Costa de Marfil cierra sus fronteras tras el anuncio del triunfo electoral de la oposici¨®n
Ni el Ej¨¦rcito ni el Comit¨¦ electoral aceptan los resultados, que supondr¨ªan la salida del actual presidente
El Ej¨¦rcito de Costa de Marfil anunci¨® este jueves el cierre de las fronteras por tierra, mar y aire despu¨¦s de que el Consejo Constitucional rechazase los resultados electorales que otorgaban la presidencia al opositor Alassane Ouattara en las elecciones del 28 de noviembre.
"Las fronteras terrestres, a¨¦reas y mar¨ªtimas est¨¢n cerradas a todo movimiento de personas y mercanc¨ªas desde el jueves a las ocho de la tarde [nueve de la noche en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica] hasta nueva orden", se?alaba una nota de los militares emitida por la televisi¨®n p¨²blica.
La medida tambi¨¦n ha provocado que la utilizaci¨®n de la pista de la base militar de Abiy¨¢n est¨¦ "restringida".
El responsable del Consejo Constitucional de Costa de Marfil, Paul Yao N'dre, confirm¨® la cancelaci¨®n de los resultados que dan la victoria a Ouattara al entender que no son validos por incumplimiento del plazo de publicaci¨®n El l¨ªder opositor derrot¨® al presidente, Laurent Gbagbo, al obtener el 54,1 por ciento de los sufragios, seg¨²n hab¨ªa informado horas antes la Comisi¨®n Electoral. El actual mandatario obtuvo, seg¨²n estos datos, el 45,9 por ciento de los votos. En medio de estas tensiones, el Consejo de Seguridad de la ONU amenaz¨® ayer con sancionar a quienes interfieran en el recuento y certificaci¨®n de votos. Tras los comicios, los seguidores de Gbagbo han acusado reiteradamente a los de Ouattara de fraude, y un miembro del partido del actual presidente impidi¨® el martes a la CEI anunciar los resultados, al arrancarle los papeles que ten¨ªa en la mano y romperlos.
El Gobierno decret¨® el mi¨¦rcoles el toque de queda nocturno para evitar conflictos, y lo ampli¨® hasta el domingo pr¨®ximo, pero la noche pasada hombres armados atacaron una sede de la formaci¨®n de Ouattara, mataron al menos a cuatro personas, hirieron a 41 m¨¢s y hay varias desaparecidas y posiblemente secuestradas.
Gbagbo fue elegido presidente en 2000 para cinco a?os y se ha mantenido otros cinco en el poder debido a retrasos en la convocatoria de los comicios por la guerra civil, de 2002 a 2007, que dividi¨® al pa¨ªs entre el sur, leal al Gobierno de Abiy¨¢n, y el norte, controlado por las Fuerzas Nuevas del actual primer ministro, Guillaume Soro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.