Rousseff anuncia un nuevo equipo econ¨®mico marcado por la continuidad
Guido Mantega seguir¨¢ al frente del Ministerio de Econom¨ªa, mientras que el nuevo presidente del Banco Central y la nueva ministra de Planificaci¨®n provienen del ¨¢mbito del actual Gobierno de Lula
Dilma Rousseff ha confirmado hoy los tres nombramientos claves de su nuevo equipo econ¨®mico que, seg¨²n los analistas tiene "la cara de Lula" y "el coraz¨®n de ella". Se trata del actual ministro de Econom¨ªa, Guido Mantega, que fue escogido por el presidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva, durante su segundo Gobierno y mantendr¨¢ el cargo en el pr¨®ximo Ejecutivo; de Alexandre Antonio Tombini, un t¨¦cnico bancario que tambi¨¦n ha trabajado con el presidente saliente yq ue sustituir¨¢ a Henrique Meirelles como presidente del Banco Central; y de Miriam Belchiore, actual responsable por la gesti¨®n de las obras p¨²blicas que ocupar¨¢ a partir del pr¨®ximo 1 de enero el Ministerio de Planificaci¨®n. Belchiore ser¨¢ adem¨¢s la primera mujer que integrar¨¢ en Brasil la alta pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno.
La nueva presidenta ha destacado que estos nombramientos "aseguran la continuidad del gobierno bien sucedido" del Presidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva, basado "en las metas de inflacci¨®n, cambio fluctuante y responsabilidad fiscal". Todo ello, afirma la nota oficial "para promover los avances que conduzcan a Brasil a vencer la pobreza y a convertirlo en un pa¨ªs plenamente desarrollado".
Los dos grandes diarios del pa¨ªs: O Globo y Folha de S¨¤o Paulo hab¨ªan avanzado la noticia de forma significativa. Para el diario carioca el nuevo equipo econ¨®mico de Dilma tiene "la cara de Lula". Para el diario paulista, la nueva presidenta forma su equipo econ¨®mico para "mantener su total control".
Por ello se podr¨ªa decir que se ha tratado de un compromiso entre Rousseff y Lula al escoger el motor de la econom¨ªa de los pr¨®ximos cuatro a?os. Los tres nuevos ministros (Tombini tendr¨¢ rango de ministro como lo tuvo su antecesor) provienen del ¨¢mbito del actual Gobierno Lula, aunque no se ha tratado de los nombres que ¨¦l hubiese preferido. Por ejemplo, Lula insisti¨® hasta el ¨²ltimo momento para conservar al ortodoxo Meirelles. Dilma lo rechaz¨®. Ella tiene coraz¨®n m¨¢s t¨¦cnico que pol¨ªtico y quiso interrumpir la tradici¨®n de los ¨²ltimos gobiernos de tener al frente del Banco Central a un experto internacional de pol¨ªtica monetaria m¨¢s que a un t¨¦cnico. Este nombramiento deber¨¢ ser ratificado en votaci¨®n parlamentaria, seg¨²n ha recordado hoy Dilma.
Por contra, Mantega y Belchiore no eran las opciones preferidas de Dilma. Ella hab¨ªa pensado en Louciano Coutinho, actual Presidente del BNDES, para ministro de Econom¨ªa y en Nelson Barbosa, actual secretario de pol¨ªtica econ¨®mica, para ministro de Planificaci¨®n. Gan¨® en esto la batalla Lula, quien quiso mandar un mensaje de continuidad de la actual pol¨ªtica macroecon¨®mica conservadora.
El nuevo equipo econ¨®mico tiene s¨ª, la cara de Lula, pero tambi¨¦n el coraz¨®n t¨¦cnico de Rousseff. Como afirma esta ma?ana la analista econ¨®mica m¨¢s seguida del pa¨ªs, Miriam Leit?o, de O Globo, el nuevo equipo econ¨®mico de Dilma pertenece al "grupo de gastadores" m¨¢s que al de la austeridad fiscal. Para la analista: "Lo importante no es el nombre del Presidente del Banco Central, sino el principio de autonom¨ªa de la instituci¨®n". Seg¨²n ella, con Dilma y con el nuevo presidente dicha autonom¨ªa "no est¨¢ garantizada", o por lo menos no como lo estuvo con Lula.
Tombini, 47, es sin duda un t¨¦cnico del Banco Central de gran prestigio. Se doctor¨® en la Universidad de Illinois, en los Estados Unidos tras haberse formado en la Universidad de Brasilia y ha trabajado tres a?os en el FMI, pero lo que ha pesado a la hora de ser escogido por Dilma, afirma Let?o, es que ¨¦l "no exigir¨¢ el respeto a la autonom¨ªa". De esa forma Rousseff tendr¨¢ m¨¢s en sus manos las decisiones ¨²ltimas sobre la pol¨ªtica monetaria. Como es sabido, al contrario de Meirelles, ella es partidaria de una bajada dr¨¢stica de los ¨ªndices de intereses, hoy de un 10,75, probablemente los m¨¢s altos del mundo pero que aseguraron a Lula la llegada de r¨ªos de d¨®lares al pa¨ªs y el control r¨ªgido de la inflaci¨®n en un 4%. La alta inflaci¨®n, que lleg¨® a ser hasta de cuatro cifras, fue un gran c¨¢ncer del pasado anterior a Lula y se convirti¨® en el gran enemigo de los m¨¢s pobres del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.