Los chi¨ªes responden al ataque a uno de sus templos con la quema de mezquitas sun¨ªes
Hombres vestidos de polic¨ªa asesinan a 11 presos sun¨ªes en la c¨¢rcel de Basora
Un atentado con bomba contra uno de los templos m¨¢s importantes de los chi¨ªes ha desatado una ola de indignaci¨®n entre la comunidad religiosa mayoritaria en Irak, que ha culpado del ataque a la minor¨ªa sun¨ª. El llamamiento a la calma del m¨¢ximo l¨ªder religioso chi¨ª, Al¨ª al Sistani, no ha impedido la quema de 27 mezquitas sun¨ªes y la muerte de al menos 17 personas, entre ellas tres imanes sun¨ªes. El resto de fallecidos a consecuencia de esta ola de represalias son tres fieles de esa rama del islam y once presos sun¨ªes que cumpl¨ªan pena en la c¨¢rcel de Basora acusados de delitos de terrorismo.
El ¨²ltimo ataque contra la comunidad chi¨ª ha tenido lugar esta noche cuando un grupo de hombres vestidos con uniformes de polic¨ªa han entrado en la c¨¢rcel de Basora y han ejecutado a once presos sun¨ªes encarcelados por su supuesta pertenencia a grupos insurgentes. Entre ellos se encontaban nueve hombres de nacionalidad iraqu¨ª y otros dos egipcios.
Un santuario con los imanes m¨¢s importantes
Una fuerte explosi¨®n ha destruido esta ma?ana la c¨²pula dorada de uno de los santuarios m¨¢s importantes de la comunidad chi¨ª en Samarra, a unos 125 kil¨®metros al norte de Bagdad. El atentando, que no ha causado v¨ªctimas, se ha producido en el interior del santuario del im¨¢n Al¨ª Al-Hadi, uno de los doce imanes santos m¨¢s importantes de la comunidad chi¨ª. Fuentes policiales han indicado que soldados estadounidenses e iraqu¨ªes han detenido a los guardias responsables de la protecci¨®n del templo, mientras que las autoridades han abierto una investigaci¨®n.
El atentado ha desatado la ira de la poblaci¨®n, que se ha echado a la calle para condenar el ataque y corear consignas en contra del terrorismo, as¨ª como contra las tropas de EE UU y el Gobierno iraqu¨ª, a los que han acusado de no proteger los templos.
La m¨¢xima autoridad religiosa del chi¨ªsmo iraqu¨ª, el gran ayatol¨¢ Al¨ª al Sistani, ha llamado a los iraqu¨ªes a protestar pac¨ªficamente por el atentado y ha declarado siete d¨ªas de luto. "Al Sistani insta al pueblo iraqu¨ª y a los musulmanes de todo el mundo a expresar de forma pac¨ªfica su protesta y a condenar este crimen", han se?alado fuentes de la oficina del gran ayatol¨¢. El primer ministro iraqu¨ª, Ibrahim al Yafari, tambi¨¦n ha condenado el ataque, que ha calificado de "acci¨®n cobarde contra todos los musulmanes", y ha pedido a los iraqu¨ªes que se mantengan unidos contra los "terroristas".
El presidente del pa¨ªs, el kurdo Jalal Talabani, ha advertido de que acciones como ¨¦sta, perpetradas por extremistas, est¨¢n empujando a Irak hacia el precipicio: "Estamos afrontando una gran conspiraci¨®n contra la unidad iraqu¨ª", afirm¨® Talabani. "Todos deber¨ªamos unirnos para prevenir el peligro de una guerra civil", ha proclamado.
Actos de venganza
Intereses chi¨ªes son objeto casi constante de ataques, atribuidos por l¨ªderes pol¨ªticos y religiosos de esa comunidad a grupos terroristas sun¨ªes. El ¨²ltimo atentado contra chi¨ªes fue cometido este martes en un barrio chi¨ª del sur de Bagdad, donde la explosi¨®n de un coche bomba seg¨® la vida de m¨¢s de 20 personas.
Esta vez, las reacciones no han tardado en llegar. Seg¨²n ha informado el Partido Isl¨¢mico Iraqu¨ª (PII), uno de los m¨¢s importantes de los ¨¢rabes sun¨ªes en Irak, al menos un total de 29 mezquitas (sun¨ªes) han sido incendiadas, atacadas y ocupadas. Adem¨¢s, tres cl¨¦rigos sun¨ªes han sido asesinados. Uno de ellos, el jeque Jalil al-Dulaimi, entraba en la mezquita Al-Rashidi, del distrito bagdad¨ª de Bub al-Sham, cuando recibi¨® varios disparos que acabaron con su vida. Seg¨²n fuentes del ministerio iraqu¨ª del Interior, han sido atacadas 15 mezquitas sun¨ªes en la ciudad de Bagdad, tres de ellas incendiadas, y las dem¨¢s han sufrido desperfectos. A fin de evitar nuevos ataques contra las mezquitas sun¨ªes en la capital, las autoridades han intensificado la presencia de fuerzas del Ej¨¦rcito y de la polic¨ªa en torno a ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.