La ONU denuncia que la operaci¨®n de seguridad en Bagdad no ha reducido la violencia
Se trata del primer informe de la misi¨®n de Naciones Unidas sin cifras de v¨ªctimas porque el Gobierno iraqu¨ª se ha negado a facilitarlas
La violencia sectaria contin¨²a imparable cobr¨¢ndose las vidas de numerosos civiles iraqu¨ªes tanto en los barrios sun¨ªes como chi¨ªes de Bagdad a pesar del nuevo plan de la seguridad adoptado por la coalici¨®n que encabeza Estados Unidos y que entr¨® en vigor el pasado 14 de febrero, seg¨²n ha denunciado hoy la Misi¨®n de Asistencia de la ONU en Irak (UNAMI) en su primer informe sobre Derechos Humanos desde que comenz¨® la operaci¨®n. Lo malo es que no resulta f¨¢cil saber cu¨¢ntas v¨ªctimas se producen, ya que el Gobierno iraqu¨ª se ha negado por primera vez a facilitar cifras a la ONU. En lo que va de d¨ªa, seis personas han muerto y otras 21 han resultado heridas en varios ataques perpetrados.
Seg¨²n dicho informe, el n¨²mero de v¨ªctimas civiles en la violencia diaria entre enero y marzo pasado continu¨® siendo alto, sobre todo en Bagdad y sus alrededores. "En febrero y marzo, la violencia sectaria se cobr¨® las vidas de una gran cantidad de civiles, incluidas mujeres y ni?os, tanto en barrios chi¨ªes como sun¨ªes de Bagdad", reza el informe, que no contabiliza el n¨²mero de v¨ªctimas. Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la capital, con miles de soldados a los que se sumar¨¢n los 30.000 prometidos por su presidente, George W. Bush. Estas fuerzas cuentan con el apoyo de miles de soldados iraqu¨ªes que han sido desplegados en las calles de Bagdad para contener la violencia.
"Aunque las autoridades aseguraron que se hab¨ªa producido un descenso inicial del n¨²mero de muertos en la segunda mitad de febrero tras el lanzamiento del plan de seguridad para Bagdad, las v¨ªctimas aumentaron de nuevo en marzo", seg¨²n el estudio de la UNAMI. No obstante, la misi¨®n de la ONU ha indicado que, por primera vez desde que comenz¨® a emitir informes trimestrales sobre la situaci¨®n de los Derechos Humanos en Irak, el documento del primer trimestre de 2007 no contiene cifras de mortalidad del Ministerio de Sanidad iraqu¨ª porque ¨¦ste se ha negado a darlas.
"No est¨¢ claro de d¨®nde salen" las cifras
"La UNAMI insiste nuevamente en la necesidad de que el Gobierno iraqu¨ª act¨²e de forma transparente y no acepta la sugerencia del Gobierno de que la UNAMI utiliz¨® las cifras de mortalidad previas de una manera inadecuada", se?ala el informe. Seg¨²n explica la misi¨®n de la ONU, tras la publicaci¨®n de su ¨²ltimo informe sobre Derechos Humanos el 16 de enero, la oficina del primer ministro iraqu¨ª, Nuri al Maliki, dijo a la UNAMA que sus cifras de muertos eran exageradas, "aunque eran en realidad las cifras oficiales recopiladas y suministradas por un Ministerio del Gobierno". El nuevo informe indica que el 1 de marzo el Ministerio de Interior anunci¨® que 1.646 civiles hab¨ªan muerto en Irak en febrero, en su mayor¨ªa en Bagdad, pero "no est¨¢ claro sobre qu¨¦ base se recopilaron estas cifras".
En este sentido, afirma que, aunque el informe no contiene cifras gubernamentales, demuestra que se mantuvo un alto nivel de violencia en el periodo entre el 1 de enero y el 31 de marzo, incluidas matanzas indiscriminadas a gran escala y asesinatos por parte de los insurgentes, milicias y grupos armados. En lo que va de d¨ªa, al menos seis personas han muerto y otras 21 han resultado heridas en ataques perpetrados en varios puntos del pa¨ªs. Son un capit¨¢n de la polic¨ªa iraqu¨ª muerto y dos agentes heridos cuando el veh¨ªculo en el que patrullaban pas¨® sobre una mina en Salman Pak, al este de Tikrit. En Bagdad, dos personas han perdido la vida y ocho han sufrido heridas cuando una bomba explot¨® cerca de una gasolinera en el barrio de Shabb.
Adem¨¢s, otras seis personas, incluidas varias mujeres y ni?os, resultaron heridas por la ca¨ªda de varios proyectiles de morteros sobre el ¨¢rea residencial de Abu Tshir, en el sur de Bagdad. El ¨²ltimo ataque del que se tiene noticia se ha producido en una comisar¨ªa en la provincia de Diyala, al noreste de Bagdad, donde al menos tres polic¨ªas han fallecido y otras cinco personas han resultado heridas, entre ellas dos civiles, despu¨¦s de que un suicida hiciese detonar los explosivos que llevaba. Estas v¨ªctimas se suman a las m¨¢s de 50 personas que murieron ayer en una serie de ataques con bombas en Ramadi, provincia de Al Anbar y Bagdad. Adem¨¢s, en las proximidades de Baquba, a 65 kil¨®metros al noreste de Bagdad, nueve soldados estadounidenses perdieron la vida tras la explosi¨®n de un coche bomba frente a una base militar, seg¨²n anunci¨® ayer el mando militar de EEUU.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.