Hugo Ch¨¢vez anuncia la creaci¨®n de un nuevo impuesto a la extracci¨®n petrolera
El Ejecutivo pedir¨¢ a la Asamblea Nacional la modificaci¨®n de la Ley de Hidrocarburos para incluir el nuevo impuesto tributo
El presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, ha anunciado que su Gobierno aplicar¨¢ un "nuevo impuesto a la extracci¨®n" de crudo para aumentar los ingresos nacionales en el sector petrol¨ªfero. "Vamos a crear un nuevo impuesto petrolero llamado "impuesto a la extracci¨®n. Est¨¢n ganando mucho dinero las empresas que est¨¢n sacando petr¨®leo en Venezuela", ha afirmado Ch¨¢vez en su dominical programa de radio y televisi¨®n Al¨® Presidente. Hugo Ch¨¢vez toma esta decis¨®n tras la reuni¨®n que ha mantenido con los presidentes de Brasil, Argentina y Bolivia en Puerto Iguaz¨² donde analizaron la decisi¨®n del Gobierno boliviano de nacionalizar los hidrocarburos.
Ch¨¢vez no ha precisado de cu¨¢nto ser¨¢ el nuevo "impuesto a la extracci¨®n", pero ha dicho que su cobro reportar¨¢ al pa¨ªs "varios cientos de millones de d¨®lares este a?o" y "m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares" en el 2007. El nuevo impuesto a la extracci¨®n lo pagar¨ªan las llamadas "empresas mixtas", en las que la estatal Petr¨®leos de Venezuela S.A (PDVSA) tiene la mayor¨ªa de las acciones.
El gobernante izquierdista tambi¨¦n ha anunciado que aumentar¨¢ del 34 al 50% el Impuesto sobre la Renta (ISLR) a las empresas que extraen crudo en la Faja Petrol¨ªfera del Orinoco, que tiene reservas cifradas en 235.000 millones de barriles, seg¨²n datos oficiales. Precisamente, el Ejecutivo pedir¨¢ a la Asamblea Nacional (AN), de 167 miembros, todos oficialistas, la modificaci¨®n de la Ley de Hidrocarburos para incluir el nuevo impuesto tributo "a la extracci¨®n" y tambi¨¦n el aumento del ISLR a las empresas que operan en la Faja del Orinoco.
Sistema de explotaci¨®n
Ch¨¢vez ha defendido que la modificaci¨®n de esta Ley es necesaria porque "infiltrados antichavistas" permitieron que la actual Ley de Hidrocarburos vigente, del 2001, accediera a que las empresas que operan en la Faja pagaran un 34% de ISRL, tasa menor al 50% que se aplica a este tipo de explotaciones en el resto del pa¨ªs.
Esta Ley vigente tambi¨¦n ha eliminado los "convenios operativos" suscritos por PDVSA y 22 trasnacionales en la d¨¦cada de los 90 para sustituirlos por las nuevas "empresas mixtas", constitu¨ªdas por la PDVSA, empresas extranjeras y locales que tendr¨¢n una duraci¨®n de 20 a?os y en las que la estatal venezolana tiene al menos un 60% accionarial.
Entre las trasnacionales que se acogieron a esta nueva nueva f¨®rmula est¨¢n la hispano-argentina Repsol YPF, China National Petroleum, la brit¨¢nica BP, la estadounidense Chevron y la brasile?a Petrobras.
Sin embargo,la francesa Total y la italiana ENI no aceptaron el nuevo esquema de explotaci¨®n de crudo, por los que el Estado asumi¨® el control de los campos que controlaban y que sumaban una producci¨®n de unos 80.000 barriles diarios de crudo, seg¨²n datos oficiales. La estadounidense Exxon Mobil tampoco acept¨® asociarse con PDVSA y en diciembre pasado vendi¨® a Repsol su participaci¨®n de un 25% en un convenio operativo que explotaba un campo con producci¨®n de 15.000 barriles diarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.