El negociador nuclear de EE UU llega a Corea del Norte
Este acercamiento supone un paso m¨¢s para lograr la desnuclearizaci¨®n del pa¨ªs comunista
El negociador nuclear de Estados Unidos, Christopher Hill, se encuentra en Corea del Norte para estudiar el proceso de desnuclearizaci¨®n del pa¨ªs comunista. Est¨¢ previsto que Hill permanezca dos d¨ªas en el pa¨ªs y se entreviste con el negociador norcoreano, Kim Kye-Gwan.
La cita se produce despu¨¦s de que el r¨¦gimen comunista invitara a los inspectores del Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) y una vez solventado el problema de los fondos norcoreanos congelados en un banco de Macao por EE UU.
La visita se produce despu¨¦s del viaje de Hill a Pek¨ªn, Se¨²l y Tokio, con el fin de coordinar posturas de los negociadores acerca del proceso de desnuclearizaci¨®n de Corea del Norte.
El negociador estadounidense conf¨ªa en que pueda reanudarse a comienzos de julio la negociaci¨®n a seis bandas para la desnuclearizaci¨®n norcoreana, en la que participan las dos Coreas, Jap¨®n, Estados Unidos, Rusia y China.
Mientras tanto, el negociador nuclear surcoreano, Chun Yung-woo, ha calificado de "un buen signo" el viaje de su colega estadounidense, Christopher Hill, a Corea del Norte.
El proceso de desarme nuclear del r¨¦gimen comunista parece finalmente avanzar, tras unos meses de paralizaci¨®n por la negativa norcoreana a dar un paso hasta no recibir los 25 millones de d¨®lares que tuvo congelados durante 19 meses en un banco de Macao. Pyongyang se hab¨ªa comprometido a cerrar en 60 d¨ªas el reactor de Yongbyon a cambio de ayudas internacionales energ¨¦ticas en un acuerdo firmado el 13 de febrero en Pek¨ªn, pero el bloqueo del dinero paraliz¨® todo el proceso.
El ¨²ltimo alto cargo estadounidense que viaj¨® a Pyongyang, en abril pasado, fue el gobernador de Nuevo M¨¦xico, Bill Richardson, para recoger los restos de soldados estadounidenses muertos en la guerra de Corea, pero las visitas de negociadores norteamericanos se remontan a m¨¢s atr¨¢s. En 2002, el emisario estadounidense James Kelly visit¨® Pyongyang, donde fue informado de que Corea del Norte reanud¨® su programa nuclear, violando los acuerdos de 1994 por los que se compromet¨ªa a congelarlo a cambio de compensaciones en petr¨®leo. En el 2000 la entonces secretaria de Estado, Madeleine Albright, realiz¨® una hist¨®rica visita a Corea del Norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.