La tripulaci¨®n de algunos barcos pesqueros en la zona ha llegado a recoger el crudo usando palillos chinos, seg¨²n Efe.AFPEl Gobierno chino guarda silencio desde hace d¨ªas sobre la evoluci¨®n de la marea negra.APLos ¨²ltimos datos oficiales, del pasado jueves, se limitan a indicar que la mancha alcanza los 430 kil¨®metros cuadrados de superficie.Greenpeace ha pedido "con urgencia al Gobierno [chino] que env¨ªe personal profesional y material seguro para trabajar en el proceso de limpieza".APVista del Puerto de Dalian, en la provincia de Liaoning. Una tuber¨ªa que traspasaba crudo desde un buque a un tanque de almacenaje se rompi¨® el pasado domingo y provoc¨® la explosi¨®n de un oleoducto cercano, vertiendo unas 1.500 toneladas del hidrocarburo. Las fotograf¨ªas proporcionadas por la organizaci¨®n ecologista Greenpeace.REUTERS/Jiang He/GreenpeaceEl bombero atrapado en el crudo extiende su mano hacia su rescatador.AFP PHOTO / GREENPEACE / JIANG HEUn bombero trata de rescatar a un compa?ero que ha quedado atrapado en medio del crudo mientras trabajaba en las labores de limpieza.AFP / GREENPEACE / JIANG HEUn tercer bombero se dirige hacia sus dos colegas, ya casi en la orilla.AFP / GREENPEACE / JIANG HEEl rescatado es sacado del agua por otro bombero.AFP / GREENPEACE / JIANG HELos compa?eros del rescatado intentan retirar todo el crudo que cubre su cuerpo.AFP / GREENPEACE / JIANG HEOtros dos trabajadores intentan poner una contenci¨®n submarina.AFP / GREENPEACE / JIANG HEUnas 800 embarcaciones participan en las operaciones de limpieza, que han logrado extraer 460 toneladas de crudo.AFP / GREENPEACE / JIANG HEUn equipo de bomberos intentan apagar el pasado domingo el fuego provocado tras el derrame. Se calcula que se han derramado 1.500 toneladas de crudo al mar Amarillo.AFP / GREENPEACE / JIANG HE