_
_
_
_

La Am¨¦rica de Obama, y 4

UNA CAMPA?A TRIUNFAL

La campa?a de Obama ha sido casi perfecta, muy bien dirigida, mejor financiada, y sin cambios de rumbo ni de equipos, nulas filtraciones y con una permanente exhibici¨®n de autocontrol por parte del candidato. Pero ha podido sembrar sobre un terreno bien abonado, en el que ya se hab¨ªan producido modificaciones sustanciales. El Pew Research Center ha detectado una ca¨ªda en la identificaci¨®n del electorado como republicano desde 2004 hasta ahora en cinco puntos. Tiene que ver, de una parte, con el cambio demogr¨¢fico y generacional que ya hemos visto; pero de la otra, sin duda, con la enorme sensaci¨®n de decepci¨®n con la gesti¨®n de Bush, que se extendi¨® a todos los segmentos electorales y penetr¨® en el republicanismo a partir de la cat¨¢strofe del Katrina en 2005, cuando la Administraci¨®n hizo una aut¨¦ntica exhibici¨®n de ineptitud e insensibilidad ante los sufrimientos y los problemas de la poblaci¨®n afectada. Las elecciones de mitad de mandato de 2006, en las que el Partido Republicano se queda sin mayor¨ªa en las dos c¨¢maras, corroboraron la idea de que estaba empezando un fuerte cambio de tendencia.

En el momento de la elecci¨®n de Obama, un 39% del electorado se ha identificado como dem¨®crata, frente a un 32% como republicano, situaci¨®n abiertamente m¨¢s favorable que la de Al Gore en 2000 (39 dem¨®crata frente a 35 republicano) o Kerry en 2004 (empate a 37). El voto de quienes se identifican como independientes o swing voters, un 21% a finales de agosto seg¨²n Gallup, es decisivo en toda elecci¨®n y pesa de forma muy decisiva en la estrategia de campa?a. En la de 2008 hay que tener en cuenta que mientras McCain se dedic¨® a emitir en una longitud de onda que renovara las seguridades del electorado m¨¢s conservador, Obama desplaz¨® su mensaje hacia el centro y hacia la moderaci¨®n. El resultado es que Obama ha obtenido m¨¢s votos de esta franja electoral (52%) que John Kerry en 2004 (49%).

La campa?a de Obama ha introducido un elemento poco usual en la pol¨ªtica norteamericana, como son los grandes m¨ªtines masivos en los que se han reunido decenas de millares de j¨®venes. McCain, como contraste, ha utilizado el formato de los town-hall meeting, en salas municipales y pabellones de deportes de los pueblos, para realizar reuniones con decenas o como m¨¢ximo alg¨²n centenar de seguidores. Los primeros tienen mucho de espect¨¢culo y los segundos, en cambio, se asemejan a una asamblea participativa, en la que siempre se pueden producir unas pocas preguntas del p¨²blico al candidato. La celebraci¨®n de la victoria electoral se expres¨® tambi¨¦n en las calles de las principales ciudades, en forma de manifestaciones de alegr¨ªa semejantes a las que acompa?an a los ¨¦xitos deportivos. El profesor de origen ¨¢rabe Fouad Ajami ha querido interpretar la reaparici¨®n de las masas en la campa?a de Obama en t¨¦rminos de comportamientos cercanos al Tercer Mundo, donde los dirigentes pol¨ªticos necesitan a las multitudes y hay una idolatr¨ªa del l¨ªder (The Wall Street Journal, 30 octubre 2008).

El factor de movilizaci¨®n electoral ha sido fruto sin duda de la figura de Obama y de su pegada entre los j¨®venes en general. La movilizaci¨®n republicana suscitada en septiembre despu¨¦s de la Convenci¨®n, en cambio, fue el efecto bastante ef¨ªmero de la nominaci¨®n de Sarah Palin para la vicepresidencia y afect¨® a la militancia republicana, no a votantes nuevos o indecisos. La de Obama, adem¨¢s, viene de muy atr¨¢s, del propio lanzamiento de su candidatura, y ha ido creciendo regularmente desde entonces, atravesando las primarias, en una campa?a a la vez muy profesional y muy militante que ha movilizado a m¨¢s de diez millones de personas, cuyos nombres y direcciones se han incorporado a las listas del equipo que la ha dirigido.

El contacto directo con los electores ha sido una de las claves de la campa?a. Las colectas a trav¨¦s de Internet, con aportaciones inferiores a 20 euros, han conseguido un efecto movilizador y unos niveles de recaudaci¨®n equivalentes en su conjunto a todo lo que ha conseguido McCain, pero significan s¨®lo la mitad de lo recaudado. El gasto global en la campa?a ha llegado al r¨¦cord de los mil millones de d¨®lares (one billion campaign), de los que a grandes trazos dos terceras partes son de la campa?a de Obama y el tercio restante, la mitad por tanto, de McCain. Obama tuvo el acierto de renunciar a la financiaci¨®n p¨²blica, que pon¨ªa techo al coste de la campa?a, para aprovechar el enorme impulso de las donaciones por Internet, a¨²n a costa de desmentir sus propias promesas de acogerse exclusivamente a la que le proporciona por ley el erarrio del Estado. La excusa formal fue poder superar las campa?as de propaganda negativa organizadas por entidades ajenas al candidato que no contabilizan en las cuentas. Una campa?a de este tipo fue demoledora y decisiva contra Kerry en 2004. La realidad es que este quiebro permiti¨® al candidato dem¨®crata desbordar a McCain en publicidad en todos los Estados (en algunos casos en una proporci¨®n de seis a uno), instalar oficinas en las zonas m¨¢s hostiles para estimular el registro en el censo y la participaci¨®n, y terminar la campa?a con la compra de media hora de prime time en las grandes cadenas, incluida la conservadora Fox, para pasar un filme publicitario y enlazar en un directo con uno de los ¨²ltimos m¨ªtines.

Seg¨²n un sondeo poselectoral realizado por Democracy Corps. Carville and Greenberg, la campa?a de Obama ha llegado a siete cada diez votantes, mientras que la de McCain s¨®lo la han percibido 4¡¯4 de cada diez. De cada cien votantes, 18 pudieron hablar con voluntarios de la campa?a de Obama que acudieron a sus casas a pedirles el voto, mientras que s¨®lo cinco tuvieron la oportunidad de escuchar a los de McCain. Por tel¨¦fono fueron 35 de cada cien los votantes que recibieron llamadas de la campa?a de Obama, frente a 27 que lo hicieron de McCain. Y s¨®lo en cuanto a propaganda impresa McCain se acerca a las cifras de Obama, pues son 38 sobre cien quienes dicen haber recibido de este ¨²ltimo frente a 37% de su rival republicano.

Cuando nos referimos a las nuevas tecnolog¨ªas, la diferencia es tambi¨¦n notable. Catorce de cada 100 electores recibieron sms de Obama en sus tel¨¦fonos m¨®viles frente a cinco de McCain . En cuanto a e mails, la diferencia es de 25% a 14%. Si se trata de portales de Internet, 29 de cada cien visitaron los de Obama y 14 de cada cien los de McCain. Finalmente, vieron spots electorales sobre el ordenador 29 de cada cien para Obama y 12 para McCain. Uno de ellos, producido por el cantante will.i.am, bajo el t¨ªtulo de Yes we can y con participaci¨®n de actores, cantantes y deportistas se convirti¨® en el fetiche comunicativo de la campa?a y en un excepcional medio de propaganda electoral.

?REALINEAMIENTO DEM?CRATA?

Los avances de Obama en las distintas franjas de edad, zonas geogr¨¢ficas y niveles de renta configuran al Partido Dem¨®crata como el reflejo m¨¢s fiel de lo que son Estados Unidos actualmente y sobre todo de lo que ser¨¢n en el futuro. Lo prueban la diversidad racial y de origen de su electorado; el impacto sobre el electorado femenino, la juventud, las clases suburbanas y los votantes independientes; la inclusi¨®n a la vez de quienes poseen las rentas m¨¢s bajas y las m¨¢s altas; y la penetraci¨®n dem¨®crata en regiones que parec¨ªan asentadas en el voto republicano despu¨¦s del paso de Bush.

Los comentaristas conservadores han seguido insistiendo en el car¨¢cter coyuntural de estos resultados, fruto del p¨¦simo balance de Bush y de la crisis financiera, y apuestan por una caracterizaci¨®n inmutable de Estados Unidos como naci¨®n conservadora, de centro-derecha. Pero la hip¨®tesis contraria es la que ahora se abre paso y la que habr¨¢ que poner a prueba en futuras confrontaciones. A la vista de los resultados habr¨¢ que aceptar provisionalmente las dudas sobre la continuidad en las tendencias hasta ahora asentadas y no habr¨¢ que descartar, por tanto, que esta elecci¨®n signifique un quiebro ideol¨®gico y la consolidaci¨®n a medio plazo de una hegemon¨ªa de valores de centro izquierda.

Los polit¨®logos norteamericanos han elaborado una teor¨ªa sobre el cambio de hegemon¨ªa de los dos grandes partidos, bajo el nombre de realineamiento electoral, cuya aplicaci¨®n a esta elecci¨®n es ahora objeto de debate. Se entiende que un realineamiento, fruto de una elecci¨®n presidencial y de sus consecuencias en el cambio de composici¨®n de todas las instituciones, abre un largo per¨ªodo de hegemon¨ªa y se puede identificar pr¨¢cticamente con una era pol¨ªtica. Se acepta por lo dem¨¢s com¨²nmente que ha habido tres grandes realineamientos en la historia americana. El primero se produjo con la victoria de Lincoln y la Guerra Civil, y la apertura de un per¨ªodo de 68 a?os, hasta 1928, en el que el Partido Republicano venci¨® en 14 de las 18 elecciones presidenciales. El segundo se produjo en 1932 con la victoria de Roosevelt y la Gran Depresi¨®n y dur¨® hasta 1964: durante esta etapa los dem¨®cratas vencieron en siete de las nueve elecciones presidenciales. El ¨²ltimo se produjo con la victoria de Nixon y la guerra de Vietnam, se consolid¨® con Reagan y dio pie a ocho victorias presidenciales republicanas sobre 11 contiendas.

La actual coincidencia de una crisis que suscita analog¨ªas con la de 1929 y de una presidencia belicista como la Bush con dos guerras abiertas da p¨¢bulo a la vigencia de la teor¨ªa del realineamiento. Tambi¨¦n corrobora esta hip¨®tesis el agotamiento de los valores e ideas republicanos, la ruptura de la coalici¨®n en que se ha venido sustentando el republicanismo en la ¨²ltima etapa (republicanos pragm¨¢ticos de los negocios, derecha cristiana, halcones de la guerra fr¨ªa y dem¨®cratas de Reagan) y la falta de l¨ªderes cre¨ªbles. Es cierto que el 4 de noviembre no ha habido un corrimiento espectacular hacia los dem¨®cratas, pero los avances son muy sustanciales y relevantes.

En todo caso, Obama ha situado al Partido Dem¨®crata muy cerca del realineamiento, aunque quiz¨¢s un pelda?o por debajo. No se puede descartar que se produzca, pero todav¨ªa no ha llegado a producirse: las pr¨®ximas elecciones de mitad de mandato ser¨¢n las que lo determinen; y depender¨¢n en gran parte del primer balance de Obama. Son prematuros, por tanto, tanto el pron¨®stico sobre un realineamiento dem¨®crata del mismo calibre que produjo Roosevelt en 1932 o Reagan en 1980, como la predicci¨®n en sentido opuesto, que es lo que hace Rove, resentido todav¨ªa por su fiasco de 2006, cuando crey¨® que pod¨ªa conseguir precisamente un nuevo per¨ªodo de hegemon¨ªa republicana de la mano de Bush y obtuvo exactamente lo contrario.

Comentarios

Despues de releido lo aqui, expuesto, me quedo con lomas relevante, es decir; las cifras hablan por si mismas, la campana de Obama batio todos los records en cuanto a recaudacion y gastos. Pero ya empienzan ha surgir efectos de las donaciones. Hoy casi todas las Agencias de prensa se hacen eco del "team-energetico",pero solo una se hace eco de algo muy interesante y que esta relacionado directamente con las "donaciones" en la Campana Electoral. Y es la siguiente; " U.S Judge signs order to protect Madoff's investers" o es castellano; Juez, Estado Unidense firma una orden para proteger a los Inversores en el caso Madoff! La pregunta seria, porque? Lo que se trata es de proteger la identidad, que no quepa la menor duda. Porque se trata de proteger la identidad de personas y entidades que han colaborado directa e indirectamente en actuaciones delictivas? Porque se tiene que proteger los nombres de Organizaciones de beneficiencia que han participado en semejantes especulaciones, algunas de ellas denominadas ONG's? Me temo que no nos querran hacer saber mas de lo acontecido, una vez mas se trata de encubrir la verdad y se hara uso de la alfrombra para deleite de los Gaspard de esta Globalizacion Mafiosa Unlimited! Un saludo....Manuel
¡°U.S. District Judge Louis L. Stanton ordered that clients of Bernard Madoff's private investment business seek relief under a federal statute created to rescue cheated investors.¡± Esto quiere decir que la ¡°quinta enmienda de la ¡°Bill of Rights¡± favorece el silencio de Madoff¡­ ¡­¨¦l no tiene que decir nada sobre aquellos inversores implicados en los lobbies mercantiles de la pol¨ªtica norteamericana¡­ en tiempos de recesi¨®n solo la riqueza se salva.
Sobre los nombramientos de Obama: ¡°Durante las primarias, Obama se refiri¨® repetidamente a las mentiras sobre el historial pol¨ªtico de Hillary Clinton. Cuando la nombr¨® Secretaria de Estado, la llam¨® ¡°mi querida amiga.¡±¡± ¡°Uno de los consejeros principales de John McCain, Max Boot, perteneciente a la extrema derecha del Partido Republicano, dijo: ¡°Estoy alucinado con estos nombramientos. Tranquilamente los podia haber hecho un Presidente McCain.¡±¡± ¡°Cuando se le pregunto a Stephen Walt, consejero de Obama, que har¨ªan sus seguidores cuando se dieran cuenta de lo que estaba pasando, dijo: ¡°No tienen otro sitio donde ir.¡±¡± John Pilger
Si se observa la propuesta de ciclos de realineamiento (directamente relacionados con un triunfo presidencial que en Estados Unidos implica siempre la apertura de un proceso pol¨ªtico de trascendencia), cada uno de ellos se ha referido a la respuesta a una crisis nacional o a una crisis nacional vinculada a un factor externo. La afirmaci¨®n del ciclo republicano posterior a 1865 estaba relacionado con una realidad que debe subrayarse: el voto dem¨®crata sure?o, que sigue coleando en posiciones segregacionistas y de defensa de la soberan¨ªa de los estados hasta la ¨¦poca de Wallace. En cualquier caso, el voto de constituci¨®n de los Estados Unidos como pa¨ªs federal, rompiendo las ambig¨¹edades que dieron lugar a la guerra civil, corresponde a la crisis de una cultura surgida en el momento mismo de la independencia, en la que Jefferson y Monroe fueron los primer triunfadores, hasta que J.Q. Adams y A. Jackson empezaron a modificar esta afirmaci¨®n de la soberan¨ªa de los estados. El relevo dem¨®crata s¨®lo pudo llegar (tras la ilusi¨®n wilsoniana) con una pol¨ªtica que obligaba a Estados Unidos a dos modificaciones importantes en su cultura de pa¨ªs realmente constituido en 1865: la concepci¨®n de la intervenci¨®n del estado en la econom¨ªa (y no s¨®lo en la sociedad, mediante aplicaciones de rigor moral de los a?os 20) y, sobre todo, la salida del aislacionismo, que compartieron dem¨®cratas y republicanos desde 1932. El tercer cambio de ciclo no afect¨® al aislacionismo, sino que produjo la llegada de los republicanos como resultado del cambio de ciclo general de finales de los a?os sesenta, que permitieron virar hacia la derecha en toda Europa a partir de la d¨¦cada de los 80 con excepci¨®n de Francia o Espa?a (aunque, en ambos casos, pueden se?alarse matizaciones: la concentraci¨®n de la derecha espa?ola en AP y no en UCD, la aparici¨®n del voto lepenista que arranca entre un 10 y un 15% de votos a la derecha). El ¨²ltimo ciclo viene caracterizado por la crisis de un modelo de intervenci¨®n consagrado en el ciclo anterior y agotado en la segunda presidencia de Bush, y por la crisis financiera que pone en primer plano la fragilidad de un modelo prestigiado por m¨¦ritos propios y por el hundimiento de las alternativas (no s¨®lo el socialismo sovi¨¦tico, sino la pol¨ªtica intervencionista del socialismo franc¨¦s en la etapa Mauroy o la carencia de discurso del laborismo brit¨¢nico que se manifiesta en el paso de la candidatura izquierdista de Foot a la de los sectores moderados ortodoxos a¨²n vinculados a la TUC). El cambio de ciclo tiene que permitir observar si, verdaderamente, estamos ante una situaci¨®n estable, una apertura de ciclo nuevo. Creo que es lo m¨¢s probable, ateni¨¦ndonos a esa experiencia previa y a las condiciones de necesaria refundaci¨®n de una derecha que se ajuste al nuevo escenario. Insisto en que la derrota de McCain ha sido su falta de congruencia con el pa¨ªs y con la percepci¨®n que los americanos ten¨ªan de sus propios problemas y de su lugar en el mundo. No s¨®lo qu¨¦ cambios econ¨®micos deseaban , sino qu¨¦ "estilo de vida" y que "imagen externa" quer¨ªan obtener. El voto WASP sigue ah¨ª, y ser¨¢ la base de una redefinici¨®n del espacio republicano. Sr. Bassets, creo que uno de los aspectos que habr¨ªa sido interesante destacar, incluso hablando de la Am¨¦rica de Obama, es ese espacio que no dejar¨¢ de ser republicano y cu¨¢les ser¨¢n las v¨ªas de su reinstalaci¨®n. Es important¨ªsimo saber con qu¨¦ tipo de Partido Republicano se va a contar, y que se va a construir en el mandato (quiz¨¢s doble) de Obama.
?Jopetaaaa! Me equivoqu¨¦. Cre¨ªa que hab¨ªa acabado el rollo obamita... si es que esto tiene m¨¢s "sequels" que Rocky. Veo que Susi sigue a lo Bruce Lee (be water, my friend) desgastando gota a gota el monolito al nuevo mes¨ªas que nos plantifica LB en el blog un d¨ªa s¨ª y otro tambi¨¦n. Yo creo que LB y APG (aka Gaspard) comparten una capacidad infinita de abstraerse de la realidad pero al primero le pagan, de momento, mientras que el segundo, como dice Chapu, paga y pagar¨¢ como todo pringao que espere seguir cobrando de su fondo de pensiones supermegarentable de la muerte. Mientras tanto, la calle sigue haciendo camino en Grecia, cuna de "la civilizaci¨®n occidental". Ya ves, Susi, despu¨¦s de todo, Stephen Walt se equivoca, siempre les quedar¨¢... la calle. PS: Gaspo, I miss U 2!
Muy convenientemente los defensores del Imperio se han tomado una pausa, Viku,Azpeitio,Gaspard y compania han dejado solo a Lluis, que tiene que defender no solamente el Imperio pero tambien su salario. Este tiempo muerto sevira para reflexionar y buscar culpables. Imaginamos que esos culpables no seran, el Capitalismo especulador,la Globalizacion, el "mercado libre" ni mucho menos la des-regularizacion. Seguramente encontraran los culpables entre los "liberales", Comunistas, socialistas y toda la izquierda en general! Pero la incognita y las preguntas acaban de empezar....Como se puede explicar que Bernard Madoff se auto-denuncie? Como pueden los "inversores" que depositaron miles de millones ( muchos de los cuales no les pertenecian) en manos de Madoff, denunciar ahora la falta de "control" y de regulacion, si era precisamente esa carencia de controles lo que los empujaban a esas actividades sospechosas?? Que cinismo el de estos "catedraticos de la especulacion!! Ahora imploran el Marxismo! El Sr.Madoff fue tambien Presidente de Yeshiva University de Nueva York, una de las mas antiguas y centro Educacional Judio. Mr Madoff fue su Presidente en el; Sy Syms School of Bussines. Pero no nos llevemos ha engano, el supuesto "malhechor" ha actuado con extremada diligencia por temor. Temor por su integridad fisica, y no precisamente temor al FBI o a los "reguladores". Ya empezamos ha conocer a muchos nombres ilustres que tenian sus "esperanzas y pensiones" depositadas en el Guru de la especulacion. Gaspard te cedo el testigo, ponle nombre a esa ideologia!! Un saludo.....Manuel
MERRY CHRISTMAS y una petici¨®n para Papa Noel, que logre que el Gobierno de la ya corrupta Obamania dure lo menos posible. La comercializaci¨®n que se esta produciendo en los Estados Unidos con los puestos que han dejado vacantes en el Senado aquellos que entraran a formar parte del pr¨®ximo Gobierno Federal de ese pa¨ªs, pone de relieve tres cosas. En primer lugar la putrefacci¨®n que en estos momentos existe dentro del Partido Dem¨®crata cuyos lideres no dudan motivados por intereses personales y lobbistas en desacreditar uno de los entes de poder mas representativos de la democracia de ese pa¨ªs. En segundo lugar es evidente que la venta de dichos puestos constata que Estados Unidos no solo esta sufriendo una grave crisis financiera y econ¨®mica sino tambi¨¦n una crisis pol¨ªtica causada por la falta de importantes valores y principios de muchos de aquellos que en estos momentos lideran ese pa¨ªs, provocando la decadencia democr¨¢tica de la primera democracia del mundo. En tercer lugar dicho hecho es la primera muestra de lo que va a representar la forma de gobernar de la Administraci¨®n Obama, de lo que va a representar el cambio, tolerancia y permisividad con la corrupci¨®n para que aquellos que han contribuido al triunfo de la ¡°Obamania¡± logren enriquecerse y hacerse con parcelas de poder imposibles de alcanzar para ellos de forma legitima, bien a trav¨¦s de sistemas de elecci¨®n democr¨¢tica o por designaci¨®n de acuerdo con sus meritos y perfil, acad¨¦mico, ideol¨®gico, pol¨ªtico, etc. La forma como la ¡°Obamania¡± ha logrado alcanzar el poder, mediante pactos, comercializando con la designaci¨®n de cargos, y contando con importante apoyo internacional , lamentablemente tambi¨¦n de numerosos grupos de poder de la Uni¨®n Europea, hace presagiar que tan pronto que Barack Obama empiece a ejercer como presidente de los Estados Unidos ese pa¨ªs perder¨¢ el rumbo en su pol¨ªtica internacional y esta ira dando bandazos acordes a los vientos que mejor favorezcan los compromisos contra¨ªdos y los intereses de la Administraci¨®n Obama. Por consiguiente, a pocos d¨ªas de comenzar las fiestas navide?as solo puedo emitir un deseo, una petici¨®n para Papa Noel, que logre que el Gobierno de la ya corrupta ¡°Obamania¡± dure lo menos posible consiguiendo reducir los efectos negativos que indudablemente va a causar para la econom¨ªa global, ya en vertiginosa recesi¨®n, para la estabilidad internacional y para la defensa de los derechos humanos y la promoci¨®n de la democracia en el mundo.
Perfectos an¨¢lisis sociologicos Lluis. Respecto al tema Madof, es tan exquisito que por un lado, toda la prensa internacional se ha dedicado a la f¨¢bula del ¨²nico culpable, lo que es absolutamente surrealista y el primer ejemplo fue la maravillosa escenificaci¨®n que nos vendieron en las primeras horas de la reuni¨®n en la cual papa el malo les daba la noticia a los hijos que siempre vivieron en la inopia que como buenos contribuyentes denunciaron al malo de papa. Me entristece que la prensa insulte mi inteligencia. En segundo lugar si que es tremendamente grave que se proteja la identidad de los estafados ya que no estamos hablando de un par de eurillos y por menos tuvimos un bonito simbolo colgado del puente de Londres en otro episodio oscuro de las "altas" finanzas.
Manolillo, Si te aseguro que leo el foro, algun comentario interesante y poco mas.. Coincido plenamente contigo en que es un autentico plomo lanzar cuatro andanadas de la america de Obama que, por otro lado, no ha cambiado tanto como nos lo pintan. en cualquier caso un aburrimiento. Pero escribir por escribir no es lo mio, lo dejo para otros.. que se ven mas necesitados de dejar una impronta tan efimera como insignificante.
Lluis, la victoria de Obama es importante para los dem¨®cratas pero no marca ning¨²n vuelco hist¨®rico, los republicanos estuvieron a punto de ganar hasta que la crisis financiera golpeo con fuerza, el voto se comenz¨® a inclinar hacia los dem¨®cratas. Eso sucede en cualquier democracia. El legado pacifista y humanista de George W. Bush seguramente ayudara a que los republicanos vuelvan a la Casa Blanca pronto, tal vez en cuatro a?os. Obama tiene ante si el reto de hacer las cosas mejor que George W. Bush, es una tarea tit¨¢nica y pronto vamos a ver si esta a la altura de ello.
mientras el ministro franc¨¦s de educaci¨®n tiene que decir que retira su reforma con trampa "hasta 2010" y los j¨®venes siguen en la calle, en Grecia tambi¨¦n, las huelgas siguen y sobre todo Camps en Valencia ha tenido que reconocer que su Ciudadan¨ªa en ingl¨¦s era surrealista y eso ante una huelga masiva de la ense?anza en su comunidad.
Pues s¨ª John, aunque es una l¨¢stima que siempre esperemos hasta que nos han chupado la pen¨²ltima gota de sangre para reaccionar y exigir lo que es justo, en vez de tom¨¢rnoslo como un trabajo de cada d¨ªa. Esta es la ¨²ltima frase del art¨ªculo de Pilger: "Obama should know that when the blinkers are removed, anything is possible."
manuelito: No es que me tome descanso del blog, lo que pasa es que para reducir mis dineros tasables me he largado de viaje y no me queda tiempo de escribir nada. Italia est¨¢ m¨¢s bella que nunca sin gitanos (ahora todos se largaron a Espa?a donde fueron recibidos como salvadores del mundo y recibieron la preciada ciudadan¨ªa espa?ola de manos de Capeto.) Ahora voy por las ex-colonias espa?olas del sur de America. Te dir¨¦ que est¨¢n peor de acabadas que antes, y eso que no ha llegado el Mesias Prometido a guiarlas. Los izquierdocomunistas hacen su fiesta despedazando sus econom¨ªas (creyendo que pap¨¢ USA las seguir¨¢ manteniendo.) Veo con ojos deleitados que don Evo propone que los pa¨ªses del sur retiren sus embajadores de USA si Obama no cancela el embargo a Cuba, y le regala 2000 millones de dolares de inmediato. Me deleita el cerebro del hombre, quien despues de armar "bronca" con el embajador de USA, la vez pasada no encontr¨® como solicitar "donaciones" a USA. Pocas cosas me gustar¨ªan m¨¢s que el retiro de embajadores de Am¨¦rica del Sur. Cierre de embajadas ser¨ªa aun mejor. L¨¢stima que no creo que los "sure?os" sean tan tontos. En cuanto a tu comunismo, y antisemitismo es una constante que ya conozco, y que en realidad trato de ignorar. Te causa una verborrea insufrible y esteril. Como s¨¦ que no te podr¨ªa convencer (dice Ann Coulter que los izquierdistas son tontos, porque si fueran inteligentes fueran capitalistas...) mejor ignoro hasta que dices una machada imperdonable. La defensa del Imperio est¨¢ en buenas manos, y no requiere intervenci¨®n mia. Los ataques provenientes de suramericanos y espa?oles no me preocupan. Los primeros porque se quedar¨ªan sin salvaci¨®n economica, y los segundos porque cuando llegan abren la boca tanto que se les borra el mp3 y se quedan preguntando "?como hace uno para quedarse aqu¨ª?" Un amigo de infancia del Pa¨ªs Vasco vino un d¨ªa a visitarme a un estado del Sur. Lleg¨® con el complemento completo de propaganda anti-am¨¦ricana com¨²n en Espa?a, y me dijo que en "America hay dinero, pero no hay en que gastarlo. No hay ni comida." Prontamente lo llev¨¦ al supermercado Schwegman's. Cuando entr¨® y vi¨® lo que es un supermercado de verdad, no dijo m¨¢s. Despu¨¦s hizo la Pregunta de Rigor. Como t¨², manuelito, has tenido el privilegio de habitar temporalmente en USA, y ahora te dedicas a malversar al Imperio, no me queda otra que decirte que lo tuyo es un caso agudo de Uvas Agrias. Atacas lo que quisieras tener y no tienes (y lo peor, lo que nunca tendr¨¢s.) Yo por lo menos nunca he sido tan, pero tan hip¨®crita. Lo dicho, manuelito, es la hipocres¨ªa lo que pierde a los izquierdocomunistas. Espero que t¨² al menos no hayas dado nombres rusos a tus hijos. Fidel, Raul, Che, Allende, etc son buenos nombres de comunistas "latinos". Contin¨²a con tus andanadas de burdas locuras que ya vendr¨¢ Viku a "educarte un poco", y ni las listas de nombres y mentiras que suelta chapuzas te salvar¨¢n. Al "facha de boina" de gaspar¨ªn no lo defiendo. En su respeto a la libertad ajena pide que me silencien a mi. Socialoide disfrazado que es.
Susi: "siempre esperemos hasta que nos han chupado la pen¨²ltima gota de sangre para reaccionar y exigir lo que es justo" ?Me podr¨ªas decir que sangre te hemos chupado como para que te sientas en derecho de venir a reclamarnos? A mi me dan risa los izquierdas que se sienten agredidos por la mera existencia de seres m¨¢s inteligentes que ellos. ?Acaso te quejas del Banco de Sangre no te pague suficiente por tu O+? Yo no veo en ning¨²n lugar rotulos ni ordenes de "Chuparle la sangre a Susi", asi que lo veo dificil que nuestra probosis llegue hasta tu casa para "chuparte la sangre hasta la ¨²ltima gota." Pero me gusta que le reclames a Obama, a ver si te atiende. Ahora atiende las preguntas de sus mismos proponentes con respecto a la corrupta m¨¢quina pol¨ªtica que le proporcion¨® la presidencia. Ya sus dificultades tendr¨¢. Mejor te quejaras de tu propio gobierno, y no del mio. Dejar de culpar al vecino por la suciedad de la casa propia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top