Casi un millar de peregrinos chi¨ªes mueren en una estampida en un puente de Bagdad
Las v¨ªctimas son en su mayor¨ªa mujeres y ni?os, seg¨²n el Ministerio del Interior iraqu¨ª
Cientos de chi¨ªes, 965 seg¨²n el ¨²ltimo balance oficial, han muerto esta ma?ana en Bagdad, al producirse una estampida durante una peregrinaci¨®n religiosa. Al parecer, tras producirse un ataque de mortero contra los peregrinos que ha matado a siete de ellos, se ha corrido el rumor de que entre la multitud se hab¨ªa ocultado un suicida. El p¨¢nico ha provocado una avalancha humana entre los miles de peregrinos. Muchos de ellos se encontraban sobre un puente que cruza el Tigris y han muerto aplastados o ahogados.
Las v¨ªctimas son en su mayor¨ªa mujeres y ni?os, y tambi¨¦n hay 323 heridos, seg¨²n los ¨²ltimos datos facilitados por Interior. Fuentes m¨¦dicas han indicado, por su parte, que muchos de los heridos presentan lesiones extremadamente graves y que existe un importante n¨²mero de desaparecidos, por lo que no se descarta que la cifra de v¨ªctimas aumente hasta el millar en las pr¨®ximas horas.
El presidente iraqu¨ª, Yalal Talabani, ha acusado al terrorista jordano Abu Musab al-Zarqaui, jefe de Al Qaeda en Irak, de la tragedia. "Detr¨¢s del ataque con morteros, que provoc¨® el p¨¢nico entre la multitud, est¨¢ el terrorista Al-Zarqaui, un criminal que atiza la hostilidad religiosa en Irak", ha dicho Talabani en una entrevista a la agencia rusa Interfax.
P¨¢nico
El p¨¢nico se apoder¨® de los peregrinos despu¨¦s de que algunos de ellos alarmaran al resto de que un terrorista suicida iba a inmolarse en medio de la manifestaci¨®n religiosa. El temor a morir se apoder¨® de los fieles que cruzaban un puente para dirigirse a la mezquita de Kazemiya, el tercer santuario m¨¢s sagrado del chi¨ªsmo en Irak. Cientos de ellos se empujaron entonces hacia la valla met¨¢lica del puente, momento en que cedi¨® y decenas de personas se precipitaron al r¨ªo Tigris, han explicado fuentes policiales. Algunos se tiraron voluntariamente al agua presas del p¨¢nico, pero muchos perecieron al ser aplastados durante la estampida. Los ancianos murieron en el acto y otros fallecieron ahogados en el r¨ªo. Numerosas barcas intentan recuperar las decenas de cad¨¢veres que contin¨²an en el Tigris, a?adieron las fuentes.
Primeras reacciones
El ministro iraqu¨ª de Sanidad, Abdel Mutaleb Mohamed Al¨ª, ha responsabilizado a sus hom¨®logos del Interior y de Defensa de lo ocurrido y les ha pedido p¨²blicamente la dimisi¨®n. El titular de Sanidad pertenece al entorno del cl¨¦rigo radical chi¨ª M¨²qtada al S¨¢der, cuyas milicias se enfrentaron con los grupos armados de los chi¨ªes moderados del Consejo Supremo de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en los d¨ªas previos a la aprobaci¨®n del borrador de la Constituci¨®n iraqu¨ª. Al S¨¢der y sus seguidores se oponen al actual borrador de la Carta Magna y se acercan m¨¢s, en algunas reivindicaciones, a la comunidad sun¨ª.
El ministro del Interior, Bayane Baqer Sulagh, pertenece al Consejo Supremo de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica, partido chi¨ª del Gobierno dirigido por Abdel Aziz Hakim. Por su parte, el ministro de Defensa es el sun¨ª Saad¨²n al-Dulaimi.
Ataque con mortero
Los proyectiles de mortero impactaron esta ma?ana muy cerca del mausoleo del im¨¢n Musa Al-Kazem, en la mezquita de Kazemiya, en el barrio hom¨®nimo de la zona vieja de Bagdad. La zona fue inmediatamente acordonada por agentes policiales, quienes ya anoche hab¨ªan intensificado sus medidas de seguridad ante el alto riesgo de atentados. En marzo del pasado a?o, durante la fiesta sagrada chi¨ª de Ashura, al menos 70 personas perdieron la vida en un atentado suicida contra esta misma mezquita.
La peregrinaci¨®n chi¨ª de Musa Al-Kazem es una de las m¨¢s populares y multitudinarias de Irak, recuperada con fervor despu¨¦s de a?os de estar prohibida por la tiran¨ªa del depuesto Sadam Husein, cuando los sun¨ªes estaban al poder. Desde primeras horas de ayer, martes, miles de fieles se api?aban en largas colas para llegar a la mezquita de c¨²pula dorada, ubicada en uno de los barrios chi¨ªes m¨¢s poblados de la capital.
Las tensiones entre chi¨ªes y sun¨ªes, as¨ª como las luchas intestinas entre la comunidad chi¨ª, se han acrecentado a ra¨ªz de la disputa por el borrador de la Constituci¨®n iraqu¨ª. El pasado d¨ªa 28, chi¨ªes y kurdos sacaron adelante el borrador constitucional sin la aprobaci¨®n de los sun¨ªes, quienes no ven reflejados en la Carta iraqu¨ª sus derechos e intereses. Los sun¨ªes advirtieron entonces de que el contenido actual del borrador, de ser aprobado en el pr¨®ximo refer¨¦ndum, no har¨ªa m¨¢s que aumentar la violencia e incluso podr¨ªa generar una guerra civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.