El Congreso aprueba 58 reformas a la Constituci¨®n de Pinochet
Lagos califica el d¨ªa de "unidad y reencuentro con la historia"
El Congreso Pleno de Chile, que re¨²ne a la C¨¢mara de Diputados y al Senado, aprob¨® el martes en una sesi¨®n solemne en Valpara¨ªso un conjunto de 58 reformas a la Constituci¨®n de 1980, promulgada por la dictadura del general Augusto Pinochet, que ponen t¨¦rmino a la mayor parte de las medidas que restring¨ªan el poder de los civiles, con el apoyo de 150 votos a favor contra tres en contra y una abstenci¨®n.
Las enmiendas aprobadas implican el fin de los senadores vitalicios y designados, que no eran electos mediante votaci¨®n popular, restablecen la facultad presidencial de remover a los comandantes en jefe de las fuerzas armadas y el director general de carabineros, la polic¨ªa uniformada. Adem¨¢s, se recortan las facultades y cambia la composici¨®n del Consejo de Seguridad Nacional, reduciendo el poder de los militares en su interior, y pasa a ser s¨®lo asesor del presidente de la Rep¨²blica. Tambi¨¦n se redujeron las facultades del Tribunal Constitucional, que vela por la legalidad de las leyes dictadas. Entre las reformas se incluye adem¨¢s la disminuci¨®n del periodo presidencial, de seis a cuatro a?os sin posibilidad de reelecci¨®n en mandatos consecutivos; la posibilidad de que los hijos de chilenos nacidos en el exterior tengan la nacionalidad, mientras que los derechos de ciudadan¨ªa requerir¨¢n de una residencia m¨ªnima de un a?o en el pa¨ªs.
De la Constituci¨®n, cuyo texto original fue aprobado con un plebiscito fraudulento en plena dictadura, sale la firma de Pinochet, y ahora quedar¨¢ con la del presidente Ricardo Lagos. Al conocer la aprobaci¨®n de las enmiendas en el Congreso, Lagos agradeci¨® a los parlamentarios por hacer posible "que desde ahora Chile pueda mostrar al mundo un texto constitucional que lo hace participar plenamente de las naciones democr¨¢ticas" y calific¨® el d¨ªa como de "unidad y reeencuentro con la historia".
Los partidos de la coalici¨®n gobernante tardaron 15 a?os en lograr que la derecha aprobara estas reformas. Desde el restablecimiento de la democracia, en 1990, hubo varias reformas parciales a la Constituci¨®n, pero la oposici¨®n, con el apoyo de los senadores designados —cuatro de ellos militares, ex jefes de las fuerzas armadas y carabineros— impidi¨® que las principales prosperaran. El paso del tiempo, la p¨¦rdida de influencia de Pinochet en la derecha, acusado de cr¨ªmenes y corrupci¨®n, y las necesidades electorales llevaron a la oposici¨®n a aceptar las enmiendas.
Sin embargo, todav¨ªa queda pendiente una reforma democr¨¢tica, la del peculiar sistema electoral que tiene Chile. Este garantiza que la minor¨ªa tenga casi el mismo n¨²mero de parlamentarios electos que la mayor¨ªa, a pesar de su derrota en los comicios. Conocido como sistema binonimal, su efecto es que la aprobaci¨®n de los proyectos de leyes depende de la capacidad de negociaci¨®n de sus contenidos y obliga a la derecha y al centro izquierda a mantenerse unidos en dos grandes bloques, imposibilitando que otras fuerzas tengan representaci¨®n parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.