Sadam: "Voy a la muerte como un m¨¢rtir"
La Presidencia iraqu¨ª asegura que la sentencia contra el ex mandatario iraqu¨ª, ratificada ayer por el Tribunal de Apelaci¨®n, es definitiva
Un d¨ªa despu¨¦s de que el Tribunal de Apelaciones de Irak confirmara la pena de muerte contra Sadam Husein y dijera que puede ser ahorcado en los pr¨®ximos 30 d¨ªas, los abogados del dictador iraqu¨ª han difundido una carta suya "al pueblo iraqu¨ª" en la que el ex mandatario declara que va "a la muerte como un m¨¢rtir" y llama a Irak a permanecer unido "frente a sus enemigos". La misiva est¨¢ fechada en noviembre, tras ser condenado a la pena capital. "Me sacrifico. Si Dios lo quiere, me colocar¨¢ cerca de los m¨¢rtires y los hombres verdaderos", a?ade.
Sadam escribe que si finalmente es ejecutado "me ofrecer¨¦ a m¨ª mismo como sacrificio". "Si el Clemente (Dios) quiere llevarse mi esp¨ªritu, ¨¦ste ascender¨¢ para vivir con los m¨¢rtires". "A pesar de las dificultades a las que hemos hecho frente antes de la revoluci¨®n y despu¨¦s", prosigue la misiva, "Dios el Todopoderoso no quiso (entonces) tomar la vida de Sadam Husein, si quiere tomar mi vida ahora, depende de ?l, porque ?l ha sido quien me ha tra¨ªdo a la vida y me ha protegido hasta ahora", proclama. El partido Baaz, que lideraba Sadam, lleg¨® al poder en 1968 tras una sangrienta revoluci¨®n, y se mantuvo al frente del pa¨ªs hasta la invasi¨®n estadounidense de Irak en marzo de 2003.
Al igual que en anteriores ocasiones, el dictador tambi¨¦n hace una llamada a la reconciliaci¨®n y unidad del pueblo iraqu¨ª para que sea "tolerante" y evite "el odio hacia los dem¨¢s". "?Oh pueblo iraqu¨ª!, tienes que recordar que Dios el Alt¨ªsimo te ha elegido para ser un s¨ªmbolo de tolerancia, coexistencia fraternal y amnist¨ªa, por lo tanto me dirijo a t¨ª para que evites el odio y la malevolencia", dice la nota. Al final del mensaje, de tres p¨¢ginas, Sadam a?ade un poema que rubrica con su lema habitual: "?Dios es grande, larga vida a nuestro pueblo, larga vida a Irak, y larga vida a Palestina!".
Sin necesidad de ratificaci¨®n
La Presidencia iraqu¨ª ha anunciado esta ma?ana que la sentencia, confirmada ayer por el Tribunal de Casaci¨®n de lo Penal de Irak, es definitiva y no requiere la aprobaci¨®n del presidente, Jalal Talabani, abiertamente contrario a la pena capital. Las autoridades iraqu¨ªes hab¨ªan asegurado antes de la decisi¨®n del tribunal de apelaciones que la posible condena a muerte deb¨ªa ser ratificada por el presidente Talabani y por sus dos vicepresidentes. El pasado 5 de noviembre, el tribunal especial de Bagdad conden¨® a muerte al ex mandatario iraqu¨ª por la muerte, en 1982, de 148 chi¨ªes en la localidad de Dujail en respuesta a un presunto intento de asesinato contra el entonces presidente.
El presidente del Tribunal Supremo iraqu¨ª, Aref Shahin, asegur¨® ayer que la sentencia de muerte debe ser ejecutada en los pr¨®ximos 30 d¨ªas, por lo que el ahorcamiento podr¨ªa efectuarse "cualquier d¨ªa" a partir de hoy. Con Sadam, fueron condeandos tambi¨¦n a muerte dos de sus antiguos colaboradores, su hermanastro, Barzan al Tikriti, y el ex juez Awad al Bandar. Otros cuatro de sus ex asesores recibieron penas de c¨¢rcel de entre 15 a?os y cadena perpetua en relaci¨®n con la matanza de Al Duyail.
Un "nuevo elemento de antagonismo"
Mientras tanto, los pa¨ªses contrarios a la pena m¨¢xima mueven sus fichas para intentar evitar su ejecuci¨®n. As¨ª, el embajador de Espa?a en Irak, Ignacio Rup¨¦rez, ha advertido hoy de que la posible ejecuci¨®n de Sadam es un "nuevo elemento de crispaci¨®n y antagonismo" que "no beneficia en absoluto" al pa¨ªs ¨¢rabe, ya que "no conviene crear h¨¦roes o m¨¢rtires" para los elementos partidarios del ex presidente iraqu¨ª.
Por su parte, el Ministerio franc¨¦s de Asuntos Exteriores ha confirmado que hay contactos entre los pa¨ªses comunitarios en este sentido. El portavoz adjunto del Ministerio, Denis Simonneau, afirma en una declaraci¨®n a la prensa que "nos mantenemos en contacto con nuestros socios". Tambi¨¦n recuerda que Francia y la UE en general se han expresado en favor de la abolici¨®n universal de la pena de muerte, como ya hicieron en noviembre tras conocer la condena al ex presidente iraqu¨ª.
Otros mucho critican, entre ellos los abogados del ex presidente, el proceso en s¨ª. Un grupo de abogados espa?oles integrados en el Comit¨¦ de Defensa de Sadam ha expresado su "m¨¢s en¨¦rgica repulsa" por las circunstancias en que se efectu¨® el juicio, en el que, aseguran, no se respet¨® "en ning¨²n momento las garant¨ªas y normas del Derecho Internacional referentes a los Derechos Humanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.