Un principio de acuerdo evita una protesta de los universitarios bolivianos en Sucre
Un principio de acuerdo entre los constituyentes y los dirigentes universitarios para respetar la autonom¨ªa universitaria en Bolivia y retirar la propuesta de control social logr¨® apaciguar ayer los beligerantes ¨¢nimos de cientos de estudiantes, que se dieron cita en la ciudad de Sucre para "hacer respetar la autonom¨ªa universitaria".
El acuerdo preliminar devolvi¨® la calma a Sucre, escenario de violentos enfrentamientos el martes por la noche con un saldo de un polic¨ªa herido, con quemaduras causadas por un c¨®ctel molotov, y tres universitarios heridos, veinte detenidos y un n¨²mero indeterminado de heridos, adem¨¢s de da?os por vandalismo contra varios edificios hist¨®ricos de la capital boliviana.
La Asamblea Constituyente, que trata de agotar los plazos de entrega de los informes de las comisiones antes del uno de julio para redactar la nueva Constituci¨®n, estudiaba una propuesta para incluir el control social en las universidades del Estado, a fin de garantizar la transparencia de su gesti¨®n financiera adem¨¢s de algunas limitaciones a la autonom¨ªa universitaria, vigente desde 1938.
La propuesta fue rechazada airadamente por el sistema p¨²blico de universidades, tanto por las plantillas de catedr¨¢ticos y administradores como por los estudiantes.
Los alumnos de la universidad de San Francisco Xavier de Sucre fueron los primeros en salir a protestar y, ayer llegaron a esa ciudad centenares de estudiantes de Santa Cruz, Tarija, Potos¨ª; tambi¨¦n se hab¨ªa anunciado el viaje de universitarios de La Paz para sumarse a la protesta. El Gobierno envi¨® agentes de polic¨ªa desde Cochabamba a Sucre para reforzar la seguridad.
"El control social involucra el control pol¨ªtico y no vamos a permitir que ning¨²n partido pol¨ªtico se inmiscuya en la universidad", dijo H¨¦ctor Sald¨ªas, dirigente de los profesores universitarios de Santa Cruz en un mitin de 3.000 estudiantes antes de partir hacia Sucre.
El vicerrector de la universidad cruce?a Gabriel Ren¨¦ Moreno, Reymi Ferreira, advirti¨® que la presencia estudiantil en Sucre iba a ser pac¨ªfica, "porque somos pac¨ªficos pero tampoco vamos a corrernos si desenvainan la espada".
Preocupaci¨®n
El conflicto universitario despert¨® mucha preocupaci¨®n tanto entre los constituyentes como entre las autoridades, que llegaron a denunciar intenciones golpistas.
El vicepresidente, ?lvaro Garc¨ªa Linera, afirm¨®, en declaraciones a los medios locales, que los departamentos tocaban "tambores de guerra con afanes golpistas" y agreg¨® que se percib¨ªa "un tufillo a la herencia golpista de dirigentes de los partidos tradicionales que est¨¢n en la oposici¨®n". Adem¨¢s, critic¨® con sorna a las Fuerzas Armadas "en afanes golpistas", en alusi¨®n a una demanda hecha por la Junta Auton¨®mica de los cuatro departamentos a fin de que la instituci¨®n castrense vele por que la Asamblea Constituyente respete la voluntad de autonom¨ªa expresada en un refer¨¦ndum el pasado a?o.
La mayor¨ªa oficialista de la Asamblea Constituyente ha propuesto, adem¨¢s de las autonom¨ªas regionales, las autonom¨ªas ind¨ªgenas, las provinciales y las municipales, algo que la oposici¨®n considera un atentado a la unidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.