Netanyahu firma un acuerdo de coalici¨®n con el partido ultraortodoxo Shas
El pacto deja al l¨ªder del Likud cerca de conseguir los apoyos necesarios para la formaci¨®n de Gobierno en Israel
El Likud, partido del primer ministro designado de Israel, Benjam¨ªn Netanyahu, firm¨® en la madrugada de este lunes un acuerdo de coalici¨®n con el partido ultraortodoxo Shas, seg¨²n ha informado el l¨ªder de este partido, Eli Yishai. El pacto dejar¨ªa al l¨ªder conservador cerca de conseguir los apoyos necesarios para la formaci¨®n de Gobierno.
Shas, que obtuvo 11 esca?os parlamentarios en las elecciones celebradas el pasado 10 de febrero, se une as¨ª al Likud y a Yisrael Beitenu en un ya m¨¢s que probable Ejecutivo de tendencia derechista. "Israel tiene que enfrentarse a diversos retos, tanto econ¨®micos y sociales como diplom¨¢ticos y de seguridad", se?al¨® Yishai tras la firma del acuerdo. "Lo correcto es que combinemos nuestras fuerzas y formemos un Gobierno amplio", a?adi¨®.
El diputado del Likud, Gideon Saar, miembro del equipo negociador de Netanyahu, asegur¨® que su partido espera alcanzar en los pr¨®ximos d¨ªas nuevos acuerdos que permitan establecer un Ejecutivo m¨¢s numeroso. "Ahora tenemos 53 diputados vinculados a los acuerdos de coalici¨®n encabezados por Benjam¨ªn Netanyahu y en los pr¨®ximos d¨ªas trabajaremos para ampliar las bases de apoyo a su Gobierno", agreg¨® Saar.
Netanyahu, que ya ejerci¨® como primer ministro entre 1996 y 1999, tiene hasta el 3 de abril para obtener los apoyos necesarios que le permitan formar Gobierno, tarea que le fue encomendada el mes pasado por el presidente israel¨ª, Sim¨®n Peres.
Objetivos cumplidos
El Shas consigue sus objetivos y los ministerios desde los que pueden fomentar los intereses de sus electores, los ultraortodoxos sefard¨ªes, procedentes depa¨ªses ¨¢rabes o musulmanes. Adem¨¢s de hacerse con el Ministerio de Interior -no el que ejerce las competencias sobre la polic¨ªa (Seguridad Interior)-, se har¨¢n cargo de la cartera de Vivienda. Las carencias de las familias ultraordoxas, muy numerosas, son agobiantes y su expansi¨®n a barrios tradicionalmente laicos est¨¢n provocando disputas en varios vecindarios de Jerusal¨¦n.
Tambi¨¦n ser¨¢n responsables de un Ministerio de Religi¨®n. Y lo que es m¨¢s importante, contar¨¢n con un ministro dependiente de la Oficina del Primer Ministro responsable de administrar el sistema educativo ultraortodoxo. Especialistas laicos consideran que la divisi¨®n del sistema de ense?anza es un que provocar¨¢ profundas brechas entre los ya muy dispares sectores de la sociedad israel¨ª.
Ha sido, junto a las subvenciones escalonadas que se conceden por hijos de un matrimonio, una de las principales batallas en la negociaci¨®n con el Likud, y con todos los Gobiernos de los que ha formado parte el Shas: la financiaci¨®n de las yeshivas (escuelas talm¨²dicas). Los partidos laicos no dudan en tildar a esta formaci¨®n ultraortodoxa de "extorsionadores". Pero todos los primeros ministros de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas -salvo el de Ariel Sharon, que se ali¨® con los liberales del Shinui, un grupo ya desaparecido? se han rendido a sus exigencias para formar Gobierno. Netanyahu, que redujo sustancialmente esas ayudas cuando ejerci¨® como ministro de Hacienda en el Gobierno de Sharon, hace seis a?os, se ve forzado ahora a acceder a esas demandas.
Laborismo
La bronca es may¨²scula en este partido cuyos parlamentarios est¨¢n enfrentados por la iniciativa de Barak, al¨¦rgico a separarse del poder. El martes se celebra una convenci¨®n del Partido Laborista que se augura tormentosa. Entre otros motivos porque Barak ha decidido formar un equipo para negociar el programa de gobierno con el Likud sin contar con el resto de la direcci¨®n. "La designaci¨®n de ese grupo sin la aprobaci¨®n de las instituciones del partido es algo que nunca ha sucedido y viola las reglas democr¨¢ticas dentro del partido para imponer un hecho consumado a la convenci¨®n", declararon los siete diputados que abogan por mantenerse en la oposici¨®n y que consideran la jugada de Barak un suicidio para la hist¨®rica formaci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.