El Supremo venezolano ratifica la inhabilitaci¨®n de varios opositores
La sentencia deja fuera al principal candidato a la alcald¨ªa de Caracas
Varios dirigentes opositores de Venezuela no podr¨¢n presentarse a cargos de alcaldes y gobernadores, despu¨¦s de que el Tribunal Supremo de Justicia ha ratificado las sanciones de inhabilitaci¨®n pol¨ªtica aplicadas por la Contralor¨ªa General (Fiscal¨ªa).
El m¨¢ximo tribunal, tras varios meses de espera, sentenci¨® que el contralor tiene pleno derecho para aplicar las sanciones previstas en el art¨ªculo 65 de la Ley Org¨¢nica de Contralor¨ªa, mediante las cuales se impide a las personas que han incurrido en irregularidades administrativas continuar en el ejercicio de cargos p¨²blicos.
A los castigados por estas faltas que hab¨ªan sido elegidos por el voto popular se les permiti¨® terminar sus mandatos, pero se les ha prohibido postularse para las elecciones de gobernadores y alcaldes que se realizar¨¢n el pr¨®ximo 23 de noviembre. Los afectados sostienen que se trata de una maniobra pol¨ªtica para dejar fuera a candidatos que tienen la opci¨®n de derrotar a los abanderados del Gobierno.
El caso m¨¢s emblem¨¢tico es el de Leopoldo L¨®pez, actual alcalde de Chacao, quien aspiraba a la alcald¨ªa metropolitana de Caracas, con posibilidades de ganar, seg¨²n diversas encuestas. Ayer, L¨®pez habl¨® ante un grupo de seguidores en una plaza de la ciudad y anunci¨® que sumar¨¢ su apoyo a quien resulte designado candidato opositor al cargo. "El presidente [Hugo] Ch¨¢vez es el autor de esta maniobra, es un cobarde que se oculta detr¨¢s del Tribunal Supremo y del contralor, pero, de todos modos, la oposici¨®n ganar¨¢ las elecciones", asegur¨®.
Un cargo clave
Los partidos rivales de Ch¨¢vez tendr¨¢n que decidir ahora qui¨¦n ser¨¢ su candidato a este cargo, considerado clave porque pr¨¢cticamente equivale al de gobernador de Caracas. En la actualidad, esta funci¨®n es de sempe?ada por uno de los hombres de confianza de Ch¨¢vez, el periodista Juan Barreto. El candidato gubernamental a reemplazarlo es el ex ministro de Educaci¨®n Arist¨®bulo Ist¨²riz.
L¨®pez ha convocado a una marcha el pr¨®ximo s¨¢bado para protestar contra lo que considera una violaci¨®n de su derecho a ser elegido y del derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes.
Las inhabilitaciones afectan a 271 personas, incluyendo a funcionarios elegidos mediante el voto, cargos de libre nombramiento y funcionarios de carrera. En los dos ¨²ltimos grupos, la mayor¨ªa son simpatizantes del Gobierno, pero, entre los cargos electos, el 86% milita en fuerzas de oposici¨®n. Algunos de ellos eran partidarios de Ch¨¢vez cuando fueron elegidos, pero han cambiado de bando.
Adem¨¢s de L¨®pez, quedar¨¢ fuera de la carrera electoral el ex l¨ªder opositor Enrique Mendoza, quien aspiraba a volver a ser el gobernador del capitalino Estado de Miranda. En su lugar, se espera que sea postulado Henrique Capriles, alcalde de Baruta, otro de los municipios caraque?os de clase media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.