No hay duda de que el gobernador Ulises Ruiz est¨¢ decidido a seguir en el poder, a pesar de que son numerosas las opiniones que consideran que su retirada facilitar¨ªa las cosas Oaxaca. "Fundamentalmente pide mi salida la APPO, que es una organizaci¨®n muy minoritaria y que no tiene la representaci¨®n estatal", replica. "Los maestros son 70.000 oaxaque?os, de un total de 3,6 millones. A m¨ª me eligieron a trav¨¦s de las urnas. A gritos y sombrerazos no se puede deponer a un gobernante".EFELas barricadas para bloquear calles y carretaras ha sido una de las medidas utilizadas por la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) para mantener el control en algunos puntos de la ciudad. En estas barreras se han utilizado coches, piedras y maderas, que en ocasiones fueron quemadas.EFELa crisis social dio un vuelco cuando cuatro personas murieron, entre ellos el periodista estadounidense Bradley Roland Will, en enfrentamientos en la ciudad, lo que hizo que el presidente Vicente Fox ordenara el despliegue de fuerzas federales en Oaxaca para recuperar el orden. Fox se ha comprometido a dejar resuelto el conflicto de Oaxaca antes del pr¨®ximo 1 de diciembre para que no lo herede su sucesor, Felipe Calder¨®n, de su mismo partido, el conservador Acci¨®n Nacional (PAN).REUTERSLa Polic¨ªa Federal Preventiva (PFP) ha tomado la ciudad de Oaxaca sin apenas incidentes mientras miles de manifestantes convocados por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) recorr¨ªan las calles de la ciudad para mostrar su rechazo a la entrada de los efectivos federales. Activistas de derechos humanos presentes han denunciado varios registros extrajudiciales realizados por la PFP y al menos una detenci¨®n.EFELa PFP es un cuerpo policial dependiente del Gobierno federal dedicado a prevenir y combatir delitos federales (secuestro, narcotr¨¢fico, asaltos en carreteras y tr¨¢fico de armas) y preservar el orden p¨²blico. Algunos grupos de j¨®venes han actuado de forma provocativa lanzando piedras a los polic¨ªas, que no han contestado a las agresiones. Otra sector de los manifestantes, en su mayor¨ªa ciudadanos comunes de Oaxaca, han reclamado que no se provoque a los polic¨ªas, que llevan escudos, porras y equipo para lanzar gases lacrim¨®genos.EFELa Polic¨ªa Federal Preventiva (PFP) no ha tenido un buen recibimiento en Oaxaca. Los enfrentamientos con miembros de la Asociaci¨®n Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) han sido constantes. Las lluvias de piedras de los manifestantes han sido contestadas por la Polic¨ªa con chorros de agua, granadas de gas y porrazos.APDecenas de miles de personas se han manifestado de forma pac¨ªfica en la ciudad mexicana de Oaxaca para exigir la renuncia del gobernador del estado hom¨®nimo, Ulises Ruiz, y la retirada de las fuerzas federales que custodian el centro de la localidad. Aunque no existen datos oficiales sobre la cantidad de manifestantes, la movilizaci¨®n lleg¨® a tener m¨¢s de dos kil¨®metros de extensi¨®n. La marcha no cumpli¨®, sin embargo, las expectativas de los organizadores, quienes esperaban contar con cientos de miles de seguidores.APUn grupo de 250 ind¨ªgenas de la comunidad de Acteal del estado de Chiapas march¨® por la ciudad de Oaxaca y celebr¨® un ritual religioso a favor de la paz en este Estado. Los ind¨ªgenas chiapanecos, pertenecientes a la organizaci¨®n Las Abejas, realizaron un ayuno y una jornada de rezos.