Sarkozy advierte a los rebeldes chadianos de una posible intervenci¨®n francesa
Los insurgentes se dicen dispuestos a un alto el fuego.- Miles de personas siguen huyendo hacia Camer¨²n.- El gobierno clama la intervenci¨®n de la comunidad internacional
Francia intervendr¨¢ militarmente en defensa del Gobierno de Chad si es necesario. El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, ha lanzado esta advertencia a los rebeldes chadianos que, con el apoyo de Sud¨¢n, intentan derribar por la fuerza el Gobierno de Idriss D¨¦by. Ante la presi¨®n internacional y el fracaso de una ofensiva lanzada este fin de semana contra la capital, Yamena, los insurgentes -ex colaboradores de D¨¦by que buscan ahora su salida del poder- se han mostrado dispuestos a un alto el fuego.
Tras la aprobaci¨®n ayer por el Consejo de Seguridad de la ONU de una declaraci¨®n de condena a la ofensiva rebelde, Sarkozy ha advertido a los rebeldes de que "si Francia tiene que hacer su deber, lo har¨¢". La resoluci¨®n abre la puerta a una posible intervenci¨®n militar francesa en Chad. Los rebeldes acusan a Francia de haber intervenido ya en el conflicto con su fuerza a¨¦rea, pero Par¨ªs lo niega.
Ahora, con la resoluci¨®n en la mano, Sarkozy ha dicho que "el ej¨¦rcito franc¨¦s no est¨¢ en Chad para enfrentarse con las armas a nadie, pero ahora hay una decisi¨®n jur¨ªdica del Consejo de Seguridad tomada por unanimidad y si Chad es v¨ªctima de una agresi¨®n, Francia tendr¨ªa los medios de oponerse a esta acci¨®n contraria a las reglas del derecho internacional". "Cada uno debe reflexionar bien y dejar al gobierno leg¨ªtimo hacer su trabajo".
Las declaraciones de Sarkozy se unen a la presi¨®n internacional a los rebeldes, apoyados por Sud¨¢n. Ante la creciente presi¨®n, y en vista de que su ofensiva sobre Yamena no logr¨® el objetivo de desalojar a D¨¦by del poder, los rebeldes se han dicho hoy dispuestos a un alto el fuego. Un portavoz del grupo insurgente, Abderaman Koulamallah, ha declarado que, "conscientes del sufrimiento de la poblaci¨®n y de acuerdo con las iniciativas de paz de nuestros pa¨ªses hermanos, Libia y Burkina Faso, las fuerzas de resistencia nacional aceptan un alto el fuego inmediato". Las declaraciones de Koulamallah han sido matizadas despu¨¦s por otro portavoz, Henchi Ordjo, que, en declaraciones a la agencia Reuters, ha condicionado esta tregua a la salida del presidente D¨¦by.
Ambos han condenado la implicaci¨®n de Francia en el conflicto. Seg¨²n los guerrilleros, las tropas francesas destacadas en el pa¨ªs han bombardeado sus posiciones en la capital, provocando la retirada en varios frentes y matando decenas de civiles.
Refugiados
Desde el pasado s¨¢bado, las tropas leales al presidente chadiano resist¨ªan la presi¨®n de los guerrilleros -ex miembros del c¨ªrculo de D¨¦by que cuentan con el respaldo de Sud¨¢n- por hacerse con el control de la capital del pa¨ªs, Yamena, donde la poblaci¨®n se encuentra atrapada en medio de los combates. Fuentes de organizaciones humanitarias aseguran que en las calles hay 'decenas de cad¨¢veres' mientras a los hospitales de la ciudad no han dejado de llegar heridos.
En este sentido, el ministro de Exteriores chadiano, Ahmat Allam-mi, ha advertido hoy de que, a menos de que la comunidad internacional intervenga de forma inmediata en la crisis que vive Chad, se producir¨¢ una "situaci¨®n catastr¨®fica" en Africa Central.
"Tendremos una situaci¨®n dram¨¢tica y catastr¨®fica en toda la regi¨®n", ha afirmado Allam-mi en una entrevista concedida a la agencia de la ONU IRIN. "Si Chad se desestabiliza, la cat¨¢strofe humanitaria en (la regi¨®n sudanesa de) Darfur va a desbordarse a toda la regi¨®n
de Africa Central".
"Chad necesita el apoyo de la comunidad internacional para
garantizar su soberan¨ªa, integridad territorial y para proteger a su poblaci¨®n", ha subrayado el ministro.
Miles de personas huyeron ayer de Chad hacia Camer¨²n para tratar de escapar de los enfrentamientos. La ONU ha alertado que el n¨²mero de refugiados chadianos en el pa¨ªs vecino puede oscilar entre los 15.000 y los 20.000. La Cruz Roja, por su parte, asegura que los refugiados superan los 45.000.
Los funcionarios de unas 60 entidades de la ONU en Chad han sido evacuados, qued¨¢ndose en el pa¨ªs solamente el personal imprescindible. En la actualidad m¨¢s de 500.000 personas dependen en Chad de la ayuda humanitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.