M¨¢s de 140 insurgentes muertos en la mayor operaci¨®n de EE UU en Irak tras la ca¨ªda de Faluya
Fuerzas iraqu¨ªes, apoyadas por fuerzas estadounidenses, tratan de recuperar la regi¨®n de Tel Afar
Las tropas estadounidenses e iraqu¨ªes han lanzado una vasta operaci¨®n para recuperar el control de la regi¨®n de Tel Afar, al norte de Irak, en manos de la insurgencia desde la invasi¨®n estadounidense en 2003. El ministro iraqu¨ª de Defensa, Saadun al Dulaimi, ha informado de que, de momento, 141 insurgentes han muerto y otros 197 han sido arrestados.
La operaci¨®n militar comenz¨® oficialmente a las 2.00 hora local ayer, s¨¢bado (medianoche en la Espa?a peninsular), aunque las cifras de muertos comunicadas por el ministro iraqu¨ª de Defensa se han registrado desde la ma?ana del jueves hasta la del s¨¢bado. Entre los detenidos, la mayor¨ªa son de pa¨ªses ¨¢rabes y simpatizantes del antiguo r¨¦gimen del partido Baaz iraqu¨ª, que lider¨® el depuesto dictador Sadam Husein, seg¨²n ha precisado el ministro en rueda de prensa, sin dar cifras concretas por pa¨ªses. Adem¨¢s, la fuerza combinada iraqu¨ª-estadounidense -que ha perdido cinco soldados, todos ellos iraqu¨ªes- ha descubierto 13 escondrijos con numeroso arsenal.
Al Dulaimi ha indicado que, paralelamente, agentes de las Fuerzas Especiales han consolidado el control de la frontera con Siria, desde la que presuntamente se infiltran los militantes extranjeros. El ministro tambi¨¦n ha anunciado que una fuerza de 1.700 agentes de polic¨ªa se encargar¨¢ del orden en Tel Afar al t¨¦rmino de la operaci¨®n militar, que podr¨ªa tener continuidad en zonas como Ramadi, Samarra y Al Qaim, "para acabar con los escondites y los refugios de los terroristas". Tel Afar, a 450 kil¨®metros al norte de Bagdad, es una ciudad situada entre Mosul y Siria, y como muchas poblaciones de la regi¨®n, en ella viven, mezclados pero con frecuentes fricciones, turcomanos, kurdos y ¨¢rabes, dentro de los cuales hay chi¨ªes y sun¨ªes.
"Eliminar asesinos y chupasangres"
En la ofensiva participa la Tercera Brigada y 11 batallones del Ej¨¦rcito iraqu¨ª, m¨¢s tres batallones de la Fuerza de Protecci¨®n del Gobierno, dependiente del Ministerio del Interior, apoyados por tres batallones de la fuerza de la coalici¨®n internacional, pero no se han ofrecido cifras sobre el n¨²mero total de soldados que han tomado parte en los combates. La rueda de prensa ha contado adem¨¢s con la presencia del primer ministro iraqu¨ª, Ibrahim Al Yafari, y el ministro de Sanidad, Abdelmutaleq Mohamed, que ha presentado la operaci¨®n desde el ¨¢ngulo humanitario.
Al Yafari ha se?alado que ha recibido numerosas cartas, "tanto de tribus sun¨ªes como chi¨ªes", de Tel Afar para pedir al Gobierno que les libre de los grupos violentos, tras lo cual se ha decidido a actuar "para no defraudar a los habitantes". El primer ministro ha asegurado que estas tribus han intentado negociar con los grupos violentos durante tres meses para que abandonen la ciudad, pero han fracasado en su intento. Despu¨¦s de "eliminar a los asesinos, terroristas y chupasangres", Al Yafari ha indicado que espera que la campa?a est¨¦ terminada antes de tres d¨ªas. De los 300.000 habitantes de Tel Afar, gran parte ha huido de los combates.
Para atender a estos desplazados, el ministro de Sanidad ha indicado que se ha habilitado en las cercan¨ªas de Tel Afar un hospital de campa?a con 200 camas. Este hospital de campa?a se a?ade al gran campamento con 450 tiendas instalado a nueve kil¨®metros de Tel Afar, seg¨²n datos ofrecidos por un portavoz de la Media Luna Roja iraqu¨ª, Basam Shamari, quien ha cifrado en el 90% los habitantes de Tel Afar que han abandonado la ciudad en los ¨²ltimos tres meses. Shamari ha a?adido que la Media Luna Roja enviar¨¢ ma?ana 11 camiones cargados con comida y medicamentos para atender a los refugiados de este campamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.