Aung San Suu Kyi no logra legalizar su partido
Los tribunales de la Junta militar birmana mantienen la disoluci¨®n del Liga Nacional para la Democracia
La opositora birmana y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi , ha perdido su primera batalla legal desde su liberaci¨®n en noviembre pasado contra los tribunales de la Junta militar que gobierna Myanmar. La corte especial de apelaci¨®n ha rechazado la demanda de Suu Kyi contra la anulaci¨®n de su partido la Liga Nacional para la Democracia (LND).
La LND fue ilegalizada despu¨¦s de que se negase a participar en las elecciones convocadas el a?o pasado por la Junta para lavar su imagen tanto dentro como fuera del pa¨ªs. En 1989 y liderada por Suu Kyi, la LND se hizo con el 82% de los votos emitidos en los ¨²nicos comicios democr¨¢ticos celebrados en el pa¨ªs, que lleva casi medio siglo bajo la bota del r¨¦gimen. Los militares jam¨¢s reconocieron la victoria de la LND, encarcelaron a muchos de sus dirigentes y a su m¨¢xima representante la mantuvieron bajo distintos arrestos domiciliarios durante 15 de los ¨²ltimos 21 a?os.
La corte especial de apelaci¨®n, que se encuentra en Naypyitaw (la nueva capital establecida por el r¨¦gimen), ha sentenciado que la LND seguir¨¢ siendo una "asociaci¨®n ilegal" -como dictamin¨® el Tribunal Supremo- por no haberse registrado para las elecciones del 7 de noviembre, informa Reuters.
La LND las boicote¨® porque consider¨® que las condiciones y las reglas bajo las que se convocaban no eran "ni justas, no limpias" y porque ni siquiera permit¨ªan salir de las c¨¢rceles a sus dirigentes para participar en la campa?a electoral y, en caso de victoria, ocupar sus esca?os.
La decisi¨®n acaba con la principal fuerza opositora birmana y dificulta a¨²n m¨¢s los esfuerzos su l¨ªder, conocida popularmente como La Dama, para iniciar el camino de la democratizaci¨®n de uno de los pa¨ªses m¨¢s cerrados y pobres de Asia, pese a la riqueza de sus recursos naturales. Suu Kyi apel¨® contra la ilegalizaci¨®n de su partido el pasado d¨ªa 13. "Este era el ¨²ltimo paso legal que pod¨ªamos dar. El derecho de apelar acaba aqu¨ª", ha dicho Nyan Win, hasta ahora portavoz y abogado de la ya desaparecida LND.
El nuevo Parlamento, que tiene dos c¨¢maras, celebrar¨¢ el pr¨®ximo lunes su primera sesi¨®n. El Partido de la Uni¨®n Solidaria y el Desarrollo, cuyas filas llenan principalmente militares vestidos de civiles, entre ellos 18 miembros de Junta, obtuvo una ampl¨ªsima mayor¨ªa de los esca?os.
Aung San Suu Kyi, que desde su liberaci¨®n est¨¢ tratando de forma discreta de tomar el pulso al pa¨ªs , tendr¨¢ que decidir ahora si forma un nuevo partido y cuales son los pasos a dar para lograr al menos la liberaci¨®n de los m¨¢s de 2.000 presos pol¨ªticos, la mayor¨ªa de la LND, por el nuevo Gobierno que se formar¨¢ pr¨®ximamente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.