El Ej¨¦rcito de EE UU env¨ªa cartas a 300 soldados fallecidos o heridos en Irak para que vuelvan a filas
Irak amenaza con romper las relaciones con los pa¨ªses que han criticado la ejecuci¨®n de Sadam
El Ej¨¦rcito estadounidense ha pedido disculpas a las familias de cerca de 300 soldados fallecidos o heridos en combate, que recibieron por error una serie de cartas en las que se les obligaba a regresar al servicio activo. Para colmo de desprop¨®sitos, las misivas fueron enviadas d¨ªas antes de Navidad.
Les llegaron a m¨¢s de 5.100 soldados que hab¨ªan abandonado el servicio, entre los que se inclu¨ªan 75 muertos en combate y cerca de 200 heridos a consecuencia de los enfrentamientos en Irak. "Personal del Ej¨¦rcito se est¨¢ poniendo en contacto con las familias de los oficiales para disculparse personalmente por mandar las cartas por equivocaci¨®n", se?ala el mando estadounidenses en un comunicado enviado la madrugada del s¨¢bado. El Ej¨¦rcito no ha explicado todav¨ªa c¨®mo o cu¨¢ndo se descubri¨® el error, pero se ha apresurado a aclarar que la base de datos que registra la condici¨®n de los oficiales que se encuentran de baja en el servicio activo est¨¢ siendo "cuidadosamente examinada" para eliminar los nombres de los fallecidos.
Este error se produce mientras se est¨¢ a la espera del anuncio de un cambio de estrategia en irak por parte del presidente de EE UU, George W. Bush. Los analistas apuntan a que, tras recibir el informe de la comisi¨®n de expertos, el presidente opte por un aumento del env¨ªo de tropas. Una tesis con la que no est¨¢n de acuerdo los principales l¨ªderes dem¨®cratas del Congreso de EE UU, que instaron ayer a Bush a que busque una soluci¨®n pol¨ªtica al conflicto en Irak.
La cr¨ªtica de los dem¨®cratas
La presidenta de la C¨¢mara de Representantes, Nancy Pelosi, y el l¨ªder de la nueva mayor¨ªa dem¨®crata en el Senado, Harry Reid, pidieron en una carta que se oponga a un plan "para ampliar la guerra en Irak con el env¨ªo de m¨¢s soldados". En la misiva explicaron que la escalada del conflicto s¨®lo conseguir¨¢ "retrasar la capacidad del Gobierno iraqu¨ª de tomar las riendas de su futuro".
Mientras tanto, contin¨²a la pol¨¦mica en torno a la ejecuci¨®n del ex presidente iraqu¨ª, Sadam Husein. El primer ministro, Nouri Kamel al Maliki, ha advertido de que su pa¨ªs revisar¨¢ sus relaciones bilaterales con los gobiernos que criticaron a las autoridades iraqu¨ªes por la ejecuci¨®n de Sadam, considerando este asunto como "un tema interno". En un discurso pronunciado con ocasi¨®n del aniversario 86 del Ej¨¦rcito iraqu¨ª, Al Maliki ha dicho que "la ejecuci¨®n de Sadam no es una decisi¨®n pol¨ªtica, ya que se ha producido despu¨¦s de un juicio justo y transparente".
Por otro lado, al menos un iraqu¨ª muri¨® y otros seis resultaron heridos por la explosi¨®n ayer de un coche bomba estacionado en el centro de Bagdad, cuyo objetivo, seg¨²n han inf9ormado hoy fuentes policiales locales, era el convoy de un alto oficial de Polic¨ªa iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.