El reciclaje cultural de Elo¨ªsa Cartonera
El ejemplo de una peque?a editorial argentina cunde en Latinoam¨¦rica
Nacida como una iniciativa comunitaria para dar una oportunidad a cartoneros y j¨®venes creadores, la peque?a editorial argentina Elo¨ªsa Cartonera se consolida como modelo alternativo y marca el camino para proyectos similares que proliferan en la regi¨®n.
Tras los cristales de No Hay Cuchillos Sin Rosas, el peque?o local de Elo¨ªsa Cartonera en el emblem¨¢tico barrio porte?o de La Boca, seis j¨®venes trabajan a diario para decorar los cartones que se convertir¨¢n en las tapas de los libros de la editorial.
Mar¨ªa, Alejandro, Juan Guillermo, Santiago, Miriam y Alfredo Leonardo, de edades comprendidas entre los 23 y los 35 a?os, han encontrado en este proyecto una f¨®rmula para ayudar a los cartoneros ?las personas que viven de la recogida de cartones de desecho? y fomentar la literatura.
De hecho, Miriam y Alfredo Leonardo abandonaron su actividad en la calle como cartoneros para integrarse en la editorial.
Elo¨ªsa Cartonera naci¨® en 2003, cuando el fen¨®meno de los cartoneros estaba en auge tras la crisis de 2000-2001, como una propuesta comunitaria sin fines de lucro para impulsar la edici¨®n de libros artesanales elaborados con cartones recogidos en la calle.
Desde entonces, sin saltar los l¨ªmites de la marginalidad, la editorial - en r¨¦gimen de cooperativa - ha editado m¨¢s de un centenar de publicaciones y ha vendido miles de ejemplares, tanto en su peque?o taller de La Boca como a trav¨¦s de algunas de las m¨¢s importantes librer¨ªas de Buenos Aires.
Autores como C¨¦sar Aira, Ricardo Piglia, Alan Pauls o Mario Bellatin han dado su autorizaci¨®n para que Elo¨ªsa publique algunas de sus obras.
Los libros se encuadernan con cartones pintados con t¨¦mperas de colores vivos a mano y cada ejemplar es distinto. "Son como libros dedicados, es algo sencillo, pero cari?oso", explica Mar¨ªa G¨®mez, de 26 a?os. Para esta joven universitaria, Elo¨ªsa Cartonera es un ejemplo de que existen alternativas para llevar adelante proyectos de integraci¨®n.
El ejemplo ha cundido y son varias ya las editoriales cartoneras de la regi¨®n: Sarita (Per¨²), Yerba Mala y Mandr¨¢gora (Bolivia), Yiyi Jambo (Paraguay), Animita (Chile), Dulcinea (Brasil) y Cartonera (Cuernavaca, M¨¦xico).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.