La vicepresidenta de El Salvador y un periodista del FMLN se lanzan a la carrera hacia la la jefatura del Estado
La vicepresidenta de El Salvador, Ana Vilma de Escobar, y el conocido periodista Mauricio Funes, una de las voces m¨¢s cr¨ªticas que han tenido los ¨²ltimos cuatro Gobiernos conservadores de esta naci¨®n centroamericana, se han lanzado —cada uno en polos diferentes— a la carrera hacia la presidencia en las elecciones generales de marzo de 2009, cuando adem¨¢s se elegir¨¢n alcaldes y diputados.
El jueves fue un d¨ªa particularmente convulso para la prensa local y extranjera en El Salvador. Una llamada urgente a la oficina del izquierdista Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), reuni¨® a decenas de reporteros, fot¨®grafos y camar¨®grafos. Medardo Gonz¨¢lez, m¨¢ximo l¨ªder del FMLN, desvel¨® el secreto a voces que ha estado circulando desde hace algunos meses: Mauricio Funes y el ex comandante y fundador de la guerrilla Salvador S¨¢nchez Cer¨¦n ser¨ªa la f¨®rmula presidencial de la ex insurgencia.
Analistas locales estiman que el FMLN adelant¨® el anuncio que debi¨® hacerse el pr¨®ximo noviembre por presiones de sectores duros en el seno del FMLN, donde hab¨ªa algunos aspirantes a la vicepresidencia, como el alcalde de la ciudad de Santa Tecla, ?scar Ortiz, considerado en el FMLN como un l¨ªder moderado y no un ortodoxo, como S¨¢nchez Cer¨¦n. Hasta el momento, los posibles aliados del FMLN en una amplia coalici¨®n —el Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR) y el Centro Democr¨¢tico (CD), ambos de centroizquierda— han criticado la decisi¨®n del FMLN porque "intenta imponer candidatos" y descarta las negociaciones pol¨ªticas.
Por su parte, la vicepresidenta Ana Vilma de Escobar, con un s¨®lido bagaje pol¨ªtico —ex diputada, personaje destacado de la coalici¨®n gobernante de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y con varios cargos en anteriores Gobiernos—, dio a conocer en conferencia de prensa su aspiraci¨®n presidencial en un partido donde el propio presidente de El Salvador y l¨ªder de la derecha, El¨ªas Antonio Saca, asegur¨® que existen otros precandidatos, como el actual ministro de Seguridad, Ren¨¦ Figueroa; el canciller, Francisco La¨ªnez; el director de la polic¨ªa, Rodrigo ?vila, y el presidente de la estatal Compa?¨ªa del Agua, C¨¦sar Funes, adem¨¢s de la vicepresidenta.
A nadie se le oculta que en Arena, como en el FMLN, existe una cierta pugna pol¨ªtica. En 2009, la coalici¨®n cumplir¨¢ 20 a?os en el poder con tareas pendientes, como el asunto de seguridad p¨²blica.
La campa?a pol¨ªtica de 2004 se bas¨® en el lema Pa¨ªs seguro, pero todos los planes de Saca al respecto han fracasado y actualmente El Salvador es el pa¨ªs con la mayor tasa de homicidios —60 por cada 100.000 habitantes— entre las naciones que no se encuentran en conflicto b¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.