La capital de M¨¦xico, bloqueada por una protesta
Los manifestantes cierran los accesos a la ciudad en rechazo a la liquidaci¨®n de la el¨¦ctrica p¨²blica LyFC
El cierre de la el¨¦ctrica p¨²blica mexicana Luz y Fuerza del Centro (LyFC), decretado el 10 de octubre, sigue enfrentando al Gobierno de Calder¨®n con el poderoso Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Si el pasado 15 de octubre se convoc¨® una multitudinaria marcha para protestar por la liquidaci¨®n de la empresa y despido de alrededor de 45.000 trabajadores, este mi¨¦rcoles la movilizaci¨®n incluy¨® bloqueos estrat¨¦gicos en todos los accesos de Ciudad de M¨¦xico que, adem¨¢s de provocar el caos en esta ciudad de 20 millones de habitantes, derivaron en enfrentamientos con la polic¨ªa y, seg¨²n el diario El Universal, la detenci¨®n de diez personas que supuestamente dispararon contra los agentes.
Tras anunciar la liquidaci¨®n de la empresa, el Ejecutivo ha descartado privatizarla porque la considera inviable, pero los sindicatos creen que tras este movimiento existen otros intereses empresariales del sector privado. El Gobierno, como compensaci¨®n, est¨¢ pagando indemnizaciones a los trabajadores y prev¨¦ contratar a una parte para la Comisi¨®n Federal de Electricidad, la compa?¨ªa que suministra al resto del pa¨ªs y que se ha hecho cargo de las operaciones de la LFC.
Los manifestantes se apostaron en las casetas de cobro de carreteras que comunican la capital del pa¨ªs con las ciudades de Toluca (oeste), Cuernavaca (sur), Puebla (sureste) y Quer¨¦taro (norte). En la autopista M¨¦xico-Puebla, la polic¨ªa federal utiliz¨® gases lacrim¨®genos y hubo conatos de enfrentamiento, mientras que en la salida a Quer¨¦taro la prensa local inform¨® de disparos al aire de las autoridades para ahuyentar a personas que hab¨ªan supuestamente agredido a los agentes con algunos veh¨ªculos.
Adem¨¢s, desde cinco puntos distintos de la ciudad, los manifestantes marcharon en direcci¨®n al ?ngel de la Independencia, en el que se congregaron para encaminarse hacia la residencia Oficial de Los Pinos, donde se halla la vivienda del jefe del Estado, Felipe Calder¨®n, y las oficinas de la Presidencia de la Rep¨²blica.
La protesta fue secundada por el sindicato de trabajadores de la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM), con lo que las clases en la mayor universidad de Latinoam¨¦rica, que cuenta con unos 300.000 estudiantes, fueron suspendidas.
Adem¨¢s, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metal¨²rgicos de M¨¦xico, un sector de los empleados de la telefon¨ªa, y m¨¢s de 700 organizaciones sociales miembros de la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular se sumaron a las protestas para revertir el cierre de LyFC.
Durante las movilizaciones, los obreros protestaron frente al edificio de la Bolsa de Valores, los canales de televisi¨®n Televisa y TV Azteca, la compa?¨ªa Tel¨¦fonos de M¨¦xico, los ministerios de Hacienda y del Trabajo, la Junta de Conciliaci¨®n y Arbitraje, instalaciones de LyFC, e incluso ocuparon edificios de la UNAM y de la Universidad Aut¨®noma Metropolitana (UAM).
En un comunicado, el SME afirma que el "descontento acumulado por tantos a?os de neoliberalismo comienza a expresarse no s¨®lo en la capital del pa¨ªs, sino a todo lo largo y ancho de la Rep¨²blica". El Gobierno federal "solo le puso m¨¢s gasolina a la hoguera", a?adi¨®. Frente a la sede central de la LyFC se celebr¨® un mitin al que acudieron l¨ªderes del sindicato y diputados izquierdistas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.