15 fotosDos semanas de protestas en NepalDos semanas de protestas en Nepal 19 abr 2006 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLa alianza de siete partidos que conforma la oposici¨®n en Nepal ha rechazado hoy de forma terminante la oferta del rey Gyanendra, que ayer le pidi¨® que propusiera a una persona para asumir el cargo de jefe del Gobierno en este pa¨ªs asi¨¢tico. La intenci¨®n del monarca era "devolver al pueblo" el poder ejecutivo hoy mismo.EFEEl rey Gyanendra de Nepal ha anunciado esta tarde por televisi¨®n que transfiere "al pueblo" el poder que hasta hoy ejerc¨ªa de forma absoluta. En su intervenci¨®n, Gyanendra ha pedido a los siete partidos de la oposici¨®n -brazo fuerte de las multitudinarias manifestaciones de los ¨²ltimos d¨ªas- que propongan un nombre para ocupar el puesto de Primer Ministro.REUTERSEn los ¨²ltimos 16 d¨ªas se han producido masivas protestas en las calles de Nepal y una huelga general convocada por la oposici¨®n, pidiendo la restauraci¨®n de la democracia. Desde que comenzaron las protestas, los manifestantes han pasado por alto los sucesivos alto el fuego decretados por el rey, creando un clima de violencia que se ha cobrado la vida de al menos 14 personas.REUTERSEl rey Gyanendra asumi¨® el poder absoluto en Nepal hace 14 meses tras destituir al Gobierno democr¨¢ticamente elegido, lo que ha dado lugar a la actual ola de movilizaciones. En la imagen, un grupo de polic¨ªas tratan de apagar un neum¨¢tico quemado por los manifestantes.EFEVarios polic¨ªas detienen a un estudiante que estaba participando en una manifestaci¨®n en Katmand¨². En las ¨²ltimas dos semanas, miles de personas se han manifestado a favor de la democracia, desafiando los toques de queda y la prohibici¨®n de concentraciones p¨²blicas.APUn grupo de ciudadanos hace cola para comprar queroseno en Katmand¨². Los disturbios provocados en la capital nepal¨ª han afectado a la poblaci¨®n de a pie, que se ha quedado sin productos b¨¢sicos como la comida fresca o el queroseno para cocinar.APUn grupo de ni?os miran el interior de un coche abrasado tras los disturbios del decimocuarto d¨ªa de huelga general en Katmand¨². Al menos cuatro personas han muerto en el d¨ªa de hoy tras la intervenci¨®n de la polic¨ªa contra los manifestantes en la ciudad de Chandragadi.EFEUn grupo de artistas nepal¨ªes sostienen velas durante un acto de solidaridad celebrado en Syambhu, Katmand¨². Cientos de cantantes y artistas han querido mostrar su respaldo por la paz y la democracia en el pa¨ªs.EFEVarias personas impiden el paso de un tanque mientras decenas de miles de manifestantes toman las calles de Katmand¨². El rey ha vuelto a ordenar hoy un toque de queda de 18 horas en la capital y las zonas aleda?as para impedir una manifestaci¨®n convocada para ma?ana por la oposici¨®n prodemocr¨¢tica.EFELos siete partidos opositores al rey Gyanendra mantienen convocada una huelga general en protesta contra el r¨¦gimen mon¨¢rquico y a favor de la restauraci¨®n de la democracia.APSeg¨²n datos ofrecidos por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, el n¨²mero total de arrestados durante las manifestaciones alcanza los 4.000, de los cuales 560 todav¨ªa se encuentran en manos de las fuerzas del orden.APHasta ahora, todas las grandes manifestaciones planeadas por la oposici¨®n en Nepal han sido abortadas debido a los toques de queda y otras medidas restrictivas de las libertades adoptadas por las autoridades nepal¨ªes. Un polic¨ªa vigila una calle llena de zapatos y piedras, objetos lanzados por los manifestantes.APLa violencia est¨¢ tomando posici¨®n en las calles de Nepal con la prohibici¨®n de las manifestaciones. M¨¢s de mil personas han resultado heridas durante las ¨²ltimas semanas, mientras que los m¨¦dicos han denunciado que los polic¨ªas apuntan a las cabezas de los manifestantes al disparar.APPolic¨ªas nepaleses arremeten contra un grupo de opositores, entre los que se encuentran varios turistas, durante una carga con bastones en Thamel, una zona turistica de Katmand¨².EFEUna manifestaci¨®n femenina recorre una calle de Dailekh, un pueblo situado a 500 kil¨®metros de Katmand¨². Seg¨²n la denuncia de varias ONG's, durante el conflicto nepal¨ª muchas mujeres han sido atacadas y violadas, mientras que los ni?os son obligados a combatir.AP