El Gobierno argentino asegura que "pronto" tendr¨¢ un plan agropecuario
Los agricultores iniciaron ayer un nuevo paro en demanda de ayudas ante la gran sequ¨ªa del pa¨ªs
El Gobierno argentino ha asegurado que "pronto" lanzar¨¢ un plan agropecuario en el que trabaja "desde hace rato", al cumplirse hoy la segunda jornada de una huelga agraria de las patronales rurales para pedir soluciones para el sector.
As¨ª lo ha expresado el secretario de Agricultura, Ganader¨ªa, Pesca y Alimentaci¨®n, Carlos Cheppi, quien cree que "no hay mucho apoyo" a la medida de fuerza, que durar¨¢ seis d¨ªas y es la quinta que realizan los productores agrarios en lo que va de a?o. Seg¨²n Cheppi, el objetivo del Gobierno es "apostar al di¨¢logo" con los representantes del campo, pero subraya que "cuando alguien pretende que en una sola reuni¨®n se agoten todos los temas, es muy dif¨ªcil ponerse de acuerdo".
"Se viene trabajando desde hace rato en la b¨²squeda de medidas que lleven a una producci¨®n mucho mayor. Est¨¢n las propuestas, pero hay que encontrar los caminos para implementarlas", ha sostenido Cheppi en di¨¢logo con Radio 10.
Por su parte, Eduardo Buzzi, presidente de la Federaci¨®n Agraria, una de las entidades organizadoras de la protesta, ha considerado que el Gobierno ha puesto "en el rinc¨®n, en penitencia" a las patronales rurales. Tambi¨¦n ha afirmado que el paro "no va a afectar a la sociedad", prometiendo que no va a ir m¨¢s all¨¢ del mi¨¦rcoles.
Vuelta a la huelga
El campo, el ¨²nico sector de la sociedad argentina que hasta ahora ha conseguido infligir una sonora derrota al proyecto de los Kirchner desde que ¨¦stos llegaran al poder en 2003, volvi¨® ayer a la huelga en demanda de ayudas ante la sequ¨ªa m¨¢s grave que sufre en los ¨²ltimos 100 a?os. Tambi¨¦n pide avances concretos en la mesa de negociaciones, que en teor¨ªa permanece abierta con el Gobierno desde que, el pasado 17 de julio, el Congreso rechazara una dr¨¢stica subida de impuestos ordenada por Cristina Kirchner e inspirada por su marido y ex presidente, informa Jorge Marirrodriga. La crisis pol¨ªtica deriv¨® en la salida del Gobierno del jefe de Gabinete, Alberto Fern¨¢ndez, y la decisi¨®n de la presidenta de dejar sin efecto los impuestos m¨®viles a las exportaciones de granos.
Con el buen tiempo de la primavera en ciernes, los productores agrarios han vuelto a las carreteras, aunque han prometido que no habr¨¢ cortes como los que en marzo y abril pasado causaron un dram¨¢tico desabastecimiento de carne y leche en las ciudades. Es la quinta huelga comercial que convocan las patronales rurales de Argentina en lo que va de a?o. Esta vez los productores rurales no comercializan granos con destino a industrias y a la exportaci¨®n, ni ganado vacuno, a excepci¨®n de los que provengan de zonas afectadas por la sequ¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.