Saber quien consigue musitar sus consejos al o¨ªdo del Pont¨ªfice Romano es muy dif¨ªcil. Pero es evidente que Benedicto XVI ha escuchado con atenci¨®n las recomendaciones llegadas desde Barcelona sobre las lenguas y las culturas de este pa¨ªs diverso, de forma que luego se han traducido en las palabras y en la liturgia, fuertemente impregnada de la mejor cultura musical catalana, en la ceremonia de consagraci¨®n ayer de la Sagrada Familia como Bas¨ªlica. Pero no han sido los ¨²nicos argumentos escuchados por el Papa en los d¨ªas previos a su viaje a Galicia y Catalu?a. Tambi¨¦n ha escuchado y ha asimilado argumentos menos sutiles y civilizados, como los que se pueden leer con frecuencia en los medios de comunicaci¨®n de extrema derecha, mayoritariamente afincados en Madrid. De ah¨ª esta frase como un bombazo, lanzada en el avi¨®n de Roma a Santiago, en la que ha comparado la creciente secularizaci¨®n actual con el ¡°laicismo agresivo¡± que hubo en Espa?a en la d¨¦cada de 1930.
Todo el mundo reconoce a Joseph Ratzinger su envergadura intelectual y universitaria. M¨¢s discutible es su comportamiento como guardi¨¢n del dogma, aunque no es de cuestiones de este tipo de las que quiero escribir ahora. Y hay de nuevo un mayor consenso, poco exhibido por sus partidarios, sobre su escasa mano izquierda como pol¨ªtico y diplom¨¢tico. Es evidente incluso que en algunas ocasiones, como le sucedi¨® en el discurso de Ratisbona, no ha sabido calibrar muy bien su papel como c¨¢tedro propenso a la especulaci¨®n con su papel como Jefe de Estado del Vaticano y cabeza de la Iglesia Romana. Nadie deber¨ªa ofenderse aqu¨ª por su comparaci¨®n de la Espa?a actual con la Espa?a de los a?os 30, al menos como se ofendieron los musulmanes con sus frases que identifican el Islam con la violencia. Es tan evidente la inexactitud y tan injusta la comparaci¨®n, que s¨®lo puede anotarse en el cap¨ªtulo de las maldades de sus consejeros espa?oles --que el o¨ªdo del Pont¨ªfice no ha sabido distinguir--, ¨²tiles para los movimientos t¨¢cticos de la Conferencia Episcopal en sus relaciones siempre complejas con el Gobierno.
Seg¨²n la revista Forbes, Ratzinger es el quinto hombre m¨¢s poderoso del mundo. Nadie va a discutir a estas alturas la importancia de su viaje a Espa?a y, sobre todo, a Barcelona, donde la jornada de ayer propulsar¨¢ el atractivo ya universal que tienen Antoni Gaud¨ª y la Sagrada Familia. Este viaje lo ten¨ªa todo para terminar de forma redonda y perfecta. Pero fall¨® la sinton¨ªa fina. Funcion¨® por una vez con el catolicismo catal¨¢n, mucho m¨¢s que con el anterior Papa. A su llegada a Santiago, asegur¨® que Espa?a ¡°en los ¨²ltimos decenios, camina en concordia y unidad, en libertad y paz, mirando al futuro con esperanza y responsabilidad¡±, palabras en directa contradicci¨®n con las que hab¨ªa pronunciado en el avi¨®n. Si es notable la 'finezza' del escribano de sus discursos, tambi¨¦n es bien claro el tosco objetivo pol¨ªtico de quien le sopl¨® la comparaci¨®n infame.
Comentarios
Chirr¨ªa mas la sinfon¨ªa Mayor, el papa que considera que la ciencia es digna de un arresto domiciliario, o que los preservativos engendran Sida, loa de la que se deduce que el Sida es una plaga apocal¨ªptica bien merecida.La fe como enajenaci¨®n del entendimiento es sinfon¨ªa Mayor, y el papa la canta a viva voz, pareando las octavas.
Ya ten¨ªa decidido ser fr¨ªvola, pero en un blog se me adelant¨® un Sr.. No importa: los zapatitos del papa, esta vez rojos, suelen ser de color terracota, hechos a mano. Esto no es habitual en los Pont¨ªfices, pero Bene es muy especial: le gusta vestirse bien. Su secretario, un obispo de algo m¨¢s de 50, juega muy bien al tennis, ,lo acompa?a y asesora, pero no creo que sepa mucho de diplomacia. Habr¨ªa que preguntarle a Tarcisio Bertone por estos ripios papales, estas afirmaciones rec¨®nditas (porque lo que se dice viene de un substrato muy profundo). Pero a no desesperar. La instituci¨®n Iglesia siempre tiene sus pr¨®ximas reservas. Si est¨¢n todo el d¨ªa estudiando, tiempo les sobra `para adecuar sus negocios terrenales a los celestiales. No se parecen mucho a Cristo, que digamos.Por eso es mejor no darle tanta importancia,aunque es una instituci¨®n poderosa, es mejor para la salud f¨ªsica y mental. Ya vendr¨¢n en este aspecto y en otros, tiempos mejores, si creemos en la humanizaci¨®n del hombre, cada vez m¨¢s paulatina y profunda. RMM.
Es curioso, Rosa. Aqu¨ª no le llamamos "Bene", sino "Ratzi". Sin ser creyente (de esta ni de ninguna otra religi¨®n), s¨ª que confi¨¦ en que a JP II le relevar¨ªa alguien que defitivamente abrir¨ªa la iglesia cat¨®lica al mundo actual. Pero no, se ha producido una marcha de cangrejo. La visita de Ratzi a Espa?a se ha saldado con unas afluencias de p¨²blico mucho menores que lo esperado. La curia romana deber¨ªa tomar nota.
Boni: Yo le digo Beni, porque como ves siempre acopoco. Era dif¨ªcil reemplazar a Juan Pablo II, gran pol¨ªtico. Pero comprometido con la ortodoxia y la ortopraxis de la instituci¨®n Iglesia. ?Sabes por qu¨¦ digo inst. Iglesia? Porque en realidad iglesia somos las personas bautizadas en la rel. cat¨®lica, no el imperio ni los templos. Eso es lo material. Nosotros somos la esencia, la sustancia. Lo dem¨¢s es accidental. Te digo porque hice muchos cursos aqu¨ª en Arg. y en Brasil. Saludos. RMM.
A ver, los peritos en la curia papal, que expliquen en cuatro l¨ªneas qu¨¦ es una iglesia, si comenzamos por ah¨ª primero podemos dejar de lado toda postura ideol¨®gica al respecto¡.Y digan porqu¨¦ se besaban burlescamente los homosexuales al paso de esa majestad sublime¡
¡°Porque en realidad iglesia somos las personas bautizadas en la rel. cat¨®lica, no el imperio ni los templos. Eso es lo material. Nosotros somos la esencia, la sustancia.¡± ?Qu¨¦ clases de ocultismo has tomado, mujer¡!
Gaze: No seas primitivo, ,por favor. Esto no lo aprend¨ª solita: me lo ense?¨® primero el hombre m¨¢s culto que conoc¨ª WJB, y luego lo aprend¨ª en los cursos que dije. Es algo espiritual, y de avanzada. Nada de ocultimo; es el verdadero catolicismo, el de las catacumbas y el de Boff, Camilo Torres Restrepo, y otros, como Casald¨¢liga, o si quieres, como el de "Jes¨²s de Montreal", que espero la hayas visto. ?O t¨² que crees que ser¨ªa Cristo ahora, en este mundo? Para m¨ª, alguien con la fisonom¨ªa de Serrat,o de uno de mis dos hijos varones. Saludos. RMM.
A Rouco Varela y la cuadrilla: qu¨¦ Dios os pille confesados. Y si esto ¨²ltimo no es posible por la magnitud de vuestros pecados, miel sobre hojuelas.
Gaze, lo que explica Rosa est¨¢ meridianamente claro. La iglesia cat¨®lica la conforman todos los que creen en el mensaje de Cristo. Otra cosa son las personas que constituyen la Curia Vaticana y son "embajadores" en todo el mundo de ¨¦sta (obispos y cardenales, creo). Personas que pudieron elegir esta carrera por vocaci¨®n, pero que acabaron "engullidos" por el aparato de poder eclesial.
La iglesia y Jes¨²s¡.La iglesia: es una instituci¨®n administrativa y burocr¨¢tica, como cualquier otro corporativismo. La iglesia, como toda burocracia, se ocupa del negocio de mantener sueldos por medio de la promoci¨®n de productos religiosos, promoci¨®n de personal religioso, promoci¨®n de la instituci¨®n religiosa que se representa a trav¨¦s del marketing-episcopal en salvar almas por medio de la fe.La herramienta para conducir la salvaci¨®n de almas es la fe en el catolicismo-cristiano representado por la iglesia cat¨®lica. La iglesia tiene sus CEO apost¨®licos asentados en la gran curia papal quienes comandan la direcci¨®n ortodoxa de la empresa globalmente e imparten ¨®rdenes a sus representantes de inferioridad de grado quienes deben asumir control sobre sus feligreses, almas que deben ser salvadas o excomulgadas.La iglesia es un producto pl¨¢stico, producto Cultural de la imaginaci¨®n y cobard¨ªa de los hombres incapacitados para sobrellevar el dolor de la carne que muere lentamente y tambi¨¦n psicol¨®gico a efecto de amenaza de un medio ambiente social o natural que amenaza la vida. La iglesia-cultural, entonces existe para dome?ar la inseguridad, la cobard¨ªa, la culpa y pestilencia que el hombre va arrojando a otros humanos durante el recorrido de su existencia en la que ¨¦l desconoce su futuro. La iglesia, ah¨ª se presenta con su ej¨¦rcito de ¨¢ngeles, v¨ªrgenes, profetas en nombre de Dios y Jesucristo para dar confort, seguridad e envigorizar la fe de la persona necesitada.
Gaze: Est¨¢s extrapolando los caracteres de una empresa a la Ig. Cat. No pasa por ah¨ª la cosa. Primero, lee algo de teolog¨ªa, si es posible que haya surgido de la Universidad de Lovaina o de algun lugar de Am¨¦rica Latina.Segundo, si crees o no, no tiene im portancia para el caso,pues hay alguien que cree en ti: puede ser Dios o un pr¨®jimo cualquiera; con uno solo basta. Ni reces, ni hagas nada que no te agrade. Si sientes amor, puedes hacer lo que quieras, ya est¨¢s justificado. "Si yo no tengo amor, ya nada soy".Amar a los dem¨¢s como a ti mismo, no hacerles da?o con el pensamiento, la palabra, (oral o escrita), la acci¨®n o la omisi¨®n es lo ¨²nico que ya seguramente est¨¢s haciendo sin que te lo mande nadie. Lo que t¨² explicas con un criterio mercantilista resulta a mis o¨ªdos algo cercano al espanto.
Pienso en el: "ama y haz lo que quieras", que se aplica en m¨²ltiples situaciones pero que no engloba al da?o verbal(escrito), f¨ªsico u otro a nuestros hermanos que son todos los humanos, que los curas dif¨ªcilmente te lo digan aunque bien lo saben. No voy a defrender a los clerigos ni religiosos; bien conocemos sus evidentes contradicciones. Pero a mi conciencia eso no le debe importar tanto, no puedo vivir mirando c¨®mo se comportan los dem¨¢s. Al final de mi vida, recordar¨¦ -o no-c¨®mo me comport¨¦ yo, si fui responsable, generosa, amante, o una simple tibia, light, mujer de mundo inocua y vac¨ªa. Cada uno elige. Te contesto tarde porque dorm¨ª la siesta, que aqu¨ª es sagrada. Cuando encuentre algo lindo te lo mandar¨¦, no para hacerte beato, sino para que te quieras m¨¢s y transmitas a alguien ese cari?o, como se transmiten la alegr¨ªa y el dolor. Entre dos, la alegr¨ªa se multiplica y el dolor se divide. Esto es muy amplio. Podr¨ªa escribir toda la tarde. Pero canso. Saludos. RMM.
De Bertrand Russell para todos vosotros. El texto es de 1930, de su libro 'Por qu¨¦ no soy cristiano', pero muy actual."...Para poner el ejemplo m¨¢s interesante a los miembros de la civilizaci¨®n occidental: las ense?anzas de Cristo, tal como aparecen en los Evangelios, han tenido muy poco que ver con la ¨¦tica de los cristianos. Lo m¨¢s importante del cristianismo, desde un punto de vista social e hist¨®rico, no es Cristo, sino la Iglesia, y si vamos a juzgar el cristianismo como fuerza social, no debemos buscar nuestro material en los Evangelios. Cristo dijo que deb¨ªan entregarse los bienes a los pobres, que no se deb¨ªa luchar, que no hab¨ªa que ir a la iglesia y que el adulterio no deb¨ªa estar castigado. Ni los cat¨®licos ni los protestantes han demostrado el m¨¢s m¨ªnimo deseo de seguir sus ense?anzas a este respecto. Algunos franciscanos, es cierto, trataron de ense?ar la doctrina de la pobreza apost¨®lica, pero el Papa los conden¨®, y su doctrina fue declarada her¨¦tica. O, de nuevo, consideremos el texto: 'No juzgu¨¦is a los dem¨¢s si no quer¨¦is ser juzgados', y pregunt¨¦monos la influencia que dicho texto ha tenido sobre la Inquisici¨®n y el Ku Klux Klan...."
Sr. Cran: Cuando Ud. dice las ense?anzas de Cristo tienen muy poco que ver con la ¨¦tica de los cristianos, generaliza. Ud. desconoce la ¨¦tica de millones de cristianos, y es como en todas partes: algunos la poseen y otros no.Ud. en su blog hoy habla digamos que con fuerza de matar, y yo me pregunto en qu¨¦ etica encuadra esta acci¨®n. "Por los frutos los conocer¨¦is".RMM:
"...las ense?anzas de Cristo, tal como aparecen en los Evangelios, han tenido muy poco que ver con la ¨¦tica de los cristianos..."Rosa, yo no digo nada, lo dice Bertrand Russell.En cuanto a las entradas que escribo en mi blog no es bueno que confundas la ficci¨®n con la filosof¨ªa, yo no lo hago.
Creo que los laicos de este pa¨ªs, que hemos demostrado un enorme respeto por las tradiciones cat¨®licas a pesar de no ser creyentes (la mayor¨ªa del pa¨ªs) hemos sido insultados muy gravemente por el papa y sus obispos, que son sus asesores en temas hisp¨¢nicos.
Que los medios de la Derechona apoyen a la Curia es l¨®gico. Lo que no es tan l¨®gico es el miedo que los medios de centro o de izquierdas que defienden el estado laico, sean tan t¨ªmidos a la hora de comentar el asunto.
No hace falta sinton¨ªa fina, sr. Basssets, lo explica abstante bien el profesor F.Savater en su art¨ªculo de hoy: por mucha finura que se gaste con la ICat¨®lica, esta va a hacer lo de siempre, apoyar las tradiciones m¨¢s reaccionarias del pa¨ªs y no darse jam¨¢s por aludidos.
Ejemplos De c¨®mo el Dolor-Social hace su transferencia en la Envidia y Soledad del sujeto Hispano:Parte (I)Hugo sigue tschic que te tschic. Wank que te wank. ?Qu¨¦ te la est¨¢s dejando en carne viva, ni?o!Publicado por: Bonifacio | 11/11/2010 13:50:1Ya est¨¢ el biggest wanker of them all siendo grosero y asqueroso. La verdad, nos preguntamos por qu¨¦ tu madre se tom¨® la molestia.Publicado por: Bonifacio | 11/11/2010 16:34:38 Gaze dixit: I no longer answer post to mentally retards, communist, socialist, progressives or any other idiots, moron, envious-imbeciles¡ of course, with the exception of those who speaks my ¡®political language¡¯.A eso se le llama amplitud de miras. Aparte de eso, aprende ingl¨¦s antes de soltar su peroratas, que haces el rid¨ªculo (suenas a ?nsar).Publicado por: Bonifacio | 11/11/2010 16:31:53 Da ejemplos y no utilices generalizaciones, que se te va la "visagra" (viagra?).Publicado por: Bonifacio | 11/11/2010 16:28:14
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.