El presidente del Congreso de Ecuador suspende la destituci¨®n de 57 diputados
Nueva vuelta de tuerca a la crisis pol¨ªtica, en la que todos los poderes est¨¢n enfrentados
El presidente del Congreso Nacional ecuatoriano, Jorge Cevallos, dio ayer un nuevo giro a la pugna pol¨ªtica que vive el pa¨ªs al acatar el amparo constitucional dictado por un juez penal del Guayas y dejar as¨ª sin efecto la resoluci¨®n del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el pasado 7 de marzo orden¨® la destituci¨®n de 57 diputados de la oposici¨®n. Sin embargo, varios de estos legisladores depuestos no consiguieron entrar ayer en la sesi¨®n del Parlamento, con una copia del documento bajo el brazo, para retomar sus esca?os. Se lo impidi¨® el cord¨®n policial que, por orden del Ministerio de Gobierno, contin¨²a protegiendo con barricadas de alambre los exteriores del palacio legislativo.
Cevallos clausur¨® inmediatamente la sesi¨®n, aduciendo falta del qu¨®rum reglamentario, lo que gener¨® en¨¦rgicas protestas por parte de los diputados partidarios del Gobierno, que expresaron su enorme desconcierto ante la decisi¨®n del titular del Congreso y reprocharon su actitud. Adem¨¢s, dicho bloque denunci¨® que Cevallos hab¨ªa abandonado el plenario sin haber constatado fehacientemente si exist¨ªa mayor¨ªa para celebrar la sesi¨®n. Antes de retirarse, el presidente del Congreso convoc¨® una nueva sesi¨®n ordinaria para el pr¨®ximo martes, aduciendo que actualmente no existen garant¨ªas para su celebraci¨®n.
El diputado del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) Jimmy Jairala se?al¨® que "Cevallos actu¨® de manera desacertada y que abandon¨® su funci¨®n, pese a que hab¨ªa el n¨²mero suficiente para legalmente sesionar. Eso es caotizar el Congreso". Asimismo, dijo que "el TSE ya apel¨® sobre ese amparo, por lo cual todav¨ªa no se lo pod¨ªa ejecutar".
Por su parte, los legisladores perjudicados, encabezados por Gloria Gallardo, del Partido Renovador Institucional Acci¨®n Nacional (PRIAN), acudieron a la Fiscal¨ªa General de la naci¨®n para presentar una demanda penal contra el ministro de Gobierno, Gustavo Larrea, y la Polic¨ªa Nacional, dirigida por el mismo funcionario. "Los demandamos por prevaricato, ya que, seg¨²n el art¨ªculo 95 de la Constituci¨®n, una vez que un juez emite una orden ¨¦sta debe ser acatada por todos los poderes del Estado. Sin excepciones. Exigimos que se nos devuelvan ahora nuestras dignidades parlamentarias como corresponde. El martes sesionaremos", afirm¨® Gallardo.
Este ¨²ltimo episodio pol¨ªtico agrava aun m¨¢s la crisis institucional que atraviesa el pa¨ªs, ya que el Congreso contin¨²a en suspenso y todav¨ªa queda pendiente el pronunciamiento definitivo del pleno del Tribunal Constitucional (TC), que se espera en los pr¨®ximos d¨ªas, y que es el que tiene la ultima palabra en el conflicto.
Sin embargo, los diputados del llamado bloque Dignidad Nacional y los autodenominados progresistas buscan la forma de afianzarse en el Parlamento para allanar el camino hacia la reforma constitucional propuesta por el presidente, Rafael Correa. Desde el martes analizan una resoluci¨®n para despojar de sus funciones a los vocales del TC que deber¨¢n dar su dictamen final sobre el tema. A su vez, el presidente del TSE, Jorge Acosta, anunci¨® una posible destituci¨®n del juez que suspendi¨® el cese de los 57 diputados.
El embrollo jur¨ªdico en Ecuador se inici¨® tras una resoluci¨®n de los 57 diputados, que entonces formaban una mayor¨ªa opositora en la C¨¢mara, para "sustituir" a Acosta por haber aceptado, sin consultar al Congreso, el refer¨¦ndum que propone Correa sobre un estatuto para la creaci¨®n de la Asamblea Constituyente. A su vez, Acosta decidi¨® sustituir a los 57 legisladores por considerar que la figura de "sustituci¨®n" no est¨¢ contemplada en ninguna ley ecuatoriana y porque ese acto "interfiere" con el desarrollo del proceso plebiscitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.