Hiroshima qued¨® devastada por el impacto de la bomba at¨®mica. Pese a su cercan¨ªa del hipocentro, gran parte de la estructura del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones se mantuvo en pie. Hoy es Patrimonio de la Humanidad.AGENCIA GAMMAImagen tomada en Hiroshima el 12 de agosto de 1945, seis d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de la bomba. A unos 300 metros del hipocentro se ve la estructura de un tranv¨ªa en medio de un terreno devastado. Los pasajeros de baja estatura sobrevivieron al quedar "protegidos" por los m¨¢s altos.Asociaci¨®n de Fot¨®grafos Japoneses de la Bomba At¨®micaUna mujer reza frente al antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996 como "herencia que transmite a los hombres su pasado hist¨®rico".APVarias colegialas llevan, como ya es habitual en la ciudad, una pancarta con mensajes de paz en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima. Detr¨¢s de ellas se levantan las ruinas del antiguo Sal¨®n Provincial de Exposiciones, milagroso superviviente de la bomba.APUna anciana reza en el Parque Memorial de Hiroshima frente a miles de grullas elaboradas en papiroflexia y que se han convertido en uno de los s¨ªmbolos de la paz en las dos ciudades que recibieron la bomba.APTanto Hiroshima como Nagasaki cuentan con el tranv¨ªa como principal medio de transporte p¨²blico. Los vagones fueron importados del extranjero en 1912. Tres d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima, el tranv¨ªa volv¨ªa a funcionar en la ciudad. El mismo d¨ªa ca¨ªa la segunda bomba sobre Nagasaki.APTatsuo Sora, un superviviente de 77 a?os, cuenta su experiencia a un grupo de ni?os desde uno de los tranv¨ªas que sobrevivieron a la bomba en Hiroshima.APFamiliares de las v¨ªctimas del 11-S se unieron el jueves 4 de agosto a un grupo de sacerdotes cristianos y budistas que participaban en una marcha por la paz de Nagasaki a Hiroshima.EFETres d¨ªas despu¨¦s de la tragedia de Hiroshima, una segunda bomba at¨®mica cay¨® sobre Nagasaki. El B-29 Bockscar decidi¨® no lanzarla sobre Kokura, unas decenas de kil¨®metros al norte, debido a la falta de visibilidad. Cerca de 74.000 personas murieron al instante y otras 75.000 perdieron la vida en los meses siguientes.Vista actual de la ciudad de Nagasaki, en la isla de Kyushu, al suroeste de Jap¨®n. Las colinas que rodean la ciudad redujeron el impacto de la bomba, que en principio era de mayor potencia que la que cay¨® sobre Hiroshima.APLa 'zona cero' de la bomba que cay¨® sobre Nagasaki concentraba el mayor n¨²mero de cat¨®licos de la ciudad. Situada en una ciudad de larga tradici¨®n cristiana, la Catedral de Urakami fue en su d¨ªa la m¨¢s importante de Asia. S¨®lo un pilar sobrevivi¨® al impacto, visible hoy en el Parque de la Paz.APEl cenotafio del Parque de la Paz de Nagasaki, levantado en el 'punto cero' del hipocentro de la bomba, incluye la lista de todas las v¨ªctimas. Los visitantes se acercan para rezar y depositar ramos de flores.AP