El atentado m¨¢s grave en tres d¨¦cadas causa 17 muertos en Siria
Un coche cargado con 200 kilos de explosivos explota en la carretera que lleva al aeropuerto de Damasco
Los sirios no recordaban nada parecido desde comienzos de los a?os ochenta. Un coche bomba cargado con 200 kilos de explosivos estall¨® poco antes de las nueve de la ma?ana en una zona concurrida de Damasco. Sucedi¨® cerca de una mezquita chi¨ª frecuentada por peregrinos libaneses, iran¨ªes e iraqu¨ªes, y en las inmediaciones de una sede de las fuerzas de seguridad. Al menos 17 civiles perecieron y 14 sufrieron heridas. Ning¨²n grupo reivindico el atentado, aunque el ministro del Interior, Bassam Abdel Majid, apunt¨® a radicales islamistas.
Siria es uno de los pocos pa¨ªses de Oriente Pr¨®ximo que ha sorteado las embestidas de Al Qaeda. Habitualmente un remanso de paz, el atentado provoca un efecto desestabilizador en un r¨¦gimen que comienza a superar el aislamiento pol¨ªtico y econ¨®mico al que le someten los pa¨ªses occidentales. En los primeros d¨ªas de septiembre, y tras forzar un giro radical a la pol¨ªtica exterior francesa m¨¢s reciente, el presidente Nicol¨¢s Sarkozy visit¨® oficialmente Damasco. En julio, Asad acudi¨® a una conferencia euromediterr¨¢nea en Par¨ªs, despu¨¦s de abrir negociaciones con Israel en mayo.
Estado policial
Es el tercer ataque ejecutado en 2008 en un Estado f¨¦rreamente controlado por el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa. En febrero, Imad Mugniyeh, jefe militar del partido milicia chi¨ª liban¨¦s Hezbol¨¢, fue asesinado tras explotar una bomba colocada en su coche. Fuera quien fuera el cerebro, la autor¨ªa del Mosad israel¨ª se apunta como la m¨¢s probable. El mes pasado, un asesor del presidente Bachar el Asad, que tambi¨¦n trabajaba con la Agencia Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica, fue abatido a tiros en Tartus, al norte de Siria. El hermetismo del r¨¦gimen, que despleg¨® s¨®lo hace unas semanas a miles de soldados en la frontera con L¨ªbano, ha desatado todo tipo de especulaciones estos atentados.
A finales de los a?os 70 y comienzos de la d¨¦cada siguiente, los grupos islamistas sembraron de bombas el pa¨ªs. La represi¨®n consiguiente llevada a cabo por Hafez el Asad, padre del actual mandatario, fue feroz. Despu¨¦s de 25 a?os de tranquilidad, en 2006 brotaron de nuevo los atentados en suelo sirio. En septiembre de ese a?o, cuatro hombres intentaron atacar la Embajada de EE UU en Damasco. Los terroristas, y tambi¨¦n un guardia, murieron el intento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.