Blair pide a Ir¨¢n y Siria que se involucren en "una estrategia global" en Oriente Pr¨®ximo
Bush estudia un cambio rumbo en Irak con los expertos que redise?an la estrategia
El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, ha desgranado esta noche, durante un discurso en la City -el centro financiero londinense- su estrategia pol¨ªtica para Oriente Pr¨®ximo. Blair ha pedido a Ir¨¢n y Siria que se involucren en la b¨²squeda de paz para Irak y el conjunto de la zona o de lo contrario, se enfrentan al aislamiento internacional.
En una intervenci¨®n sobre pol¨ªtica exterior en Mansion House, residencia del alcalde de la City, Blair ha citado como prioritaria la retirada del apoyo a los insurgentes por parte de la rep¨²blica isl¨¢mica. Ir¨¢n, a quien acusa de apoyar a terroristas en Irak, L¨ªbano y Palestina, afronta "una clara elecci¨®n estrat¨¦gica".
Si decide apoyar el proceso de paz en Oriente Medio, deja de apoyar el terrorismo en Irak y el L¨ªbano y cumple sus obligaciones sobre no proliferaci¨®n nuclear, "ser¨¢ posible una nueva asociaci¨®n", ha dicho el premier brit¨¢nico. "Alternativamente, se enfrentan a las consecuencias de no hacerlo: el aislamiento", ha advertido Blair.
Las ra¨ªces del problema
En su discurso Blair tambi¨¦n ha insistido en que buena parte de la soluci¨®n al conflicto en el pa¨ªs ¨¢rabe ha de buscarse fuera de ese territorio, "en toda la regi¨®n, donde operan las misma fuerzas, donde se encuentran las ra¨ªces del terrorismo global". Blair ha subrayado que su estrategia para Oriente Pr¨®ximo no empieza con la implicaci¨®n de Siria e Ir¨¢n, sino en la resoluci¨®n de las tensiones entre Israel y Palestina, que son el n¨²cleo del conflicto m¨¢s amplio que afecta a la regi¨®n.
Blair ha aclarado que su plan no conlleva "un cambio de pol¨ªtica hacia Siria e Ir¨¢n", dos pa¨ªses que, por otra parte, "no tienen intereses id¨¦nticos". Tras abordar la crisis israel¨ª-palestina, "hay que avanzar en el L¨ªbano" y unir a todas las voces moderadas ¨¢rabes y musulmanas para impulsar la paz en esos pa¨ªses y en Irak.
Bush estudia un cambio en Irak
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, analiz¨® ayer el conflicto iraqu¨ª con el llamado Grupo de Estudio sobre Irak, un panel bipartidista e independiente encargado de buscar alternativas viables para poner fin a la guerra en ese pa¨ªs. Lo hizo en un encuentro privado en el Despacho Oval, centrado sobre todo en el intercambio de puntos de vista y en el an¨¢lisis de la situaci¨®n sobre el terreno, m¨¢s que en la presentaci¨®n de alternativas o propuestas concretas.
Bush ha dicho, sin embargo, que de momento no conoce el contenido del informe que se dar¨¢ a conocer a finales de a?o. "No estoy seguro de lo que va a decir. Estoy deseando verlo y no voy a prejuzgarlo", ha afirmado el presidente a la prensa. Su impresi¨®n, tras someterse a las preguntas del grupo, es m¨¢s que positiva porque "quieren que tengamos ¨¦xito en Irak" y "comienzan a entender que la victoria conlleva responsabilidades". El presidente estuvo acompa?ado en esa reuni¨®n por el vicepresidente, Dick Cheney; el consejero de Seguridad Nacional, Stephen Hadley, y el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Joshua Bolten.
Un enfoque m¨¢s "fresco"
El presidente ya ha dejado claro que est¨¢ abierto a ideas y alternativas y ha reconocido incluso que es necesario dar un enfoque m¨¢s "fresco" a la pol¨ªtica estadounidense en el pa¨ªs ¨¢rabe. A ra¨ªz del varapalo que sufri¨® en las elecciones legislativas de la semana pasada, Bush anunci¨® inmediatamente el primer gran cambio con respecto a Irak, la renuncia del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y propuso al ex director de la CIA, Robert Gates, para sucederle. Hasta su designaci¨®n, Gates era precisamente uno de los miembros del Grupo de Estudio sobre Irak, integrado por cinco dem¨®cratas y cinco republicanos. Lo encabezan, por parte republicana, el ex secretario de Estado James Baker, muy pr¨®ximo a la familia Bush, y por parte dem¨®crata, el ex congresista por Indiana Lee Hamilton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.