casi al mismo tiempo que el secretario de Defensa aterrizaba en el pa¨ªs, nueve civiles mor¨ªan en un ataque insurgente contra una panader¨ªa chi¨ª del este de Bagdad. Fuentes chi¨ªes han anunciado poco despu¨¦s que uno de los representantes en Bagdad del ayatol¨¢ Ali Sistani, m¨¢xima autoridad religiosa de esa comunidad, ha resultado herido en un intento de asesinato por insurgentes.
Al menos 13 personas han muerto al mediod¨ªa por la explosi¨®n de un coche bomba en una mezquita chi¨ª en la localidad de Balad Ruz, al noreste de Bagdad y donde el estallido ha provocado m¨¢s de 50 heridos, algunos de ellos graves. Y, a la ca¨ªda de la tarde, se ha anunciado el secuestro de 20 polic¨ªas, muchos de ellos heridos, en un ataque contra un hospital al sur de Bagdad. Seg¨²n fuentes policiales, la captura se ha producido en la localidad de Salman Pak y la mayor¨ªa de los secuestrados convalec¨ªan en el centro m¨¦dico de las heridas que hab¨ªan sufrido en los combates que la polic¨ªa libr¨® ayer contra grupos insurgentes en la localidad.
Las mismas fuentes han precisado que hombres enmascarados acordaron la zona antes de irrumpir en el hospital, amenazar a las v¨ªctimas a punta de pistola y llevarlas a un lugar desconocido. M¨¢s de 30 personas, al menos diez de ellas polic¨ªas, murieron en los combates que tuvieron anoche por escenario Salman Pak, que hab¨ªan dejado medio centenar de heridos. Las v¨ªctimas mortales de Salman Pak elevaron ya ayer a 65 el numero de muertos en los enfrentamientos y ataques registrados el jueves en diferentes puntos de Irak, en la jornada m¨¢s sangrienta desde la celebraci¨®n hace doce d¨ªas de los comicios, primeros tras la ca¨ªda en abril de 2003 del r¨¦gimen de Sadam Husein.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.