50 d¨ªas a la deriva en alta mar a base de coco, agua de lluvia y gaviota cruda
Los tres adolescentes neozelandeses que se perdieron en el Pac¨ªfico y fueron dados por muertos regresan a casa tras ser rescatados en una zona remota a 1.300 kil¨®metros de su punto de partida
Los tres adolescentes se subieron a un bote de aluminio el pasado 5 de octubre para navegar los casi 100 kil¨®metros que separan dos islas del remoto territorio de Tokelau, un grupo de atolones que pertenecen a Nueva Zelanda. Pero en alg¨²n momento se desorientaron y acabaron perdidos en alta mar, en medio del Pac¨ªfico. La Marina y los Guardacostas los buscaron sin ¨¦xito y se les dio por muertos. Navegaron a la deriva durante 50 d¨ªas, bebiendo agua de lluvia y comiendo un par de cocos que llevaban a bordo y una gaviota cruda que consiguieron cazar. Desnutridos y exhaustos, hab¨ªan empezado a sorber agua de mar cuando el pasado mi¨¦rcoles un atunero que pasaba por la zona los avist¨®. Se encontraban a 1.300 kil¨®metros del punto de partida.
"Es un aut¨¦ntico milagro que los hayamos visto. Iban a la deriva en un ¨¢rea donde los buques por lo general no navegan", ha subrayado Tai Fredricsen, el primer oficial del atunero San Nikunau. Enflaquecidos tras casi dos meses de odisea, los tres chicos, Samuel Perez y Filo Filo, de 15 a?os, y Edward Nasau, de 14, fueron rescatados en ¨¢rea al noreste de las islas Fiyi y al oeste de Uvea, en el territorio franco de las islas Wallis y Fortuna. Al ver la embarcaci¨®n, se levantaron y agitaron los brazos de manera "fren¨¦tica", seg¨²n ha recordado Fredricsen. El atunero los ha conducido al puerto de Suva, en Fiyi, donde los supervivientes se someter¨¢n a una revisi¨®n m¨¦dica en un hospital. Luego un buque de la Marina fiyiana los trasaladar¨¢ de vuelta a casa, en el atol¨®n de Atafu, donde sus propios familiares ya hab¨ªan celebrado su funeral.
"Manten¨ªan un razonable buen ¨¢nimo a pesar del tiempo que hab¨ªan estado en alta mar. Ten¨ªan quemaduras graves por el sol, pero s¨®lo tuvieron que recibir primeros auxilios, sobre todo cremas para la piel", ha a?adido el marino. "Me preguntaron si hicieron bien en comer la gaviota cruda y les contest¨¦ que hab¨ªa sido una buena idea, mejor que la de comer pescado crudo porque este les habr¨ªa causado sed", ha a?adido. Aprovecharon para beber el agua de la lluvia que recog¨ªan pero, seg¨²n el primer oficial, en los ¨²ltimos tres d¨ªas se hab¨ªan hallado tan desesperados por conseguir algo con lo que poder calmar la acuciante sed que empezaron a sorber agua del mar. "Eso es lo peor que pod¨ªan haber hecho", ha insistido el experimentado marino. El propio Fredricsen, m¨¦dico naval, les suministr¨® suero por v¨ªa intravenosa, mientras ped¨ªan agua y trozos de fruta.
N¨¢ufragos en alta mar
No es la primera vez que los marineros han sido rescatados del Pac¨ªfico tras sobrevivir un largo periodo a la deriva en el mar, seg¨²n informa el diario The Australian. En 2005, dos pescadores de Kiribati sobrevivieron durante 57 d¨ªas despu¨¦s de que embarcaci¨®n quedara destrozada. Sobrevivieron comiendo pescado crudo y bebiendo agua de lluvia.
En 2001, otros cuatro pescadores de Samoa pasaron cerca de cuatro meses en el mar en un peque?o bote antes de ser rescatados. Dos murieron a bordo de sed y hambre. Con todo, el r¨¦cord del m¨¢ximo tiempo pasado a la deriva pertenece al marinero chino Poon Lim, que sobrevivi¨® 113 d¨ªas solo en el sur del Atl¨¢ntico despu¨¦s de que su nave fuera torpedeada por un submarino alem¨¢n en 1942.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.