La isla japonesa de Iwo Jima, famosa por la II Guerra Mundial, cambia de nombre
El territorio, escenario de la cruenta batalla entre estadounidenses y nipones llevada al cine por Clint Eastwood, pasa a denominarse Iwo To, a petici¨®n de sus habitantes
La isla japonesa de Iwo Jima, famosa por la cruenta batalla de la Segunda Guerra Mundial inmortalizada en la foto de Joe Roshental en la que unos marines izan la bandera estadounidense y llevada al cine por Clint Eastwood, pas¨® a denominarse el pasado lunes Iwo To, a petici¨®n de sus habitantes, seg¨²n ha informado hoy el diario nip¨®n Mainichi Shimbun.
El nuevo nombre, Iwo To, pronunciado "ii-wo-to", es el que sol¨ªan utilizar los antiguos residentes en la isla y el preferido por quienes viven actualmente en la zona. El utilizado hasta el lunes, Iwo Jima, se hizo famoso en 1945, tras el sangriento combate que libraron los ej¨¦rcitos japon¨¦s y estadounidense en las postrimer¨ªas de la II Guerra Mundial (1939-45). Este enfrentamiento, el primero en territorio nip¨®n durante la contienda, cost¨® la vida a 7.000 soldados norteamericanos y a 22.000 japoneses, y ha sido llevado a la gran pantalla por Clint Eastwood en sus recientes Banderas de nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima.
El peque?o islote, situado en el oc¨¦ano Pac¨ªfico a 1.120 kil¨®metros al sureste de Tokio, fue llamado Iwo Jima por error en la evacuaci¨®n por las tropas niponas de los cerca de mil residentes que viv¨ªan all¨ª poco antes de la batalla. Iwo To Iwo Jima e Iwo To tienen el mismo significado, isla de azufre.
Tras la gran guerra y la derrota japonesa, la isla qued¨® para uso de las tropas estadounidenses, y no se permiti¨® a los oriundos de Iwo To regresar a sus hogares, por lo que Iwo Jima permaneci¨® como nombre de este peque?o territorio nip¨®n. Desde entonces, los antiguos habitantes de la isla y sus descendientes han venido reclamando una identidad que hab¨ªa sido secuestrada bajo la denominaci¨®n Iwo Jima, seg¨²n el rotativo Mainichi Shimbun, que relata que la gota que colm¨® el vaso fueron las pel¨ªculas de Eastwood, que parecen haber reforzado el uso de Iwo Jima a escala mundial.
El pasado marzo, Ogasawara, el t¨¦rmino municipal que administra Iwo Jima y las islas vecinas, decidi¨® adoptar oficialmente el nombre de Iwo To para la hasta entonces Iwo Jima.
Estados Unidos devolvi¨® la soberan¨ªa de la isla a Jap¨®n en 1968, aunque la Marina estadounidense contin¨²a utilizando ese territorio para las pr¨¢cticas de vuelo de sus pilotos de portaaviones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.