Ocho millones de brasile?os salieron de la pobreza extrema el a?o pasado
Un estudio analiza la evoluci¨®n de las clases sociales en 2006
Ocho millones de brasile?os dejaron el infierno de la pobreza para engrosar las filas de la clase media baja el a?o pasado. As¨ª lo revela un sondeo elaborado por O Observador 2007, con participaci¨®n de la financiera francesa Cetelem y el instituto de investigaciones Ipsos Oublic Affairs. Para su elaboraci¨®n, fueron interrogadas 1.200 personas en 70 ciudades de Brasil.
En este pa¨ªs, la sociedad se divide econ¨®micamente en cinco clases: A, B, C, D y E. Las dos ¨²ltimas aglutinan a los m¨¢s pobres, que suelen vivir con el salario m¨ªnimo, que en Brasil es de 420 reales (unos 152 euros), al mes.
Las clases A y B, muy minoritarias, constituyen la clase media y media alta y re¨²nen a quienes ganan a partir de 10 veces el salario m¨ªnimo, unos 4.200 reales (1.520 euros). La clase C engloba a los que pueden considerarse de clase media baja.
Seg¨²n el sondeo, realizado a finales de 2006, los grupos D y E se compon¨ªan de 84,8 millones de personas el a?o pasado, es decir el 46% de la poblaci¨®n. En 2005, esa clase reun¨ªa a 92,9 millones, el 51%.
La clase C, en la que se encuadraban 62,7 millones de personas, ha pasado a tener 66,7 millones. S¨®lo 6,3 millones componen las clases A y B, las m¨¢s ricas. Seg¨²n Frank Vignard, director de marketing de Cetelem, "2006 fue un a?o enormemente positivo para las clases menos favorecidas".
Renta de clases medias
Quienes han perdido capacidad adquisitiva han sido las clases medias por encima de la baja, cuya renta cay¨® el a?o pasado un 18%. Adem¨¢s, la clase media tiene una serie de gastos considerados no esenciales pero de los que, al mismo tiempo, no puede prescindir, como la gasolina para los veh¨ªculos, tel¨¦fonos celulares. televisi¨®n de pago, colegios privados, seguros sanitarios particulares, etc., que constituyen hoy el 44% de los gastos de dicha clase.
El noroeste de Brasil, que aglutina al 25% (45 millones) de la poblaci¨®n, fue la regi¨®n en la que un mayor n¨²mero de personas abandon¨® la pobreza. Seg¨²n los especialistas, esta disminuci¨®n de ocho millones de pobres en un a?o se ha debido a la baja inflaci¨®n; al aumento, aunque m¨ªnimo, del sueldo base; y a la apertura del cr¨¦dito para los m¨¢s pobres y los jubilados.
Este sondeo explica mejor que muchos an¨¢lisis pol¨ªticos por qu¨¦ el presidente del pa¨ªs, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, consigui¨® en las elecciones del pasado octubre 60 millones de votos.
Y lo explica porque fue en el noroeste pobre donde m¨¢s le votaron. Por el contrario, Lula ten¨ªa enfrente a una clase media cada vez m¨¢s castigada econ¨®micamente, pero que apenas supone un pu?ado de votos: 6,3 millones, entre los m¨¢s de 80 millones de votantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.